La Hortensia

La Hortensia es una planta con una floración demasiado llamativa para cualquiera que esté en presencia de ellas y suelen ser conocidas como plantas de maceta, pero podemos encontrarlas en grupo, dígase arbusto, en las zonas más húmedas de España. En este artículo nos enfocaremos en el aspecto que tiene como planta ornamental, siguiendo los cuidados respectivos y dándole el amor que merecen, podremos dejarlas hermosas para presumirlas con quien queramos.

¿Te interesan? ¡No te despegues de este artículo para conocerlas más!.

Descripción de la Hortensia

La Hortensia lleva como nombre científico Hydrangea y, etimológicamente hablando, lleva el significado de “bebedora de agua”, lo cual ya nos está diciendo que va a requerir de mucha.

Este género abarca más de 200 especies, las cuales encontraremos principalmente en las zonas más orientales de Asia (China, Japón y Corea). No obstante, las hortensias de mayor cultivo reciben el nombre de “hortensia común” (Hydrangea macrophylla).

Su familia es la Hydrangeaceae y del orden de las Cornales. Las hortensias llegan a ser arbustos de 1.5 a 2 metros y pueden ser de hoja caduca o perenne. Sin embargo, las que cuentan con mayor popularidad para el cultivo y, por ende, de las especies que estamos tratando, suelen ser de hoja caduca por ser de climas templados.

clases de hortensias


Tipos de Hortensias

Como lo mencionamos anteriormente, hay más de 200 especies de hortensias, pero nos centraremos en las más importantes. De hecho, se dividen en dos grupos: Hortensias para jardinería u ornamentales y las Hortensias hydrangea. Como nuestro artículo se basa en la decoración, hablaremos del primer grupo.

Hydrangea serrata

También conocidas como las Hortensias de Montaña, suelen ser de hoja caduca y sus flores varían de color dependiendo la estación. Cuentan con un degradado azul en verano y rosa para el invierno. Se utilizan para decoración del hogar, pero su verdadero atractivo se encuentra en los jardines.

Hydrangea aspera

Las encontramos de dos colores dependiendo su tamaño: las grandes son blancas y las pequeñas son moradas. Su inflorescencia provoca se tomen los pétalos en un color azul pálido.

Hydrangea quercifolia

Tiene el atractivo de que sus hojas cambian a un color rojizo llegada la estación de otoño, se trata de hojas caducas. Esta especie puede alcanzar hasta los 8 metros de altura.



Cuidado y cultivo de las Hortensias

Basandonos en las principales formas de cultivar esta planta en casa, encontraras detallados los principales cuidados para hortensias tanto de jardín como de macetas:

Plantación: La plantación suele ser a mediados de otoño, floreciendo a finales de la primavera.

Suelos: Deben tener bastante porosidad para permitir el filtrado de agua y humedad sobrante.

Humedad y abono: El suelo debe mantener un importante nivel de humedad, siendo también importante un abono rico en nutrientes.

Riego: Según la época del año debería regarse con mayor frecuencia, en invierno cada 3 semanas y en verano cada 10 días.

Iluminación: En épocas de frió puede exponerse en zonas de semi sol, a una temperatura máxima de 20 grados. En verano y días calurosos, debe estar en zonas de sombra o semi sombra ya que la exposición directa puede quemar la planta por completo.


Como podar las hortensias

Para podar las hortensias, necesitaremos tener en cuenta diferentes aspectos.

Herramientas para realizar la poda

Cuando nos dedicamos a cualquier tipo de poda, es esencial contar con las herramientas necesarias para realizar un correcto trabajo, mas aun sabiendo lo delicadas que son las hortensias:

Tijeras de poda: Si son de asas largas serán las mejores, estando ademas bien desinfectadas, afiladas y tener un corte homogéneo que evite cortes perjudiciales.

Guantes: Debido al tipo de tijeras, es muy conveniente el uso de estos por seguridad.

Gafas: Al igual que los guantes, es una herramienta de seguridad. Es probable que salte algún trocito de rama que pueda ir directo a nuestros ojos.

Abono: Si buscamos uno ideal para hortensias conseguiremos que después de la poda la planta se recupere mucho antes.

Podar según el tipo de madera

Deberemos conocer el tipo de madera que vamos a podar. Esto se refiere a si la rama de donde salen los nuevos brotes creció el año anterior o en el actual, siendo muy importante conocerlos y proceder en conciencia a la forma de poda de la hortensia.

Podar hortensias de madera vieja

Las hortensias de madera vieja son las que desarrollan brotes nuevos sobre sus ramas crecidas en el año anterior. Los pasos a seguir para realizar una correcta poda son:

Variedad: Debemos saber que especie en concreto de hortensia tenemos para seguir la mejor forma de podarla.

Época de poda: Se realiza cuando empiezan a caer sus flores y antes de la salida de los nuevos brotes, generalmente cerca de verano y según la especie.

Eliminar tallos viejos: Generan menos flores y de este modo incitamos un mayor desarrollo de brotes nuevos. Se realiza el corte cerca del suelo.

Cortar flores secas: Algunas no acaban de caer. Lo mejor es cortarlas debajo de las cabezas.

Reducir el tamaño: Podemos sin problemas cortar aproximadamente un tercio del tamaño total de las ramas hasta el nudo mas cercano, siempre después de la floración.

Podar hortensias de madera nueva

Las hortensias de madera nueva son las que desarrollan brotes nuevos sobre sus ramas recién desarrolladas. Los pasos a seguir para realizar la correcta poda son:

Variedad: En este caso también deberemos conocer la clase de hortensia que vamos a podar.

Época de poda: Se realiza cerca del invierno, justo antes del desarrollo de nuevos brotes.

Forma de poda: Deberemos eliminar los posibles tallos muertos y ramas que se enreden y provoquen un desarrollo cruzado, asi conseguiremos que la planta respire mejor.

Cuidar los brotes: Nos referimos a algunos brotes viejos ya que permiten mantener la estructura de la hortensia. Al crecer las plantas y flores generan mas peso, siendo esto una parte fundamental en este aspecto.

Enfermedades y plagas que puede sufrir la Hortensia

Con un cuidado constante de nuestras plantas, es posible que aun existan problemas que puedan afectar a nuestras hortensias. En el siguiente listado mostramos algunas de las plagas y enfermedades mas típicas que sufren las hortensias:

Oidio. Ese molesto hongo atacando nuevamente, buscando un huésped para vivir en él y dejando manchas en las hojas.

Ácaros, escarabajos japoneses, arañas rojas, etc. Plagas muy comunes en este tipo de plantas, siempre se puede utilizar un insecticida adecuado como medio de ayuda.

Falta de hierro. Lo mencionamos antes, la tierra debe ser rica. Las Hortensias necesitan un sustrato de pH ácido para absorber el hierro.

Roya. Se ve muy seguido en la Hydrangea arborescens una vez termina su periodo de crecimiento. Dicha enfermedad ataca la parte inferior de la hoja, dejándola con manchas anaranjadas pequeñas.
Fuente: este post proviene de Flor de lis, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las dieffenbachia o difenbaquia es un tipo de plantas pertenecientes a la familia de las aráceas, siendo de procedencia de las zonas tropicales de Centroamérica. Existen alrededor de mas de 30 especie ...

La bromelia es una planta decorativa y llamativa perteneciente a la familia de las bromeliáceas, siendo peculiares principalmente por su forma de floración.Las especies que componen el genero de las b ...

La clemátide pertenece al género clematis, como comúnmente también se la conoce. Pertenecen a la familia de las ranunculaceae y son las plantas trepadoras que tienen más colores cuando florecen y pued ...

La Saintpaulia o violeta africana en una planta perteneciente a la familia de las gesneriaceae, con un total de 6 especies reconocidas. Son plantas de ornato que se pueden usar tanto para decorar en i ...

Recomendamos

Relacionado

Flores Hortensia Plantas ...

Podríamos pasar horas mirando fotos de hortensias: son tan bonitas, tan decorativas y tan espectaculares… la mejor opción para decorar una terraza, un jardín y un porche. ¿Y lo mejor? ¡Son muy fáciles de mantener! Las hortensias son unas de las flores más bonitas. Cuando llega la primavera-verano, estas plantas comienzan a florecer y deslumbrar tanto dentro como fuera de nuestras casas. Segú ...

hortensias

Mi madre es fanática de las hortensias. Las poda, las abona, le encanta desafiarlas y les pone aluminio para que cambien de color. Creo que ese fue el primer nombre de planta que aprendí. Hortensia. Una bella planta de flores que cambian de color. Cambian a azul en el suelo ácido, a color rosa en el más alcalino. Y luego, por supuesto, las hortensias blancas, con flores se asemejan a grandes bolas ...

flor del mes flores hortensias

Aunque no sea una flor de temporada en sí, es una buena época para cortar sus flores y secarlas. Os hablamos de las hortensias. La hortensia (Hydrangea), es una planta con flores enormes y preciosas que seguro-seguro ya conocéis. Suele preferir las zonas en semisombra ya que si están situadas a pleno sol sueles quemarse. Por eso, en verano suelen necesitar suelos húmedos para que sufran tanto con ...

hortensias hortensia cuidados hortensia reproducción ...

Si buscas una planta que embellezca tu jardín la hortensia es la ideal. Sus hermosas y coloridas flores alegrarán cualquier rincón de éste. Además, su gran variedad de colores le darán un estilo único y refrescante. Es por eso que a continuación te explicaremos todo lo que debes saber acerca de la poda y reproduccion de hortensias. Lo que debes saber sobre la poda y reproducción de hortensias Co ...

Las plantas en casa son una alegría, además de que contribuyen a nuestra salud. Lógicamente, mucho mejor es si cuentas con un jardín. ¿Mantienes tu jardín en otoño perfecto? Pero para quienes no tenemos un jardín, nos conformamos con tener plantas en macetas. Y entre nuestras favoritas están las hortensias. Las hortensias son plantas de lugares húmedos y sin mucho calor, pero ¿cómo mantenerlas ve ...

centros de flores jardineria

Evidentemente una flor o rama cortada se acabará marchitando, secando y perdiendo el olor. Pero hay pequeños consejos y trucos para que este proceso se retarde. Tal y como pudimos ver en este artículo de como conservar y mantener el olor de las ramas de eucalipto, hoy vamos a ver como mantener más tiempo frescas las flores de las hortensias. “El color de las hortensias es cuestión de química, vie ...

hortensias azules cultivar hortensias cultivo por esquejes ...

Un género de plantas de gran valor dentro de la jardinería es el de las hortensias, esto se debe principalmente a sus imponentes brotes de colores atractivos. Las hortensias provienen de Asia, y dentro de estas podemos encontrar: árboles, arbustos y lianas. Incluso, es posible encontrar flores de hortensias en color blanco, rosas y azules. Precisamente en este artículo, nos enfocamos en cómo culti ...

hortensias trepadoras cultivar hortensias plantas trepadoras ...

Si cuidas muy bien tus hortensias trepadoras, obtendrás una gran cantidad de flores muy bonitas durante toda la temporada. Admirar a través de una ventana toda la belleza del jardín con estas plantas hermosas durante la floración, es un magnífico espectáculo natural. Si deseas saber todo sobre las hortensias trepadoras, llegaste al lugar apropiado. Conoce cada detalle de una de las variedades má ...

plantas ornamentales plantas de exterior hortencias ...

La hortensia es una planta muy popular y atrae a un gran número de personas amantes de la jardinería ya que es una planta con una flor verdaderamente hermosa y con un aroma exquisito. Sin embargo la hortensia es una planta mucho más interesante aún, ya que tiene algo más que un bonito aspecto; posee grandes propiedades medicinales en "sus raíces". Desde hace muchos años, se utilizan sus ...