Cómo proteger las plantas de daño de la lluvia ácida
Si la lluvia ácida es perjudicial para los seres humanos, ¿cómo no lo va a ser también para las plantas? No te pierdas estas recomendaciones para protegerlas de ella.
Si la lluvia ácida es perjudicial para los seres humanos, ¿cómo no lo va a ser también para las plantas? No te pierdas estas recomendaciones para protegerlas de ella.
¡Hemisferio sur (y norte para cuando toque :)), apuntad los consejos para cuidar de vuestras suculentas en invierno y en temporada de lluvias! By SAPERES-
NATURALEZA TROPICAL nos cuenta qué variedad de orquídeas podemos emplear y cómo hacerlo de la forma adecuada. ¡Tu jardín más bello que nunca!
Existen muchos métodos para recoger el agua de lluvia de las canaleras que podréis encontrar en sitios de bricolaje pero, como siempre nos gusta ahorrar y reciclar, os proponemos un método simple que actuará de maravilla. ¿Te lo vas a perder?
Los jardines de secano son más económicos y, a pesar de lo que a priori puedas pensar, tan estéticos como cualquiera de los tradicionales. Si quieres crear uno en tu hogar, apunta los consejos de 'Un Jardín para Mí'.
El cactus Ferocactus pilosus es superlongevo y, con los cuidados adecuados (te los cuenta 'Naturaleza Tropical'), puede superar los 80 años de edad. ¡Genial!
"En el articulo de hoy vas a conocer el que sea posiblemente uno de los mejores bancales de cultivo que existen...". Nos lo cuenta LA HUERTA DE IVÁN.
El repilo es una de las enfermedades más importantes que pueden afectar a los olivos, así que si tienes uno en tu jardín, apunta los consejos de 'Antes todo esto era campo'.
DIARIO DUN NENO LABREGO nos explica cómo cultivar nabos, nabizas y grelos
Desde el blog ANTES TODO ESTO ERA CAMPO nos llega este artículo, con peculiaridades y consejos para el cultivo de azafrán.
Apuesta, hoy más que nunca, por los jardines xerófilos y hazlo con la mejor información de la mano de 'Naturaleza Tropical'.
Las técnicas tradicionales para tratar enfermedades en las plantas siguen funcionando, como, por ejemplo, el uso de hidróxido de cobre.
Neobuxbaumia scoparia es un cactus arbóreo de gran tamaño originario del centro de México, pero ampliamente cultivado en el mundo como planta de jardín.
Los usos de la Tillandsia aeranthos son cientos y van desde su aplicación como remedio casero en infecciones oculares o contracciones musculares a la creación de espectaculares jardines verticales de interior. Más información, ¡aquí!
Con todos los cuidados que se apuntan en este post, tu Aspidistra estará siempre perfecta. ¡Toma nota!
Estas son las claves para cultivar maracuyá. ¡Tomad nota!
Kiri es el nombre de un árbol que tiene la capacidad de transformar grandes cantidades de dióxido de carbono en oxígeno, por lo que su presencia en tu jardín es imprescindible...
'La Huertina de Toni' te propone preparar un té de humus como abono foliar, revitalizante y regenerador de suelos inigualable.
Si vives en el hemisferio norte, no te pierdas los consejos de 'Diario dun Neno Labrego' para mantener el huerto en perfecto estado de revista.
Para que las coles o repollos tengan el 100% de sus aportes nutricionales deben cosecharse en el momento perfecto, que, tal y como cuenta Cosas del Jardín en este post, es el siguiente...
¿Te has planteado alguna vez instalar un hotel de insectos en tu jardín? ¡Sí, has leído bien, un hotel de insectos! Aquí nos explican en qué consiste.