comunidades

Oidio y mildiu: cómo combatirlos

Oidio y Mildiu como combatirlos

El Oidio y el Mildiu son hongos que se originan en la superficie de las hojas de las plantas de nuestros huertos  y que si no son prevenidos ni tratados adecuadamente se expanden como la pólvora provocando graves daños a nuestras plantas.

IMG_5095


La diferencia entre el oidio y el mildiu es muy sencilla ya que el oidio produce manchas blancas en la superficie de las hojas y las manchas del mildiu son amarillas en la superficie y blancas en el envés. Ambas producen los mismos daños en las plantas por lo que las explicaré conjuntamente.
 

Podemos ver las manchas amarillas del Mildiu

Oidio y mildiu son hongos que se suelen generar en Primavera pero que pueden perdurar hasta principios de Otoño. Se originan en la superficie de las hojas, ramas o frutos, produciendo poco a poco una necrosis (se secan las hojas). Además las hojas se van deformando paulatinamente hasta que la planta se seca y muere.

Ambos hongos pueden afectar a una gran variedad de plantas de jardinería como: begonias, crisantemos, claveles, rosas, dalias..y también a plantas cultivables como pueden ser las cucurbitáceas (melón, sandía, pepinos, calabazas),  a la vid, melocotoneros, tomate, marihuana, patatas…

arx1229437908i
Oidio en Tomate

 El Mildiu la única manera de combatirlo es mediante la prevención ya que después se vuelve una plaga incontrolable mientras que al oidio se le puede combatir son azufre.

- Después de una noche muy húmeda se debe aplicar siempre sulfato de cobre para evitar que aparezcan.

- También se puede aplicar de manera foliar infusiones, decocciones, fermentaciones de cola de caballo, manzanilla, ortiga y saúco.

IMG_5097


- Evitar las malas hierbas y que se cree un bosque tupido. Es bueno que nuestras plantas se aireen.  Y por supuesto no plantar las plantas tan juntas.

- Y lo más importante, no utilizar abono excesivo pues el exceso de nitrógeno fomenta la aparición del mildiu.

- Se puede aplicar azufre para el oidio, espolvoreado por las hojas, por la mañana o al anochecer y nunca cuando hay elevadas temperaturas.

- Eliminar y quemar o tirar a la basura las hojas afectadas. Si las pones a compostar las esporas del hongo se esparcirán por el humus.

- Evitar mojar las hojas al regar.

- Repite varias veces el tratamiento ya que los hongos son persistentes.

- Además en muchos países contamos con la ayuda natural de la mariquita de 22 puntos que se alimenta de los hongos. Por lo que su presencia es un indicador de que hay algún hongo por la huerta.

Thea vigintiduopunctata


Si te ha gustado la entrada no olvides dejarnos tu comentario. No olvides seguirnos en nuestro Facebook para no perderte ningún artículo.

The post Oidio y Mildiu como combatirlos appeared first on La Huertina De Toni

Fuente: este post proviene de La Huertina De Toni, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

plantas hongos ennfermedades plantas ...

Hoy os dejamos un remedio casero y ecológico para evitar algunas enfermedades fúngicas en vuestras plantas. En este caso es un remedio contra el hongo oidio o mildiu. El primero es un hongo muy fácil de ver ya que se manifiesta en forma de un polvo blanco o ceniza, y la planta se va secando. El segundo es una enfermedad de hongos que se da sobre todo en verano, y que es muy frecuente en plantas c ...

huertos jardines consejos de jardinería ...

El mildiu es una enfermedad vegetal originada por una tipología de hongos que afectan tanto a las plantas del huerto como a las plantas del jardín. Aparece en condiciones de alta humedad y encharcamientos en el riego. Es una enfermedad grave que puede llegar a matar a las plantas afectadas; pero la sabia naturaleza también nos ofrece otras plantas que gracias a sus propiedades nos ayudan a preveni ...

plagas y enfermedades

El Mildiu es una enfermedad muy habitual y temida por todos los que se dedican a la jardinería. Es provocada por algunos hongos pertenecientes al grupo de los oomicetos y que se expande y desarrolla muy rápidamente. Síntomas e identificación Manchas marrones o polvo parecido a la ceniza y de aspecto graso en el haz de las hojas, asfixiándolas hasta secarlas. En las solanáceas ( berenjena, patata ...

enfermedad riego plantas ...

Al igual que todos nosotros, las plantas son seres vivos y como tales, aunque no nos guste, también se enferman. De hecho lo hacen con más frecuencia de la que nos gustaría, principalmente por falta de prevención. No pueden hablar y en general desconocemos que les puede pasar, simplemente van enfermando cada vez más hasta que mueren o directamente las tiramos en vez de tratar de salvarlas. El moti ...

consejos de jardinería plagas hongos ...

Vamos a ver qué es el Oídio y las dos opciones más utilizadas para combatirlo en las plantas de tu jardín, tanto de forma preventiva como curativa, para que puedas eliminarlo tú mismo. ¿Qué es el Oidio? El Oidio son hongos foliares que dañan fundamentalmente las hojas de las plantas ornamentales, aunque algunos pueden afectar también al tallo, brotes, ramillas jóvenes, flores y frutos. (Ver en w ...

consejos de jardinería jardines plagas ...

Hongos en las plantas del jardín Los hongos están presentes en cualquier jardín y dadas sus características son capaces de pasar por diferentes fases mientras esperan su oportunidad, o sea, las condiciones adecuadas para atacar a las plantas. La mayoría de los hongos que afectan a las plantas son microscópicos pero en ocasiones son capaces de formar estructuras más visibles para nosotros. Se conoc ...

Plagas y enfermedades

Tanto el mildiu como el oidio son las principales enfermedades más conocidas por profesionales y aficionados. Su gran versatilidad para propagarse y el gran número de cultivos afectados, hacen del mildiu una enfermedad que requiere mucha prevención para su eliminación. Pocos cultivos existen que sean inmunes a esta enfermedad. Tanto cultivos de producción, cereales y ornamental se pueden llegar a ...

cuidados cuidados huerto lucha contra hongos ...

Las manchas que podemos encontrar en las hojas de las plantas son muy variopintas y dependiendo de su forma, color y posición pueden ser debidas a hongos, insectos, ácaros, virus, bacterias, a un factor nutricional o simplemente a un factor ambiental como puede ser sol, lluvia, granizo, viento… En el artículo de hoy vamos a ver como saber si nuestras plantas están sufriendo un ataque y como ...

Curiosidades huerto Plantas ornamentales

Consejos para proteger nuestras plantas de las bajas temperaturas del invierno para mantenerlas saludables y floridas. Protege a tus plantas del próximo invierno con estos consejos El invierno es sin duda, la temporada en el año más agresiva para nuestras plantas (principalmente en zonas templadas donde es más fuerte, en algunos países tropicales los inviernos no llegan a suponer un grave problem ...

el huerto ecolÓgico plagas y enfermedades en las hortalizas huertos
ENFERMEDADES EN EL HUERTO: CÓMO COMBATIR EL MILDIU

(Imagen: Wikipedia) Hoy vamos a tratar sobre una enfermedad muy común en las plantas y hortalizas "El Mildiu" es una enfermedad provocada por un conjunto de hongos que aparecen a finales de la primavera y durante el verano. Se desarrolla en ambientes calurosos y con un alto grado de humedad. Nos daremos cuenta de la aparición de esta enfermedad por la aparición de manchas amarillas y bl ...