El césped ofrece un gran atractivo en todo tipo de jardines, aunque la carga de mantenimiento e instalación sea alta. Es apropiado para grandes espacios donde los niños pueden jugar o bien como decoración en un jardín donde se ha instalado una piscina. Sea cual sea el caso, es un cultivo que necesita gestionar un calendario de tareas y unos cuidados por encima de muchas otras plantas del jardín. ...
Tenemos hoy delante de nosotros una espectacular planta de interior conocida como pie de elefante (Beaucarnea recurvata) o pata de elefante, debido a la forma que toma su tronco. Una planta que requiere pocos cuidados y que encaja perfectamente en cualquier parte de nuestra vivienda. En esta ficha de plantas te vamos a dar algunos consejos de su cuidado y cómo solventar algunos problemas que puede ...
No se trata de la planta ave del paraíso (Strelitzia reginae), pero sí pertenece al mismo género. Se conoce científicamente como Strelitzia nicolai y también tiene un parecido a la platanera (musa). Se cultiva como ornamental en zonas cálidas (tropicales y subtropicales) y tiene características muy interesantes para su cultivo. Características de Strelitzia nicolai A nivel ornamental, la planta av ...
Los jarales son comunidades vegetales arbustivas caracteristicas de zonas termófilas de la región mediterránea constituidos por jaras, especies pertenecientes al género Cistus. Dicho género está compuesto por unas 20 especies repartidas por toda la región mediterránea, siendo España y Marruecos los paises con mayor diversidad de especies de jaras (GUZMAN & VARGAS, 2005) Tienen gran interés ecológi ...
En el mar tenemos una gran reserva de alimentos como peces, mariscos y algas marinas. Éstas últimas están en el punto de mira ya que pueden tener aplicaciones de todo tipo además de la alimentación, para generación de energía o combustibles. Entre ellas, hay una muy famosa en agricultura conocida como Ascophyllum nodosum. Los extractos de plantas forman parte del catálogo de bioestimulantes de muc ...
Fotografías y características generales de la planta suculenta Echidnopsis malum. Consejos esenciales para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta Echidnopsis malum Echidnopsis malum es una planta suculenta, herbácea y perenne perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae. Es originaria del Este de África donde crece postrada sobre sustratos arenosos, muy ai ...
En este articulo veremos cómo cultivar y reproducir Geranios de una forma muy sencilla. Te voy a contar todo lo necesario para cultivar estas plantas tan resistentes, cómo hacer un esqueje de geranio, cuándo regar y que plagas o enfermedades suelen padecer. Un poco de todo para que cultivar geranios en tu huerto o jardín sea todo un éxito. El geranio es una planta muy común en balcones, jardines i ...
Si tuviésemos que empezar desde 0 como hobby en el mundo de la jardíneria, una de las primeras plantas que compraríamos sería el árbol de jade (Crassula ovata). Su facilidad y resistencia la convierte en una planta suculenta favorita para muchos, y es que sabe adaptarse al cultivo en macetas en el interior de casa o al aire libre en el jardín. En nuestro caso, la hemos querido considerar como plan ...
Dentro de la denominación de una planta, tenemos variedades distintas que nos ofrecen alternativas fuera de lo habitual. Es el caso del tomillo limonero, una planta medicinal que puede cultivarse en el jardín o incluso en macetas en el interior de casa. Presenta diferencias notables con respecto al tomillo común o incluso el tomillo salsero (Thymus zygis), aunque los cuidados son muy parecidos. E ...
Las flores están muy presentes en nuestra vida. Las podemos disfrutar en los parques de nuestra ciudad, comprar en floristerías o incluso la opción de formato preservado, para conservación a largo plazo. Sin embargo, el mayor handicap de las flores cortadas, cuando las regalamos a nuestra pareja, amigos o familiares, es su corto tiempo de vida, ya que están fuera de su medio de desarrollo. En este ...
Las negrillas son un grupo de especies comestibles, pertenecientes a la sección Terrea del género Tricholoma, apreciados en algunas zonas de España debido a su abundancia tras las primeras heladas, momento en el que ya no quedan muchas especies comestibles. Se caracterizan por su sombrero más o menos mamelonado, su cutícula seca grisácea, fibrilloso-lanosa o escamosa, de olor y sabor agradables, q ...
Imagen – Wikimedia/spacebirdy La Haworthia limifolia es una suculenta pequeña, perfecta para decorar terrazas y balcones, e incluso para rellenar esos huecos de la mesa que se han quedado vacíos (algo que sucede con rapidez cuando se es coleccionista 😉 ). El mantenimiento de esta planta es muy sencillo, puesto que resiste bien la sequía y las altas temperaturas, y no suele tener prob ...
Fotografías y características generales de la popular planta suculenta conocida como Huernia keniensis var. nairobiensis. Consejos para su cultivo. Descripción de la planta suculenta Huernia keniensis var. nairobiensis Huernia keniensis var. nairobiensis (subtribu Stapeliinae, familia Apocynaceae) es una variedad muy popular de la planta suculenta Huernia keniensis que solo se encuentra creciendo ...
Fotografías y descripción general del cactus trepador conocido como Corona de Novia, Pereskia aculeata. Consejos para su cultivo. Características del cactus Corona de Novia, Pereskia aculeata Pereskia aculeata es un cactus (familia Cactaceae) perenne y trepador originario de la región tropical y subtropical del continente americano. Es una especie principalmente apreciada por su abundante floració ...
Imagen – Wikimedia/Peter A. Mansfeld La Mammillaria spinosissima es una de las especies más comunes y más bonitas que podemos encontrar en cualquier vivero y jardín de cactus y de otras plantas suculentas. Como su apellido indica, tiene un cuerpo bien armado con espinas, pero son espinas preciosas, y hasta se podría decir que algo inofensivas, sobretodo si las comparamos con las de, por ejem ...
Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper Hola, vamos a ver cómo se debe plantar una maceta o jardinera con autoriego, también llamadas Hidrojardineras, es muy fácil pero hay que tener en cuenta algún que otro consejo y entender cómo funcionan, así, que vamos allá! Vídeo explicativo de cómo plantar una maceta o jardinera con autoriego Detalles de una maceta o jar ...
Hace unos días salía publicada una noticia de prensa que trataba de la dermatitis flagelada producida por el shiitake (Lentinula edodes), una patología cada vez más frecuente, que ha dejado impactado a muchos aficionados. Pero realmente no es algo nuevo, ya que es una patología muy frecuente en países del oeste asiático (NAKAMURA, 1992), descrita por primera vez en Japón por Nakamura en 1977 (NAKA ...
Fotografía y descripción general del cactus Mammillaria poselgeri (Cochemiea poselgeri). Consejos esenciales para su cultivo. Características del cactus Mammillaria poselgeri (Cochemiea poselgeri) Mammillaria poselgeri (Cochemiea poselgeri) es un cactus (familia Cactaceae) perenne originario del norte de México donde crece sobre suelos arenosos pobres en nutrientes. Es una especie bastante conocid ...
Hoy las nuevas tecnologías, ocupan mucho tiempo en nuestras vidas; para comprar, jugar, informar, comunicarse, estudiar, trabajar. Smartphone, tablet, ordenador, videoconsola, smartwatch y otros dispositivos han sustituido muchas actividades que se realizaban de manera más presencial; en contacto con las personas, el entorno y la naturaleza. Son muchas las ventajas que nos han aportado los nuev ...
Esta, sin duda, es una pregunta muy gratificante porque solo admite respuestas positivas. ¿ Quien puede imaginar qué plantar un árbol no sirva para nada? Pues bien, plantar un árbol es de las cosas más sencillas que existen a la vez que grandiosas, una vez el árbol ya ha crecido de forma considerable. Esto es, entre otras muchas cosas, lo que puede aportar un árbol a lo largo de su larga vida: - ...
¿Qué es la pasiflora y para qué sirve? La pasiflora, cuyo nombre científico es Passiflora incarnata, es una planta con una flor particular por su forma y belleza, que se utiliza por sus propiedades medicinales, aunque también en alimentos y bebidas, como aromatizante. La pasiflora fue encontrada en 1569, por exploradores españoles en el Perú. Creían que las flores simbolizaban la pasión de Cristo ...
Estamos a pocas semanas del comienzo de la Navidad. ¿Tienes decorada ya tu casa? ¿Necesitas algunas ideas? Seguramente, si no los has puesto ya, sí que tienes ideado cómo, dónde y con qué adornar el árbol o el tradicional belén. Pero ¿qué hay de las plantas? Si hay una planta de interior navideña por excelencia, esa es la Euphorbia pulcherrima... ¿perdón? Sí, este es su nombre científico, aunque ...
La lepiota mortal (Lepiota brunneoincarnata) es una especie que pertenece a un grupo de especies del género Lepiota potencialmente mortales. Se considera la segunda especie que más intoxicaciones mortales y graves produce en nuestro país (PUIG & col., 2001; ANÓNIMO, 2011; 2012), justo por detrás de la cicuta verde (Amanita phalloides), por lo que son especies que debe conocer todo setero o aficion ...
Fotografía y descripción general de un genotipo de la planta suculenta Piaranthus geminatus subsp. geminatus. Consejos para su cultivo. Piaranthus geminatus subsp. geminatus es una subespecie altamente variable de la planta suculenta sudafricana Piaranthus geminatus. Presenta numerosos genotipos naturales que varían tanto en la forma de sus tallos como en el tamaño, forma y coloración de las flore ...
Qué es y para qué sirve la uña de gato Uña de gato es el nombre que se utiliza popularmente, e incluso a nivel comercial y medicinal, para la planta Uncaria tomentosa. El nombre lo toma de los pequeños tallos con forma de uña que aparecen bajo las hojas principales o de mayor tamaño de la planta. Esta planta, originaria del Amazonas peruano ha sido desde siempre utilizada por los indígenas de la r ...
Los melojares son bosques submediterráneos formados fundamentalmente por el roble melojo, que se encuentran en zonas con precipitaciones elevadas (entre 650 y 1200 mm. anuales) entre los 400 y 1700 m de altitud, con una marcada sequía estival, soportando bien las temperaturas bajas en invierno (hasta -5ºC). Generalmente se asientan sobre multitud de sustratos ácidos como areniscas, cuarcitas, gran ...
Si no sabes la diferencias entre humus de lombriz, compost y estiércol, no te preocupes ya que es algo totalmente normal. Sobre todo en gente que esta comenzando en esto de cultivar sus propios alimentos, en este artículo lograras resolver todas tus dudas con estos abonos orgánicos y aprenderás a diferenciarlos. Antes de comenzar debes entender que el humus, el estiércol y el compost, son abonos o ...
Las termitas son el insecto por defecto el cual, causa bastantes daños especialmente, y bienes fabricados a base de madera y otro tipo de productos que se fabrican a base de madera coma cuadernos, libros entre muchos más. No existe una teoría o procedimiento del cual, las termitas lleguen o se introduzcan a las paredes de concreto, ver existen diversos tratamientos como profesionales eliminar dich ...
Fotografías y descripción de la planta suculenta Caralluma burchardii ssp. maura; conocida como Cuernúa. Consejos para su cultivo en el jardín. Características de la planta suculenta Caralluma burchardii ssp. maura Caralluma burchardii ssp. maura es una subespecie de la planta Caralluma burchardii originaria solamente de Marruecos. Pertenece a la conocida familia Apocynaceae y está incluida en la ...
Si hay una especie de euforbia que sea muy, muy popular en todo el mundo , cultivándose tanto en los jardines como dentro de los hogares, esa es sin duda la Euphorbia pulcherrima, más conocida como flor de pascua. Es una planta que no solemos encontrar en los viveros de suculentas, ya que la hemos convertido en símbolo de la navidad y por consiguiente, la etiquetamos a menudo como planta de interi ...
¡No te pierdas nuestra selección diaria!
Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas
Suscríbete ahora