comunidades

Para qué sirven los nutrientes más comunes en las plantas

Nuestras plantas al igual que nosotros necesitan “alimento” para desarrollarse correctamente, si es que no solo de agua viven las plantas y aunque esto es muy genérico ya que el agua realmente sirve mas para poder asimilar nutrientes que como alimento , existen 13 elementos minerales esenciales que necesitan las plantas para vivir, vamos a conocer un poco por encima para que se utiliza cada nutriente o mejor dicho para que lo necesita la planta en cada momento. En el blog hemos ido viendo multitud de remedios orgánicos y fertilizantes para aportar a nuestras plantas los nutrientes que necesitan , algunos de ellos aportan mas de un nutriente especifico que otros pero en general es bueno alternar entre unos y otros.



Ademas los fertilizantes  y abonos que utilizamos no solo nos ayudan a mejorar el crecimiento de la planta y el desarrollo de sus frutos sino que ademas muchos de los abonos sólidos que usamos también nos ayudan a mejorar la estructura del suelo, aportando materia orgánica, minerales y a mejorar la vida bacteriana del mismo, dando a nuestras plantas un lugar perfecto para crecer.

10 Abonos Ecologicos Que podemos Hacer En Casa

Vamos a diferenciar entre dos tipos, los macronutrientes que serán los que las plantas necesitan de forma mas continuada y en mayor cantidad y los micronutrientes que siguen siendo igual de necesarios pero en menor cantidad y muchas veces ya disponibles en el suelo dado que no es tan común que se agoten.



MACRONUTRIENTES

Los tres básicos que necesitaran de forma mas continuada y abundante son los conocidos como N, P, K :

Nitrógeno ( N ) : Sobre todo ayuda a la planta a desarrollar su parte vegetal, tanto tallos como hojas , pero un exceso de nitrógeno hace a la plantas mas débil y ademas susceptible al ataque de plagas.

Fósforo ( P ) : Se utiliza sobre todo en cultivos de raíz, ya que favorece su desarrollo sirve también para neutralizar el exceso de nitrógeno y estimular la producción de semillas y frutos.

Potasio ( K ) : Potencia el olor de las flores y su producción de tal manera que mejoramos la calidad de los frutos, también activa en menor medida el desarrollo de las raíces.
Estos macronutrientes aunque se necesitan mas que los micronutrientes no deberemos estar tan pendientes de ellos :

Calcio ( Ca ) : Aporta resistencia a la planta y ayuda a formar las paredes celulares de los tejidos.

Magnesio ( Mg ) : es fundamental en nuestras plantas ya que es el elemento mineral de la clorofila y aporta coloración a las plantas.

Azufre ( S ) : Es complementario al nitrógeno y estimula el crecimiento de las plantas.


MICRONUTRIENTES U OLIGOELEMENTOS

Aportar a las plantas en menor medida y necesidad estos micronutrientes, que normalmente suelen estar disponibles en el suelo e incluso el humus de lombriz consigue que no haya ninguna deficiencia en estos oligoelementos.

– Hierro ( Fe ) : Es un constituyente de varias enzimas y algunos pigmentos; ayuda a reducir los nitratos y sulfatos.
– Zinc ( Zn ) : 
interviene en el metabolismo del nitrógeno y en la formación de pigmentos favorables , estimula diversas actividades enzimáticas.
– Manganeso ( Mn ) : 
Esta presente en diferentes procesos biológicos incluyendo la fotosíntesis, la respiración y la asimilación de nitrógeno por la planta. 
– Boro ( B ) : 
Promueve la división apropiada de las células, refuerza de la pared celular ayuda a la polinización y floración.
– Cobre ( Cu ) : 
Necesario en el proceso de la fotosíntesis, esencial para la respiración de las plantas.
– Molibdeno ( Mo ) : 
Catalizadora de la reducción de nitratos , ayuda a fijar el nitrógeno atmosférico.
– Cloro ( Cl ) : Sobre todo tiene una actividad ligada a la fotosíntesis y el mantenimiento celular de las plantas.

Para identificar la falta de nutrientes lo ideal es hacerlo observando las hojas que muchas veces nos dan las pistas necesarias para saber que les pasa a nuestras plantas, en este articulo os dejo un poco mas de información al respecto :

Como Abonar Y Falta De Nutrientes En Las Plantas

The post appeared first on La Huertina De Toni.

Fuente: este post proviene de La Huertina De Toni, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Abonos Y Remedios Ecologicos abono compost ...

Nuestras plantas tanto en el huerto como en macetas necesitas de nutrientes para poder desarrollarse adecuadamente dependiendo que tipo de planta sea y sobre todo que tipo de cosecha nos de ( hoja, fruto, raíz ) necesitara mas nutrientes de un tipo que de otro pero en general va a necesitar Nitrógeno, Potasio, Fósforo, que podemos aportarle preparando nosotros mismos abonos líquidos para aplicar e ...

huertos abonos y remedios ecologicos cuidados huerto ...
Como y Porque Sembrar Abono Verde

En la huerta orgánica los abonos naturales se convierten en algo fundamental para mejorar la estructura del suelo y poder conseguir una buena cosecha, abonos a base de compost, de humus o como en el caso de hoy, con abono verde, son fundamentales, si queremos aportar nutrientes a nuestro suelo para mejorarlo día a día de una manera orgánica y natural. Después de las cosechas de invierno, o una ve ...

huertos cuidados cuidados huerto ...

Artículo propuesto por http://www.agriaffaires.es/ Antes de empezar a preparar el huerto, es imprescindible entender cómo optimizar la disposición de las plantas/hortalizas para que se puedan ayudar y favorecer su crecimiento mutuo. En efecto, algunas plantas crecen de forma diferente según las plantas que les rodean, gracias a un fenómeno llamado alelopatía. Algunas plantas viven en simbiosis y ...

huerto abonos orgánico ...
6 ABONOS ORGÁNICOS QUE PUEDES ELABORAR TU MISM@

Cada día generamos desechos orgánicos que reciclados de manera adecuada podemos utilizar para elaborar excelentes abonos que servirán de alimento a las plantas de nuestro huerto y las flores de nuestro jardín. Cada uno de ellos contiene nutrientes propios que nos ayudarán a alimentar las plantas según sus necesidades. Aprende como prepararlos y utilizarlos. 1. Compost Quizás el más conocido de tod ...

consejos de jardinería plantas plantas de exterior ...

Vamos a ver cómo podemos identificar la carencia de nutrientes que tienen nuestras plantas observando sus hojas para luego poder tomar las medidas de corrección necesarias. Las causas de la carencia de nutrientes en las plantas pueden ser: La ausencia de ese nutriente en el suelo. El pH del suelo El exceso de otro nutriente en el suelo. (nutrientes antagónicos). Vídeo Tutorial. Cómo identificar la ...

abonos y remedios ecologicos cuidados huerto abono ...
Como Abonar Y Falta De Nutrientes En Las Plantas

Muchas veces nos encontramos con síntomas en nuestras plantas y sobre todo en las hojas de las plantas que nos están hablando, nos están diciendo que algo no va bien, algunas veces no hay que alarmarse porque puede tratarse de un echo aislado, pero otras pueden indicarnos unas carencias en la planta que nosotros mismos y gracias a los abonos que vamos haciendo en la huertina de toni podemos soluci ...

Abono Abono para cactus Abono para suculentas ...

Imagen procedente de Elalamillo.net Las suculentas, es decir, los cactus, las crasas y las plantas con caudex, son plantas que tienen un sistema radicular que no ha tenido que adaptarse para absorber los nutrientes fruto de la descomposición de la materia orgánica, pues viven en zonas donde apenas viven animales y otras especies vegetales. Cuando las cultivamos, queremos lo mejor para ellas pero a ...

cosas de la huertina conoce todo sobre las plantas cuales son las partes de las plantas ...

Hace millones de años comenzó la vida en la Tierra, organismos que poco a poco fueron evolucionando y convirtiéndose a grosso modo en plantas o animales de diferentes especies. Y es de las plantas de las que vamos a hablar hoy, ya que su importancia para nuestro planeta es vital. La evolución es la clave de la biodiversidad generada a lo largo de millones de años donde cada especie de planta ha ...

consejos de jardinería abonos y remedios ecologicos cuidados ...

Seguramente si estas empezando a cultivar en mas de una ocasión te has encontrado que las hojas de las plantas en tu maceta sobre todo aparecen algunas hojas con manchas amarillas o cierta clorosis, en el huerto no ocurre con tanta frecuencia pero también puede pasarnos, asi que vamos a ver a que puede ser debido y posibles soluciones a este problema tan común. Antes de nada y que nos sirva de re ...

hortalizas

Si eres un hortelano como yo, es más que probable que tengas muchas verduras creciendo en tu jardín. ¿Cómo puede saber cuándo debe abonar cada tipo de hortaliza? ¿Deben abonarse todas las hortalizas de la misma manera y al mismo tiempo? Si busca la mejor recomendación de abono para hortalizas, es posible que encuentre una lista de abonos genéricos 10-10-10 o 5-10-5 para hortalizas. Pero, ¿son esos ...