Pepino Africano O Kiwano. Guía de Cultivo De Esta Planta En El Huerto

El kiwano o pepino africano es un cultivo sencillo y muy productivo. Necesita buenas temperaturas para ser cultivado y es de la familia del pepino o las calabazas, las cucurbitáceas.

pepino africano


Esta familia, la de las cucurbitáceas, incluye numerosos y variados frutos, generalmente grandes y de corteza muy dura. Con esta guía del pepino africano quiero mostraros el paso a paso de este cultivo, desde la siembra hasta la cosecha y obtención de semillas.

Además, os comparto unos pequeños cuidados del kiwano que debemos tener. Un cultivo diferente pero muy interesante para tenerlo en la huerta. Aparte de esta pequeña guía visual con vídeos, en cada momento del cultivo tenéis un enlace a un artículo explicando más en profundidad cada paso.

 

COMO SEMBRAR EL PEPINO AFRICANO O KIWANO

Como en muchos de los cultivos de primavera, con el kiwano tendremos dos opciones. Una será hacer siembra directa, con lo que tendremos que esperar a que sea primavera o las temperaturas empiecen a subir sin riesgos de heladas o poner un túnel para protegerlas. Otra opción más interesante es sembrar las semillas de pepino africano en semillero protegido a finales de invierno, para poder luego llevarlas a su lugar definitivo.

Esta es una de las cinco ventajas o beneficios de hacer semilleros, que vale para muchos cultivos, incluido el de la planta del kiwano. Las semillas podremos comprarlas o haberlas obtenido de nuestro huerto en la temporada anterior. En el vídeo tenéis el paso a paso de la siembra.
 

 

 

CÓMO PLANTAR PEPINO AFRICANO EN EL HUERTO

Un poco avanzada la primavera, ya podemos plantar nuestros kiwanos a su lugar definitivo. Es importante saber que el pepino africano o kiwano se cultiva como los pepinos y es una planta trepadora, con lo que es ideal que preparemos una zona soleada del huerto y podemos preparar una estructura en tipi para cultivarlas. Sino siempre podemos usar un arco para cultivarlas y de esta manera aprovechar el espacio. Son cultivos muy productivos con lo que no necesitaremos muchas plantas de kiwano para una buena producción. En el vídeo os dejo con muchas más información.



 

CUIDADOS Y RIEGOS DEL KIWANO

El kiwano es una planta que cultivaremos entutorada como ya hemos comentado. Lo ideal es que los frutos no toquen el suelo, o que lo hagan lo menos posible. Podremos prepararles muchas estructuras diferentes para que trepen, como ya os he comentado en forma de tipi, con una malla de obra, con una malla de entutorado comprada o con alambres. De esta forma conseguimos el mejor desarrollo de la planta y que los frutos lleguen a buen término.

El riego en el kiwano debe ser abundante y regular. No soporta bien la falta de riego, y debemos casi mantener la tierra húmeda pero nunca encharcarla. Por eso la importancia de que el suelo drene muy bien. Siempre podemos regar con abonos líquidos ricos en nitrógeno una vez empiezan a aparecer los primeros frutos y empiecen a madurar, las necesidades de agua se incrementan.

En cuanto a cantidad de agua y riego del cultivo del pepino africano, debemos tener en cuenta que al regar debemos evitar que se mojen las hojas ya que pudren con facilidad y son muy sensibles a los hongos.

Ver en Amazon

 

ENFERMEDADES Y PLAGAS MÁS COMUNES DEL KIWANO

kiwano cultivo


Las enfermedades que afectan a este cultivo no serán muy diferentes a las que puedan tener los pepinos, calabacines y calabazas. En zonas más húmedas y climas más templados como el mío, nuestro mayor problema será combatir los hongos que nos pueden afectar a los hongos, pero gracias a estos 7 remedios para combatir hongos en el huerto no vamos a tener problema.

En climas más cálidos nos pueden afectar plagas como son la mosca blanca, la araña roja, o los minadores, pero en verdad es un cultivo bastante resistente, con el que no vamos a tener problemas si estamos observando que esté todo más  o menos a raya. 

Si bien es cierto que en los primeros estadios del cultivo debemos vigilar que los caracoles y las babosas no nos destrocen la planta, pero luego no tendremos grandes problemas.

Castalia Jabón Negro Ecológico - Pack 2 de litros Total 

 

CÓMO Y CUÁNDO COSECHAR EL KIWANO

Los Kiwanos o pepino africano se cosechan cuando su fruto está bien maduro, aunque se puede consumir estando verde sin ningún problema y también tiene y se aprecia un buen sabor, es menos dulce y de sabores más suaves. 

La cosecha, dependiendo del clima en el que vivamos, se podrá hacer antes o después. En climas menos calurosos como el mío, la cosecha la haremos más o menos a principios de otoño, aunque en otras regiones podría ser algo antes. Sin embargo, el estado en el que debemos cosechar nuestros frutos es más o menos siempre el mismo. Debemos esperar a que el fruto madure completamente y torne su color de verde intenso a amarillo apagado.



 

COMO OBTENER SEMILLAS DE KIWANO

El último paso del cultivo del kiwano si queremos cerrar el círculo es obtener semillas de los mejores frutos y las mejores plantas para poder cultivarlas al año siguiente y de esta forma ser más autosuficientes. Esto lo haremos como en casi todos los cultivos de primavera, a mediados del otoño, Si hemos sembrado alguna variedad de kiwano híbrida ( F1 ) no debemos obtener su semilla.

En el vídeo tenéis todos los pasos así como la distancia de siembra entre variedades para evitar cruces y si os interesa os dejo un enlace con un índice de todas las semillas que podemos obtener en el huerto.



¿Qué os parece? ¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en el Foro de la Huertina y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST

kiwano planta


 

Fuente: este post proviene de La Huertina De Toni, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

como empezar en el huerto cultivo guia completa ...

Los kiwanos o pepino africano son un cultivo sencillo y muy productivos que necesitan buenas temperaturas para ser cultivados, son de la familia del pepino o las calabazas, las Cucurbitáceas, la cual incluye numerosos y variados frutos, generalmente grandes y de corteza muy dura, con esta guía quiero mostraros el paso a paso de este cultivo, desde la siembra hasta la cosecha y obtención de semill ...

Lucha Contra Hongos Lucha Contra Plagas caracoles ...

El Kiwano es una especie de pepino que podemos cultivar en el huerto como una enredadera en los meses de Verano. Es de la familia de las cucurbitáceas y proviene del sur de África. En el artículo de hoy vamos a ver las plagas y enfermedades que le afectan por si te animas a cultivarlo. El cultivo del Kiwano se puede hacer en zonas no tan cálidas siempre y cuando no haya heladas, ni continuados pe ...

como cultivar kiwano cultivo del kiwano el kiwano ...

Ya os hablé un poco de este curioso fruto en un post que hice con motivo de la siembra de sus semillas allá por el mes de marzo. Hoy os daré unas pautas sobre su cultivo y sobre las características del kiwano o pepino africano. En algunos lugares también se le denomina pepino cornudo. Es pariente cercano del melón y la sandía y pertenece a la familia de las cucurbitáceas. Tiene un sabor bastante ...

huertos pepino

El cultivo del pepino PEPINO El Cucumis Sativus, comunmente conocido como pepino es una planta anual de la cual se consumen sus frutos. Pertenece a la familia de las cucurbitáceas. Mejor época para cultivarlo. Los cultivaremos de abril a junio. La temperatura mínima de para cultivarlos ha de ser de 18 grados. Lassemillas las sembraremos en semillero en primavera y transplantaremos la plantita al ...

Como Sembrar O Plantar invierno kiwano ...

El Kiwano también conocido como melón africano, pepino africano , Fruto del paraíso, Milú, Mino, Kiwuano es una planta de la familia del melón, calabazas o pepino , las cucurbitáceas, así que en realidad los cuidados y cultivos serán algo parecidos , vamos a obtener de la misma planta flores macho y flores hembra de donde obtendremos el fruto. Su fruto comestible tiene forma de un melón ovalado y ...

frutas frutas exoticas

 Kiwano o Melón africano La “cucumis metuliferus” es una planta poco conocida de la cual se obtiene una fruta exótica. El fruto exótico de esa planta es denominado kiwano o melón africano. Los kiwanos son frutas con intrigantes características que los hacen especiales. Por esa razón, es interesante conocer a profundidad a esta fruta con propiedades benéficas inigualables. ¿Por qué el kiwano es una ...

Como Sembrar O Plantar Cuidados Huerto

El cultivo del pepino es uno de los habituales de nuestro huerto de verano, ademas de ser refrescante es bastante productivo si tenemos en cuenta ciertos cuidados para su correcto desarrollo, desde la preparación del suelo hasta el entutorado para que nos frutos no se estropeen ni pudran, ademas en este articulo veremos el paso a paso de todo el cultivo desde la siembra hasta la cosecha y ademas c ...

blog

El pepino o Cucumis sativus, es de la familia de las Cucurbitáceas. Es de cultivo anual y es una planta trepadora. Es una planta fuerte, que si la cuidamos mínimamente nos dará muchos pepinos. La planta de pepino Tiene una peculiaridad y es que puede desarrollar raíces adventicias, esto es que no se desarrollan en la parte del tallo que está enterrada en el suelo, sino que puede desarrollar raíces ...

hortalizas y verduras huertos pepino ...

La primavera es una de las estaciones del año con más trabajo en el huerto, todo se nos viene encima y es la época en la que más vamos a plantar o sembrar en el huerto, no hemos parado desde que empezaron a subir las temperaturas a plantar todo lo que teníamos en semilleros, como por ejemplo los pepinos que los pasaremos a nuestro huerto o huerto urbano cuando hayan pasado los riesgos de heladas y ...

Sin categoría como plantar como sembrar ...

Llega la primavera y con ella, el momento idóneo para trasplantar nuestros semilleros a su lugar definitivo, empiezan a subir las temperaturas y las noches son menos frías, en el momento que las heladas hayan desaparecido ya podremos poner nuestros kiwanos que teníamos en semillero en su lugar definitivo. El kiwano pertenece a la familia de los pepinos y aunque su sabor no tenga nada que ver, sus ...