Las plantas cubresuelos son una alternativa funcional, estética y económica al tradicional césped.
Existe gran variedad de especies de las plantas cubresuelos que pueden tapizar los suelos del terreno con su vegetación, con pocos cuidados y resistentes a todo tipo de clima y condiciones.
(Imagen/ Flickr: bathyporeia Genista)
Las plantas cubresuelos son una buena opción, por ejemplo, para las zonas del jardín donde apenas crece vegetación porque no recibe casi luz del sol o están cubiertas por la sombra de los árboles.
Estas plantas se desarrollan de una forma rastrera, es decir, no crecen hacia arriba y, por tanto, no alcanzan mucha altura.
Sus ramas se alargan y se superponen, creando un efecto muy vistoso de alfombrado, gracias a su follaje tupido y regular.
Las áreas irregulares y las rocallas son los mejores lugares para plantar este tipo de ejemplares. (Aprende a hacer una rocalla con este completo reportaje).
(Imagen/ Flickr: jam343 Polygonum)
Las zonas con pendiente o desniveles no permiten el cuidado del césped, sin embargo, podemos cultivar plantas cubresuelos que, además, dan consistencia al suelo gracias a sus raíces, que lo compactan y evitan la erosión. Los huecos y taludes también pueden cubrirse con estas especies.
Otra de las ventajas de estas plantas es que la mayoría son perennes, es decir, no pierden el follaje durante el año y permiten mantener el jardín siempre vivo y lleno de vegetación.
A continuación te mostramos las plantas cubresuelos más habituales en los jardines y más fáciles de cultivar.
Brezo
Se trata de arbustos que florecen en marzo y que ofrecen en el jardín espectaculares resultados gracias a la tonalidad variada de sus flores.Los jardines de rocalla pueden cubrirse con este tipo de planta. Apenas requiere cuidados, aparte del riego en el caso de que el clima sea seco, por eso es una alternativa interesante para despreocuparse de la protección del jardín en invierno.
Para cultivarlo, generalmente se planta en maceteros y se transplanta al jardín.
Requiere sol o media sombra, agua en su periodo de crecimiento y evitar el riego en días con heladas.
Cotoneaster
Planta arbustiva de numerosas variedades, incluso algunas de tipo caducifolio. Normalmente esta especie produce gran cantidad de hojas muy resistentes, muchas flores en mayo y también un importante número de bayas rojas que lo hacen perfecto como complemento de jardines ornamentales.Aunque se usa para cubrir suelos (sobre todo la variedad 'dammeri'), también se puede utilizar en forma de seto.
Como la mayoría de este tipo de plantas, apenas requieren cuidados, son muy resistentes y no son exigentes respecto a las condiciones ambientales y climatológicas.
Sólo hay que podar si queremos darles forma o cuando su crecimiento es excesivo. Por lo general, toleran bien esta tarea.
(Imagen/ Flickr: KingsbraeGarden Cotoneaster dammeri)
Genista
Planta exuberante por la gran cantidad de flores de amarillo intenso que emergen a principios de verano.Crean alfombras uniformes y muy decorativas sobre todo en verano.
Con gran capacidad de adaptación y también vistosas en jardineras y rocallas, normalmente prefieren climas cálidos.
(Imagen/ Flickr: dietmut)
Hiedra
Además de ser conocida por su capacidad trepadora, también puede servir para cubrir terrenos húmedos, como tapiz, o bien trepar sobre rocas.Crece rápidamente, es muy resistente y necesita sombra.
Es una planta leñosa que admite la poda y que posee grandes hojas verdes perennes que producen intenso follaje.
Existen algunas variedades más pequeñas que sirven para plantar en interiores.
Enebro
Tanto el enebro como la variedad 'sabina' son excelentes para cubrir pendientes y terrenos de parcela vacíos.El enebro crece con facilidad en climas templados, aunque puede resistir temperaturas extremas.
Realizar una poda adecuada permitirá que su follaje sea mucho más tupido.
Se trata de un arbusto propio de las regiones septentrionales y su baya es muy utilizada para elaborar bebidas alcohólicas como la ginebra.
Es muy resistente a la sequía y se utiliza también configurar setos.
(Imagen: Wikipedia)
Lavanda
A la capacidad para adornar jardines y rocallas, se le une en el caso de esta planta, un intenso y agradable aroma.Los ejemplares no sólo se utilizan como tapiz de parterres, también se recurre a ella para elaborar perfumes, champús y otros productos cosméticos.
Sus flores son muy vistosas y tienen forma de espiga violeta. Sus hojas son perennes y su follaje se dispone de un modo muy compacto.
Prefieren suelos permeables y el sol o la semisombra. Debemos evitar el exceso de humedad. Muy recurrentes también para delimitar caminos.
Vinca
Ideal para cubrir zonas sombrías. Esta planta vivaz tiene la virtud de compactar el suelo gracias a sus raíces profundas.No es especialmente exigente respecto a suelos y prefiere temperaturas templadas.
Sus flores pequeñas e independientes de color azul nacen en primavera.
Polygonum
Una buena forma de llenar un terreno de vegetación rápidamente. Su capacidad para cubrir suelos se combina con el componente ornamental de sus flores blancas en forma de espigas.La floración es en julio.
No necesitan cuidados en abundancia ni condiciones especiales de suelo y clima. También es trepadora.
(Imagen/ Flickr: jacilluch)
Sagina
Ideal para plantar en zonas con sombra como alternativa al césped.No crece demasiado por lo que su altura es muy reducida.
Necesita un ambiente ligeramente fresco y florece en verano, época en la que se cubre de pequeñas flores blancas.
(Imagen/ Flickr: Brigitte Riser)