Los microbios de las plantas podrían salvar especies en peligro de extinción
Interesante investigación en la que se comprueba que algunos de los microbios de las plantas podrían ayudar a salvar especies en peligro de extinción.
Interesante investigación en la que se comprueba que algunos de los microbios de las plantas podrían ayudar a salvar especies en peligro de extinción.
NATURALEZA TROPICAL nos cuenta todo sobre una de las plantas más bellas y preciadas, seguramente por ello se encuentre en peligro de extinción. ¿Conoces el ágave de la Reina Victoria?
Listado con 8 flores y arbustos idóneos para esta estación del año. ¡Te encantarán!
¡Atención! Te contamos TODO sobre uno de los cactus en peligro de extinción en el mundo.
Naturaleza Tropical te muestra información e imágenes de una rara suculenta que está en peligro de extinción. Su nombre es Euphorbia capsaintemariensis.
Este cactus de flores muy llamativas se conoce con el nombre de Cylindropuntia hystrix. No es una especie difícil de mantener, pero se encuentra en grave peligro de extinción. Más información, aquí y de la mano de Naturaleza Tropical.
Conocemos, junto con NATURALEZA TROPICAL, una suculenta en grave peligro de extinción que florece en primavera.
Según nos cuenta NATURALEZA TROPICAL, los melocactus son tan deseados que están en peligro de extinción. ¡Suerte que podemos cultivarlos en casa y poner remedio a esta situación!
De hecho, Mammillaria schiedeana está en peligro de extinción debido a su abusivo uso comercial. PABLO ADRIÁN nos cuenta todo sobre este popular cactus.
En peligro de extinción, es una de las suculentas que más curiosidad despierta. ¡Descúbrela antes de que desaparezca!
Problema global desde hace tiempo, extinción de las abejas. Son múltiples los factores que las están afectando: cambio climático, introducción de especies depredadoras de abejas, pesticidas, contaminación y el aumento considerable de algunos parásitos de estas... ¡Pongamos freno!
SOS: Peligro de extinción. Descubre alguna de las plantas que tendremos que darnos prisa en conocer porque, posiblemente, dejen de existir. ¡Qué pena :*(!
O hacemos algo al respecto o nos quedamos sin plantas. ¡Plantas SOS!
Una planta navideña: el Acebo
Creció por primera vez la flor de un ejemplar que se encuentra en peligro de extinción. ¡Es enorme!
El pino es un árbol elegante y muy provechoso, así que ¡conócelo en profundidad y aprovéchalo!
Los hongos son organismos muy sensibles al cambio climático y al estrés hídrico, ya que dependen mucho de las condiciones climáticas, de las alteraciones o pérdida de sus hábitats e incluso de las invasiones biológicas. Se desconocen los efectos del cambio climático ya que prácticamente no se han realizado estudios científicos que simulen sus posibles efectos a largo plazo. Pero parece demostrado. ...
De todos es sabido que las abejas son grandes productoras de productos tan valiosos como la miel, el polen, la jalea real, la cera o el propóleo. Además las abejas son indispensables para nuestros cultivos y plantas de flor, lo cual se debe a su capacidad polinizadora. Sin pretender que esto sea una clase magistral de botánica, haremos un pequeño paréntesis para explicar que es la polinización y ...
¿Qué tal, amigos? Yo muy contento porque desde que abrió el Museo de Cactus en Casarabonela (Málaga) en marzo, tengo ganas de ir, y por fin este fin de semana he encontrado quién me acompañe. Y es que el Mora i Bravard es el mayor museo de este tipo en Europa, y en él se pueden ver especies en extinción de tres continentes. En el Museo-Jardín hay 2.500 especies, muchas de las cuales se encuentr ...
Los boletos de mantequilla son un grupo de especies termófilas comestibles, perteneciente hasta hace uno años a Boletus de la sección Apendiculati (MUÑOZ, 2005; ASSYOB, 2012) recientemente recombinados con estudios moleculares al género Butyriboletus (ARORA & col., 2014). Debido a su escasez algunas especies se encuentran se encuentran en propuestas de listas rojas de especies amenazadas, por. ...
Una forma natural de adornar nuestra casa para la llegada de las fiestas navideñas es utilizar plantas típicas de estas fechas. El muérdago, los abetos, el acebo y las flores de Pascua llenan por esta época las calles, las plazas, los jardines y las estancias de los hogares. No debemos olvidar que se trata de seres vivos y que no son juguetes. Si vamos a utilizar estas plantas como elementos deco ...