Por Qué El Pepino Sabe Amargo

¿Por qué el pepino sabe amargo? Es una pregunta que recibimos con frecuencia, o incluso nos preguntan “qué pasa si me como uno”. Hoy vamos a resolver estas y otras dudas relacionadas con el motivo de por qué se amargan y qué podemos hacer.

porque el pepino sabe amargo


Ya hemos hablado de cómo se cultivan los pepinos en el huerto, y también hemos visto cómo debemos sembrarlo de forma correcta, como los trasplantamos en el huerto y también como entutorarlos.

Cuando nuestro cultivo de pepino está creciendo y vamos dándole todos los cuidados necesarios para cosecharlos, llega el momento en el que empiezan a salir los frutos y nosotros deseamos cosecharlos. Le damos todavía muchos más mimos, y después de esto, llega la hora de la cosecha y resulta que al probar el delicioso pepino, este casualmente sabe amargo. Sin embargo el de nuestro vecino, que es de la misma variedad o incluso el de la planta de al lado sabe bien. Entonces, ¿por qué pasa esto? ¿Por qué el pepino se pone amargo?

 

Por qué el pepino sabe amargo

Esta es una cosa que a mi nunca me ha pasado, en todos los años que llevo teniendo huerta, pero sí sé la causa, aunque desconocía la explicación teórica para poder enseñarla. Y como últimamente os está pasando a muchos y muchos me hacéis la consulta, he decidido escribir este artículo indagando un poco.

Vente al huerto: Cultiva tus propios alimentos

 

Los pepinos son de la familia de las cucurbitáceas, y a todas ellas les une, como su nombre indica, un componente conocido como cucurbitacina. Por lo que se ve es un componente amargo y desagradable a nuestro paladar. Los pepinos, al igual que el resto de plantas de esta familia, empiezan a criar sus frutos que deben resistir el frío, el excesivo calor o las plagas, y como método de defensa natural para su supervivencia, para que este fruto no sea ingerido por algún depredador, las plantas generan más cucurbitacina  para así evitar ser consumidas.

Incluso no tiene porque darse en toda la plantación, ya que nos puede pasar solo en una planta o un fruto,  donde a lo mejor hemos tenido más plagas o incluso un menor abonado. En conclusión, puede pasar y aunque no es muy abundante, nos pasa porque nuestra planta ha pasado bastantes dificultades para salir adelante, bien por falta de riego, por abundantes plagas o incluso demasiado calor.

porque el pepino se pone amargo
 

 

¿Se puede comer el pepino amargo? ¿Qué pasa si me como uno?

Eso si, no os preocupéis si coméis un pepino que esté amargo porque esta sustancia no es para nada tóxica, ya que la contienen todos los frutos de esta familia, solo que en menor medida. Por tanto, sí, se puede comer un pepino amargo que no os sucederá nada.
 

Estuve mirando algunos métodos para quitar el amargor de un pepino ,como por ejemplo; cortar el pepino en rodajas y echar sal. Dejándolas media hora, luego debemos lavarlas para retirar el exceso de sal. La sal hace que se elimine el exceso de agua y con ello gran parte de la sustancia amarga.

¿Conocéis otros métodos para quitar el amargor? Dejádmelo en comentarios en el Foro. ¿Os ha pasado que os hayan salido pepinos o calabacines amargos?
   

¿Qué os parece? ¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios en el Foro de la Huertina y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook, InstagramPinterest o suscríbete a mi canal de Youtube.

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST

se puede comer el pepino amargo
 

Fuente: este post proviene de La Huertina De Toni, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: huerto

Recomendamos

Relacionado

hortalizas y verduras huertos pepino ...

Este año estamos de lleno en el blog viendo cómo se cultivan los pepinos en el huerto, cada año nos centramos un poco en cada cultivo para ir ampliando información de todos los vegetales de nuestro huerta o huerto urbano. Hemos visto cómo debemos sembrar el pepino de forma correcta, cómo los pasamos luego esas plantas y lo plantamos en el huerto y también cómo entutorarlos. Cuando nuestro cultivo ...

Como Sembrar O Plantar Cuidados Huerto

El cultivo del pepino es uno de los habituales de nuestro huerto de verano, ademas de ser refrescante es bastante productivo si tenemos en cuenta ciertos cuidados para su correcto desarrollo, desde la preparación del suelo hasta el entutorado para que nos frutos no se estropeen ni pudran, ademas en este articulo veremos el paso a paso de todo el cultivo desde la siembra hasta la cosecha y ademas c ...

hortalizas y verduras huertos pepino ...

Por fin llegó el momento que todos esperábamos en este cultivo después de tanto trabajo y esfuerzo en cuidar nuestras plantas de pepino, vamos a poder saborear el fruto de nuestro trabajo y además un fruto libre de químicos y tan sano que podríamos mordisquearlo nada mas arrancarlo de la mata. Todo comenzó a finales de invierno cuando iniciábamos nuestro cultivo de pepino, lo sembrábamos en semil ...

como sembrar o plantar pepinos

El pepino holandés es una variedad de pepino dulce, de forma cilíndrica y de color verde claro. Se cultiva en Holanda y en otras partes de Europa, y desde hace décadas también Almería, por lo que se lo llama también “pepino Almería”. Esta variedad del pepino se caracteriza por su sabor dulce y su textura suave. Es un ingrediente popular en ensaladas y salsas, y también se puede comer ...

hortalizas y verduras huertos cucurbitaceas ...

Uno de los cultivos que no pueden faltar en nuestro huerto o huerto urbano en primavera y verano es el pepino muy usado en la cocina y que pertenece a la familia de las cucurbitáceas como por ejemplo la calabaza, el calabacin , la sandía o el melón. Los pepinos los sembraremos a finales del invierno o principios de primavera, dependiendo de la zona de la que seamos y más o menos al mes de sembrar ...

como empezar en el huerto cultivo guia completa ...

Los kiwanos o pepino africano son un cultivo sencillo y muy productivos que necesitan buenas temperaturas para ser cultivados, son de la familia del pepino o las calabazas, las Cucurbitáceas, la cual incluye numerosos y variados frutos, generalmente grandes y de corteza muy dura, con esta guía quiero mostraros el paso a paso de este cultivo, desde la siembra hasta la cosecha y obtención de semill ...

Lucha Contra Hongos Lucha Contra Plagas Perjudiciales ...

El pepino es una planta anual de la familia de las cucurbitáceas, igual que el calabacino, la calabaza, melón, sandía… Y como todas las plantas, no está exenta de sus plagas correspondientes, tanto comunes con la familia como específicas. En esta entrada he recopilado, las plagas y enfermedades más comunes. Plagas: a) Escarabajo del Pepino:  Está presente en América y afecta al cultivo del ...

cultivos huerto huerto urbano ...

La planta de pepino El pepino o Cucumis sativus, es de la familia de las Cucurbitáceas. Es de cultivo anual y es una planta trepadora. Es una planta fuerte, que si la cuidamos mínimamente nos dará muchos pepinos. Tiene una peculiaridad y es que puede desarrollar raíces adventicias, esto es que no se desarrollan en la parte del tallo que está enterrada en el suelo, sino que puede desarrollar raíce ...

como sembrar o plantar

Qué sembrar y qué plantar en marzo en el huerto es la pregunta que toca responder al empezar este mes, ya que marzo es el último mes de invierno y hay bastantes cosas que podemos cultivar en el huerto. Además, este mes es un buen momento para preparar la tierra para la temporada siguiente. Se puede aprovechar para añadir abono orgánico, remover la tierra en los setos y arbustos, y preparar los su ...

Lucha Contra Plagas Perjudiciales calabaza ...

El escarabajo del pepino ataca no solo a esta planta sino también al resto de plantas de la familia de las cucurbitáceas como son el melón, sandía, calabaza.. Se alimenta de las hojas de las plantas tanto las larvas como los adultos. El escarabajo manchado o rayado del pepino está presente en América y afecta a todas las plantas de la familia causando grandes daños provocados en las hojas, flores ...