Algunos de los daños que ocasiona el viento constante en las plantas puede ser el estrés mecánico, el constante movimiento de la planta retarda su crecimiento o incluso puede provocar su muerte. El roce del fruto con el suelo o en cualquier sitio, deja una rozadura que puede ocasionar que este se caiga antes de tiempo o se estropee. El viento puede levantar el acolchado y secar el suelo por lo que se tendría que regar más a menudo.
El cortavientos no puede ser completamente ópaco, sino permeable, para reducir la velocidad del viento sin que este tire la barrera y si vamos a usar árboles tienen que ser perennes.
Alguna de las maneras que podemos usar en la huerta para proteger nuestras plantas del viento son los siguientes:
Entutorar las plantas con espalderas de malla o cañas: Entutorar es importante pues ayuda a que la planta mantenga su estructura.
Mallas textiles: Podemos construir un pequeño invernadero para cubrir las plantas afectadas o podemos poner pareces corta-vientos alrededor de la finca.
Hacer vallas con materiales de la zona como cañas, juncos o mimbre y plantar plantas trepadoras para ayudar más a la protección.
Vallas naturales: Podemos plantar árboles o plantas de rápido de crecimiento como el sorgo, para que nos ayuden a proteger la huerta, eso sí tenemos que tener en cuenta la ubicación pues según vayan creciendo pueden acabar quitándole el sol a los cultivos.
Muros de piedras: En algunos sitios, se usan muros con piedra volcánica para proteger las vides del viento.
Hoyo: Se puede hacer un hoyo alrededor de donde pensamos plantar el árbol y combinar con el muro de piedra para así protegerlo mejor.
Si conoces algún método eficaz a la hora de parar el viento no dude en compatirlo en los comentarios.
The post appeared first on La Huertina De Toni.