Qué Se Puede Plantar En Octubre. Cultivos De Este Mes, De La Siembra A La Cosecha

Qué se puede plantar en octubre es la pregunta más frecuente que nos hacen ni bien entra de lleno el primer mes frío tras el verano. Ya hemos visto en otras ocasiones que hortalizas son las que hay que plantar en otoño, pero como la estación es relativamente larga nos centraremos en este primer mes.

que se puede plantar en octubre


 

QUÉ SE SIEMBRA EN OCTUBRE (hemisferio norte)

Empecemos viendo qué se siembra en octubre, ya que aunque sembrar y plantar son cosas bien distintas, hay muchas hortalizas que se siembran directamente en su lugar definitivo.

 

Ajos

Una buena idea es comenzar a plantar ajos este mes. El plazo de cosecha desde que se siembra es de entre 8 y 4 meses, por lo que si sembramos en octubre, es entre junio y febrero cuando se recogen los ajos. Tenemos muchos posts y vídeos sobre este cultivo, así que os recomendamos que busquéis en la página, como donde explicamos cómo conservar los ajos del huerto o en que luna se recogen los ajos, teniendo en cuenta las lunas para sembrar.



 

Acelga

En octubre se puede plantar acelgas. El plazo de cosecha desde que se siembra es de unos 3 o 4 meses, por lo que si sembramos en octubre estaremos cosechando en diciembre.



 

Apio

Ya explicamos en una ocasión cómo sembrar apio sin semilla. Si lo hacemos desde la semilla, el plazo de cosecha desde que se siembra es de unos 4 meses, por lo que si sembramos en octubre estaremos cosechando en febrero.

 

Borrajas

El plazo de cosecha desde que se siembran las borrajas es de unos 2 a 4 meses, por lo que si sembramos en octubre estaremos cosechando entre diciembre y febrero



 

Cebollas

Octubre es un buen mes para comenzar a plantar cebollas tempranas. El plazo de cosecha desde que se siembra es de unos 5 a 7 meses, por lo que si sembramos en octubre estaremos cosechando entre marzo y mayo.

 

Chirivías

El ingrediente esencial de la fantástica crema de chirivía. Podemos comenzar con su siembra en octubre El plazo de cosecha desde que se siembra es de unos 5 meses, por lo que si sembramos en octubre estaremos cosechando en marzo.

 

Espinacas

Plantar espinacas es algo que se puede hacer perfectamente en octubre. Al ser un cultivo de hoja sencillo, lo recomiendo para aquellos que están comenzando en el huerto. Además, es un cultivo rápido y muy productivo y son pocas las plagas que nos puedan afectar. El plazo de cosecha desde que se siembra es de unos 2 a 3 meses, por lo que si sembramos a principios de octubre estaremos cosechando en noviembre o diciembre.



 

Guisantes

Los guisantes (enrame, enanos, etc.) podemos plantarlos ahora. El plazo de cosecha desde que se siembra es de unos 4-5 meses, por lo que si sembramos en octubre estaremos cosechando entre febrero y marzo.

 

Habas

El cultivo de habas lo podemos comenzar también este mes. El plazo de cosecha desde que se siembra es de unos 5-6 meses, por lo que si sembramos en octubre estaremos cosechando entre marzo y abril del próximo año.

 

Judías

El cultivo de judías (enanas, enrames, etc) es ideal para esta época. El plazo de cosecha desde que se siembra es de unos 2-3 meses, por lo que si sembramos en octubre estaremos cosechando en diciembre o enero.

que se puede sembrar en octubre


 

Lechuga

Muchos de los tipos de lechugas se pueden plantar este mes. El plazo de cosecha desde que se siembra es de unos 2 a 4 meses, por lo que si sembramos en octubre estaremos cosechando en entre noviembre y febrero.

 

Lentejas

Las lentejas son imprescindibles. Por su alto contenido de hierro y su versatilidad a la hora de cocinar, tanto ensaladas como platos calientes (me viene a la mente la deliciosa boloñesa de lentejas) pero también para muchos otros usos, como por ejemplo para preparar nuestro enraizante de lentejas.

El plazo de cosecha desde que se siembra es de unos 5-7 meses, por lo que si sembramos en octubre estaremos cosechando entre marzo y mayo.

 

Puerro

Este mes podemos plantar puerros. El plazo de cosecha desde que se siembra es de unos 6-7 meses, por lo que si sembramos en octubre estaremos cosechando en tre marzo y abril.



 

Rabanitos

Otra cosa que se siembra en octubre son los rabanitos. En este caso lo que hacemos es plantar rabanitos desde la semilla, ya que no necesita trasplante y es bastante rápido. El plazo de cosecha desde que se siembra es de unas 4 a 5 semanas, por lo que si sembramos en octubre estaremos cosechando en noviembre.
 

Tomillo

¿Qué más se siembra en octubre? Pues aromáticas, ¿por qué no? Podemos plantar tomillo. El plazo de cosecha desde que se siembra es de unos 3 meses, por lo que si sembramos en octubre estaremos cosechando en enero.

que sembrar en octubre españa


Es una planta idónea para esta época del año, sobre todo teniendo en cuenta que en pleno invierno ya podremos recogerla, la época donde los resfriados y catarros son más frecuentes. Su infusión nos ayuda con sus múltiples propiedades medicinales. El tomillo también repele insectos plaga y sus flores atraen a polinizadores. Es bueno para asociarla con el brócoli, por ejemplo.

 

Valeriana

La valeriana está en nuestro Top 10 de plantas que te ayudan a dormir. Muy efectiva para el insomnio, el estrés y la ansiedad. El plazo de cosecha desde que se siembra es de unos 2 meses, por lo que si sembramos en octubre estaremos cosechando en diciembre

 

Zanahoria

Plantar zanahorias es algo que también hacemos directamente. No necesitaremos trasplantar, sino que se siembra en su lugar definitivo. Podemos hacerla durante todo el año. El plazo de cosecha desde que se siembra es de unos 3 o 4 meses, por lo que si sembramos en octubre estaremos cosechando entre diciembre y enero.



 

QUÉ SE PUEDE PLANTAR EN OCTUBRE (Norte)

Ya hemos visto que se siembra en octubre en el hemisferio norte, y muchas de estas plantas son las mismas que se pueden plantar durante este mes. Pero podemos sumar otras que se pueden comenzar a sembrar en semilleros para trasplantar a lo largo de este comienzo de otoño:

Brócoli 

Col, Col lombarda y Repollo

Coles de bruselas

Coliflor

Escarola 

Nabos

Remolacha (como sembrar remolacha)  

QUÉ PLANTAR EN OCTUBRE (hemisferio sur)

Para saber qué se siembra en octubre en el hemisferio sur hay que tener en cuenta que es precisamente lo opuesto. En esa parte del globo está comenzando la época florida y de los cultivos de primavera.

Por lo tanto es la época en la que se puede plantar berenjenas, brócoli, calabacín, calabazas, cebolla, coles de bruselas, coliflor, cucamelon, espárragos, girasol, kale, kiwano, melón, pepinos, pimiento, repollo, sandías y tomates.

que plantar en octubre


Os dejamos la lista de nuestras guías de cultivos de cada una de estas hortalizas que se pueden plantar en octubre en el hemisferio sur: 

Berenjenas

Brócoli

Calabacín

Calabazas

Cebolla

Coles De Bruselas

Coliflor

Cucamelon

Espárragos

Girasol

Kale

Kiwano

Melón

Pepinos

Pimiento

Repollo

Sandia

Tomate ¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Si tienes dudas o quieres dejar algún comentario puedes entrar al foro y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST

que se siembra en octubre


 

Fuente: este post proviene de La Huertina De Toni, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

como sembrar o plantar

Muchos lectores nos preguntan qué se puede plantar o qué sembrar en enero. El huerto durante este mes tiene una vida muy distinta que en otras épocas del año, sobre todo en el hemisferio norte con la entrada del invierno, pero no significa que deba estar completamente parado. Qué plantar y sembrar en enero en España y el hemisferio norte En enero, en España es el mes de invierno y el clima su ...

como sembrar o plantar huerto cultivos de otoño ...

Septiembre es el último mes del verano y es también un gran mes para sembrar y plantar hortalizas. Hay muchas verduras que se pueden plantar comenzando por su siembra. Aunque muchas veces la gente me pregunta qué se puede plantar en septiembre, se refieren a qué cultivo se puede iniciar en este mes, es decir, que estamos hablando de la siembra. Qué se siembra en septiembre en el huerto en el h ...

como sembrar o plantar

Qué sembrar y qué plantar en marzo en el huerto es la pregunta que toca responder al empezar este mes, ya que marzo es el último mes de invierno y hay bastantes cosas que podemos cultivar en el huerto. Además, este mes es un buen momento para preparar la tierra para la temporada siguiente. Se puede aprovechar para añadir abono orgánico, remover la tierra en los setos y arbustos, y preparar los su ...

Como Sembrar O Plantar diciembre invierno

Comienza la época fría del año en España, ya que en diciembre empieza el invierno y aunque podríamos decir que es una temporada baja en cuanto a cultivos, hay mucho que plantar en diciembre. Veamos qué cultivos hay que sembrar en diciembre, cuánto demorará y cuándo podremos recoger. También vamos a ver qué se puede sembrar y plantar en el hemisferio sur, que es cuando está comenzando la temporada ...

como sembrar o plantar

El frío ya se ha adentrado y estamos en pleno invierno, por eso algunos de nuestros lectores se están preguntando qué sembrar en febrero o qué plantar en febrero, así que veamos cuáles son los cultivos idóneos, los que se pueden empezar a plantar o sembrar ahora en el hemisferio norte y los que se pueden plantar en la otra parte del globo. Qué sembrar en febrero en el hemisferio norte Los cult ...

como sembrar o plantar abril otoño ...

Qué plantar en abril, un mes de cambio bastante potente de estación en los dos hemisferios, es una pregunta muy frecuente de nuestros lectores. Y no es para menos. Ya sea en el hemisferio norte, que es donde está la Huertina, con el comienzo de la primavera o en el hemisferio sur, donde se encuentran muchos amigos, lectores y seguidores del canal y de este blog, con el inicio del otoño, son momen ...

huertos qué cultivar en macetas macetohuerto ...

Si habéis acabado el verano un poco saturados por tener que regar constantemente las plantas, os traigo buenas noticias. Y es que el huerto de otoño es mucho más tranquilo: no necesita tanta agua, tiene un crecimiento más lento, no hay que entutorar tantas hortalizas y seguirá siendo productivo. Octubre sigue siendo un buen mes para empezar con algunos cultivos que nos acompañarán durante la tempo ...

Jardinería

Noviembre es un mes frío para muchas plantas y un periodo donde en muchas zonas empiezan las primeras heladas. Atrás quedaron las solanáceas como tomate, pimiento o berenjena cultivadas en verano y recogida la última cosecha en septiembre o incluso inicios de octubre. Aunque se reduzca el número de plantas donde elegir, el abanico todavía sigue siendo muy grande, dando paso a nuevas plantaciones q ...

como sembrar o plantar apio beterrada ...

Si has llegado aquí es porque te estás preguntando qué sembrar y qué plantar en otoño Con la llegada del otoño los días empiezan a ser más cortos y las temperaturas empiezan a bajar. Nuestros cultivos de verano menos resistentes a estas bajas temperaturas empiezan a morir y es hora de prepararse para el otoño e ir retirando estos cultivos, pero no por eso nuestro huerto tiene que sufrir un parón. ...

como sembrar o plantar cebolla cultivo ...

Plantar cebollas es muy sencillo, un cultivo de raíz que aunque algo lento, podemos empezar a cultivar a finales del invierno. Lo cierto es que apenas lleva cuidados y esta planta nos sirve para cultivarla asociada a muchas otras de tal forma que aprovecharemos el espacio y de paso protegeremos los cultivos. Yo llevo muchos años plantándola a los bordes de los bancales sin dedicar uno exclusivamen ...