Además, este mes es un buen momento para preparar la tierra para la temporada siguiente. Se puede aprovechar para añadir abono orgánico, remover la tierra en los setos y arbustos, y preparar los surcos para la siembra. Es un momento ideal para limpiar los caminos del huerto, reparar los muros, eliminar malezas y prevenir posibles plagas con productos naturales.
Qué más plantar en marzo
Veamos algunas de las hortalizas que podemos comenzar a sembrar en marzo en el huerto.Acelga
Es un buen momento para plantar acelgas, aunque se puede hacer en cualquier época del año. El tiempo de cosecha de la acelga es de entre 3 y 4 meses, por lo cual al sembrar en marzo estaríamos recogiendo la cosecha en mayo.Albahaca
La albahaca se siembra entre marzo y mayo, y si sembramos ahora en dos meses, en mayo, ya estaríamos disfrutando de esta planta y sus posibilidades culinarias. Tenemos varios post dedicados a esta planta, donde explicamos cómo sembrar albahaca, cómo reproducir albahaca por esqueje o cómo sacar semillas de albahaca de la propia planta.Alcachofas
Plantar alcachofas es algo que podemos también hacer desde este mes y hasta junio. El pH ideal para este cultivo es ligeramente alcalino. Ya expliqué cómo medir el pH del suelo en varios posts y vídeos, así como cómo se puede alterar. Igualmente, se adapta a todos los suelos.Alubias
Las alubias ya se pueden sembrar desde el pasado mes de febrero, y la época de cultivo dura hasta junio. Dependiendo el caso, entre 5 y 7 meses después de la siembra podremos cosecharlas.Apio
Menos en verano, el apio es un cultivo que se puede sembrar durante casi todo el año. El plazo de cosecha es de 4 meses, así que sembrando en marzo la cosecha estará lista para realizarse en julio.Berenjenas
Otra hortaliza que podemos cultivar son las berenjenas. Plantar berenjenas tiene un periodo de 5 y 6 meses sin contamos desde la siembra, y el momento de sembrar va de enero a abril. Sembrando en marzo podremos cosechar entre agosto y septiembre.Berenjena REDONDA Black Beauty
Borrajas
Las borrajas se pueden sembrar en el huerto de septiembre a abril, y el plazo de cosecha es de entre 2 y 4 meses, por lo cual sembrando en marzo se cosechará entre mayo y julio.Calabacines
Otra hortaliza que podemos sembrar en marzo son los calabacines. Tener este cultivo en el huerto es una muy buena idea, ya que es una hortaliza de lo más versátil. Hasta mayo podremos plantar calabacín, y su cosecha la estaríamos haciendo entre 3 y 5 meses más tarde, es decir de junio a agosto.Cebollino anual
El cebollino anual es un cultivo que empieza en febrero y el periodo para sembrarlo es hasta mayo. Si lo comenzamos este mes, como dura 3-4 meses, la cosecha será en mayo o junio.Chirivías
Las chirivías se pueden plantar de marzo a octubre, y como el tiempo de recolección es de unos 5 meses, al plantar en marzo la estaríamos cosechando en agosto.Cilantro
El cilantro es una de las aromáticas que ya podemos comenzar a sembrar, al igual que la albahaca. La época es de ahora hasta mayo, y como tarda unos 4 o 5 meses en crecer, en julio ya podríamos estar comenzando a disfrutar el aroma, las propiedades y el sabor de esta hierba en nuestros platos.Coles de Bruselas
Las coles de Bruselas se pueden empezar a sembrar desde marzo hasta agosto. Tarda unos 5 o 6 meses en estar lista para recolectar, así que si sembramos ahora la cosecharemos entre agosto y septiembre.Coles lombarda
La col lombarda se puede empezar a sembrar en marzo y su periodo va hasta agosto. La cosecha la podremos hacer entre septiembre y noviembre, ya que tarda entre 6 y 8 meses.SAFLAX - Ecológico - Col repollo - 250 semillas - Brassica...
Coles o repollo
Plantar col o repollo es algo que podemos comenzar en febrero y hasta agosto, y la cosecha la podremos hacer de 3 a 5 meses después, por lo cual cosecharemos entre julio y agosto.Necesita de una buena cantidad de nutrientes para crecer. Podemos mejorar el sustrato con abonos caseros naturales. Uno de mis favoritos, como ya saben los lectores de este blog es el humus de lombriz.
Espárragos
Desde el mes pasado (febrero) se puede comenzar a plantar espárragos, y el periodo va hasta mayo. Recomiendo el post sobre cuidados de los espárragos, ya que tiene sus particularidades.Patatas
Marzo es un buen momento para sembrar patatas, y su momento va de febrero a mayo. El periodo desde la siembra hasta la cosecha dura unos 3 o 4 meses.Pepino
Plantar pepinos es algo que podemos hacer en marzo, y hasta el mes de junio. El tiempo oscila entre los 5 y los 7 meses.Qué más plantar en marzo
En marzo, además se podría sembrar o plantar algunas variedades de hortalizas como los guisantes y las judías, lechuga, maíz dulce y maíz de palomitas, remolachas, colinabos, endivias, escarolas, pimientos, puerros, pepinos, rabanitos, tomates y zanahorias, junto a aromáticas como la lavanda, el perejil, el tomillo o frutas como la sandía y los melones.Qué sembrar o plantar en marzo en el hemisferio sur
En el hemisferio sur está acabando el verano. Es una buena época para comenzar con los cultivos de tomillo, escarolas, apio, guisantes enanos, calabazas, guisantes enrame, chirivías, puerro, cebollas tempranas, habas, valeriana, zanahoria, acelga, remolacha, judías enanas, judías enrame, borrajas, espinacas, lechuga, rabanito, setas y hongos.A finales de este mes comienza el otoño, así que para las personas del sur, les recomiendo el post sobre qué sembrar y qué plantar en otoño y lograr las mejores cosechas, o el post sobre 7 formas productivas para aprovechar la huerta en otoño e invierno.
¿Qué os parece? ¿Os ha venido bien el artículo? Si tienes dudas o quieres dejar algún comentario puedes entrar al foro y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST