La clave está en saber administrar bien el espacio y no plantar más de una planta por botella pues esto hará que la producción sea menor y de menos tamaño.
Materiales
Botellas Pet a ser posible de colores oscuros pues así las raíces estarán más protegidas del sol. Deben ser de 2 litros o de 5
Cuerda, debe ser fina y resistente.
Tachas para hacer los agujeros.
Sustrato: Humus y Fibra de Coco. Les recomiendo esta mezcla pues la fibra de coco viene estéril sin otras semillas ni parásitos y el humus es el ideal aporte de nutrientes.
De los 3 siguientes formatos les recomiendo el 2
Simplemente hacemos un agujero como el de la imagen, rellenamos la botella con el sustrato y por la parte superior hacemos 2 agujeros a cada lado de la botella y pasamos una cuerda que amarraremos a cualquier sitio donde las puedan colgar. No olviden hacer los agujeros por la parte inferior de la botella para que salga el agua y no se estanque.
Si no tienes donde colgarlas, pues las puedes poner en el suelo como si fueran macetas. Un plato de plástico también servirá para evitar mojar el suelo.
Si en donde las tienes da el sol, debes proteger las raíces ya sea cubriendo la botella con malla negra o pintándola de negro con rotulador o pintura. Para saber la correcta mezcla del humus con la fibra de coco te recomiendo este vídeo.
Cultivos
Pero qué plantas podemos poner en este sistema de cultivo, pues todas aquellas que tenga las raíces no muy grandes y se adapten bien.
Fresas
Lechugas
Guisantes
Zanahorias
Rabanitos
Remolacha
Judias
Ajos
Acelgas
Espinacas
Perejil
Cilantro
Rábanos
Cebollines
Chiles
Menta – Hierbabuena – Alsandara
Si conoces alguna otra planta que tenga las raíces cortas déjanos un comentario para poder añadirla a la lista y así entre todos nos podemos ayudar.
The post appeared first on La Huertina De Toni.