El jabón potásico lo podemos comprar ya preparado y listo para usar en tiendas o por internet , pero nosotros lo vamos a preparar de forma un poco más casera con un jabón que se vende como quitamanchas, aunque yo he comprado este de la marca Beltran, que en realidad es la misma empresa que fabrican el jabón potásico para la huerta. Puede servirnos cualquiera que en la composición ponga jabón potásico elaborado con aceites vegetales y 100% natural sin perfumes , colorantes , espesantes ni blanqueantes.
Este insecticida ecológico actúa por contacto sobre Insectos de cuerpo blando que respiran por la piel, reblandece su protección superficial y les produce asfixia ,lo bueno es que el jabon potasico no daña a otros insectos beneficiosos como las abejas o sus propios predadores naturales. Ademas este jabón tiene un efecto muy interesante sobre las hojas actuando como limpiador en hojas con restos de melaza producidos por estas plagas como el pulgón que si no se limpian, pueden generar que aparezcan enfermedades como la negrilla.
COMO PREPARAR JABÓN POTÁSICO
Para elaborar esta receta podemos usar cualquier dosis respetando siempre la proporción de 25gr de jabón por cada 1L de agua. De la cantidad que queramos preparar separaremos un 20% de agua sobre la que disolveremos el jabón, por ejemplo en el vídeo que os dejo mas abajo donde todo lo podéis ver mas claro, yo voy a preparar 10L de insecticida así que en 2L de agua voy a disolver el jabón. Para que disolverlo sea fácil y cómodo es interesante calentar el agua sin que llegue a hervir y con una cuchara, batidora o palo removemos hasta que el jabón quede disuelto completamente.
Una vez disuelto el jabón, lo tenemos listo para usar, añadimos en el pulverizador junto al agua restante y listo para usar.Es importante recalcar que todos los remedios ecológicos que utilicemos debemos aplicarlos siempre evitando las horas centrales del día por el sol y el calor, siendo el mejor momento al atardecer y aunque es muy importante rociar bien toda la planta como el envés de las hojas y los tallos tiernos, debemos ser precavidos y no pulverizar en exceso, con una par de pasadas cubriendo toda la planta es suficiente. La verdad que con el pulverizador eléctrico de Matabi estoy encantado porque roció de forma homogénea toda la planta.
Como es por un insecticida por contacto debemos aplicarlo solo si tenemos una plaga ademas no debemos preocuparnos porque está certificado como ecológico y es totalmente inocuo para nosotros y los animales, no va a dañar ni el fruto ni la flor de la planta y no requiere plazos de seguridad para consumir los frutos.
Este jabón potásico ya preparado podremos guardarlos durante unos días sin que pierda eficacia, de hecho lo ideal es repetir la aplicación de este remedio cada 3 o 4 días hasta reducir la plaga o acabar con ella. No lo guardaremos más de un mes.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
The post appeared first on La Huertina De Toni.