Aprende sobre la Abelia grandiflora

Un precioso y delicado arbusto, la abelia

Abelia


(Imagen/ Flickr: Jaume Meneses)

La Abelia grandiflora
 

Nombre Científico: Abelia grandiflora André

De la familia: Caprifoliaceae

Orígen: Híbrido fruto del cruce de abelia chinensis y uniflora


 



Descripción - La Abelia grandiflora un arbusto de forma redonda que suele sobrepasar los 2 m. de altura.

- Sus hojas son opuestas y ligeramente dentadas, de color verde oscuro y semiperennes.

- La Abelia grandiflora presenta una floración: ofrece pequeñas flores en color blanco rosado muy vistosas, entre los meses de agosto a octubre.

- Sus flores son ligeramente olorosas.

 

Abelia


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(Imagen/ Flickr: wallygrom)

 

Cuidados

- Riego moderado: No efectuar hasta que el sustrato no esté completamente seco.

- Luz: sol directo durante varias horas al día cuando la cultivemos en lugares no muy calurosos. En caso contrario prefiere semisombra.

- Tipo de suelo: necesita un sustrato con buenas condiciones de drenaje y rico en nutrientes.

- Temperatura: resiste fácilmente el frío, por lo que sólo la protegeremos en condiciones de fuertes heladas, esparciendo sobre el terreno hojas secas o paja. Es capaz de aguantar algunos grados bajo cero.

- Multiplicación: podemos sacar esquejes de abelia en primavera y otoño para plantarlos y obtener un nuevo ejemplar.

- Enfermedades: es susceptible de sufrir clorosis en caso de carencia de hierro.

- Abonado: en otoño con humus de lombriz.

- Podemos plantarla con objeto de cubrir una pared, para lo que es muy apropiada. En este caso es conveniente amarrarlo a la pared mediante alambres. En caso contrario sus ramas caerán por su propio peso.

 

Abelia


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(Imagen/ Flickr: ktsugita)

 

 

Curiosidades Podemos contar hasta 20 especies distintas de abelias. Introducidas en Europa por Clark Abel, naturalista británico, de ahí su nombre. Trajo de China la primera especie de abelia que se conocerá en el Continente Europeo, la abelia chinensis.

 
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

estilo de vida

Conocida más comúnmente como Abelia, la Abelia Grandiflora es un arbusto muy usado como planta ornamental debido a que su floración es extensa, ya que dura toda la primavera, verano y parte del otoño. Por tanto no hablamos en este caso de flores a domicilio sino más bien de una planta para cultivar en jardines y terrazas. La Abelia pertenece a un género en el que se encuentran otras 70 especies má ...

flores

(foto tomada de la red) Nombre científico : godetia grandiflora Nombre común : Godetia, godecia, mariposa. Familia : Enoteráceae. Origen : California. Características : Este género está dedicado al botánico suizo Godet. Es una herbácea anual o bianual, bastante robusta y con un crecimiento rápido. Puede alcanzar una altura de 20 a 50 cm. Tiene hojas alternas y sus flores son de gran tamaño, aparec ...

flores suculentas o crasas portulaca grandiflora ...

¡AL FIN TENGO UNA BELLA LAS ONCE! Siempre quise una, es una planta hermosísima. La bella las once o flor de seda, como se conoce comúnmente, es una planta suculenta nativa de América del Sur, de los países de Brasil, Uruguay, Argentina. Su nombre científico es Portulaca grandiflora y son pertenecientes a la familia Portulacaceae. Son amantes del sol, de tallos carnosos color verdoso, con peque ...

flores

Nombre científico : Cosmos bipinnatus Nombre común : Cosmos, mirasol, girasol morado Familia : Asteraceae Origen : Méjico Características :Alcanza una altura máxima de 1m, y se le considera una Planta herbácea anual. El tallo es erecto con poca ramificación, escasamente áspero o pubescente; sus hojas están completamente divididas en segmentos lineares filiformes. Flores se encuentran agrupadas en ...

plantas

Nombre científico : cestrum elegans o purpureum; la palabra cestrum deriva del vocablo griego «kestron», que significa planta no bien determinada. Nombre común : galán rojo, cestro, palquis. Es pariente de la dama de noche (cestrum nocturnum), pero se diferencia de ésta, en que sus flores no tienen aroma. Familia : Solanáceas Origen : Centroamérica, más exactamente de Méjico Caracterís ...

gardenia cuidados bambu suerte gardenia ...

Hola a todos, En este post vamos recopilando todas las fichas de plantas que se van publicando en el foro y en el canal de Plantas de facilisimo.com. El objetivo es que podamos tener a mano todas las fichas de plantas en un sólo post, con un enlace directo a la información que estamos buscando. Si alguien ve que faltan fichas de plantas o post, que nos vaya poniendo los enlaces a la ficha y el n ...

plantas de interior

(foto tomada de la red) Hola a todos! Hoy tendremos la oportunidad de hablarles sobre la planta callisia repens. Nombre científico : callisia repens Nombre común : Callisia, Calisia Familia : Commelinaceae Origen : Centro América Características : La planta callisia repens es pequeña, muy frondosa y decorativa, cuyo mayor atractivo radica en sus bonitas hojas; no llega a tener una altura superior ...