PDF Tipos de abonos Orgánicos
Aunque hay muchos tipos de abonos orgánicos que podemos usar, en el huerto urbano, debido a su pequeño tamaño, generalmente solo se usan aquellos que están organizado adecuadamente.
En el caso de los huertos en terrazas y balcones urbanos, el espectro se reduce a aquellos que facilitan aún más su gestión y que tampoco emiten olores desagradables.
Tipos de abonos Orgánicos
Dependiendo de su respuesta como fertilizante, hay un gran grupo de abonos orgánicos. Algunos actúan lentamente como el estiércol, otros actúan rápidamente como la orina y por supuesto los que combinan los dos efectos.
Un ejemplo de los diferentes tipos de abonos orgánicos es:
Los de las heces animales. Un ejemplo es el estiércol de aves y murciélagos (palomina, murcielaguina, gallinaza), purines y estiércol.
En este contexto también existe el humus de la lombriz de tierra, que en realidad es materia orgánica descompuesta por estas lombrices de tierra.
Compost, fruto de la descomposición de materia vegetal o residuos orgánicos.
Cenizas se provienen de madera, restos de frutas u otro origen completamente orgánico.
Resaca, de los sedimentos del río. Desafortunadamente solo se puede usar si el río no está contaminado.
Lodos de depuradora, muy ricos en materia orgánica, pero es difícil de controlar si contiene sustancias nocivas, como metales pesados.
Abono verde, generalmente de legumbres que se cortan y se dejan descomponer en el campo para ser fertilizadas.
Los extractos de algas Ascophyllum Nodosum o Laminaria de Noruega. Generalmente son un buen bioactivador de plantas, que funciona promoviendo la recuperación de cultivos de situaciones estresantes, aumentando el crecimiento vegetativo la floración la fertilización cuajado de fruta y rendimiento.
También hay un concepto de abonos orgánico indirecto. Algunos ejemplos de esto son la inoculación de micorrizas u otros microbios (Rhizobium, Azotobacter, Azospirillium, etc.)
Estos bonos colaboran con la planta ayudando a obtener nutrientes del suelo, o dejando material vegetal muerto del cultivo existente o no que sirve como mantillo para proteger el suelo del sol y ayuda a mantener la humedad.
Actualmente el consumo de fertilizantes orgánicos está aumentando debido a la preferencia por los alimentos orgánicos y la conciencia de respeto por el medio ambiente.
Te dejo mas artículos por categoría que te podrían Gustar:
Abonos Orgánicos
Avicultura
Control de Plagas
Cultivos
Ganaderia
Hidroponía
Invernaderos