Conoce las características del olivo

El Olivo, cultívalo y cuídalo

Olivo


(Imagen/ Flickr: chany14)

El olivo es un árbol de origen mediterráneo, aunque hoy en día se cultiva en todos aquellos lugares donde el clima lo permite.

Puedes adquirir el olivo en ejemplares fácilmente en centros de jardinería y ubicarlos en macetas durante los primeros años.

Pasado este tiempo, ya podrás trasplantarlos a un jardín.
Olivas


Olivas


 

(Imagen/ Flickr: wollombi)

Cómo y dónde cultivarlo

- El olivo es una especie perenne, y aunque puede alcanzar grandes alturas, es preferible no dejarle crecer en exceso.

- Su cultivo es sencillo y no presenta problemas a las heladas, con excepción de las variedades muy tempranas, en las que el fruto sí se ve dañado.

- Los agentes meteorológicos que más le afectan son los vientos secos y las temperaturas elevadas durante la floración.

- Es muy resistente a la sequía. En casos de extrema sequía se induce la producción de flores masculinas.

- Es resistente a los suelos calizos y también es tolerante a la salinidad.

- Necesita gran cantidad de luz. En caso contrario, reducirá la formación de flores.

 

Olivo


 

(Imagen/ Flickr: verseguru)

Le afectan...

El olivo es un árbol que se ve afectado por multitud de plagas. Algunas de las más habituales son éstas:

- Arañuela del olivo. En caso de fuerte infección se deberá llevar a cabo un tratamiento a base de productos organofosforados (sobre todo en primavera y verano).

- Polilla del olivo. Es una pequeña mariposa que en primavera se dirige hacia los nuevos brotes. Es necesario emplear medios químicos.

- Mosca del olivo. Es el insecto que produce mayor daño en olivares. Debe eliminarse mediante tratamientos químicos.

Olivo


 

Conoce las plantas más comunes de nuestro jardín con este completo reportaje.

Más imágenes de olivos y tendencias: 









 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

bonsáis cómo hacer un bonsái bonsáis más bonitos ...

Hola chicas y chicos! hoy les traigo un tema que trata de la impresionante tendencia del arte bonsáis. Muchas veces, cuando publicamos artículos sobre bonsáis, algunos de vosotros manifestáis vuestro desacuerdo con respecto a esta técnica. Sin embargo, hace poco leí un comentario de una de nuestras lectoras del que no puedo estar más de acuerdo: "¿Cómo puede estar sufriendo algo tan bonito?&q ...

arbustos laurel plantas
Aroma en tu jardín y tu hogar

Te contamos todo sobre el laurel. Ya en la Antigua Grecia y el Imperio Romano este árbol ha tenido grandes connotaciones simbólicas. Deportistas, guerreros o poetas eran condecorados con una corona de laurel para representar la victoria, el triunfo y la grandeza.