Características de la camelia
Género: Camellia.
Altura máxima: 10 metros.
Tipo: Arbusto.
Hojas: Coriáceas, color verde oscuro y puntiagudas.
Follaje: Perennifolio.
Pétalos: Son 5, de tamaño grande y de color blanco o rosado.
Sépalos: 5.
Tallo: Robusto y resistente.
Clima: Tropical.
Variedades de camelias según su flor
Flor simple
Son flores compuestas entre 5 y 8 pétalos además de tener el estambre visible en un circulo en la parte central.
Flor semidoble
La flor tiene al menos dos filas de pétalos que son rizados o lisos, teniendo los estambres visibles.
Flor doble incompleta
Los pétalos que componen la flor son bastante numerosos y son imbricados con unos estambres totalmente visibles cuando la flor está abierta.
Flor doble completa
Al igual que la flor doble incompleta, posee numerosas filas de pétalos imbricados pero con la carencia de estambres.
Flor peonía
La flor peonía tiene una mezcla de pétalos irregulares en tamaño en forma globular que pueden aparecer petaloides. Posee también estambres.
Flor anémona
Esta flor posee más de una fila de pétalos externos normalmente que rodean la parte central en forma de globo formada por los estambres y petaloides.
Cuidados y consejos de la camelia
Temperatura: Necesita temperaturas moderadas, evitando tenerlas cerca de calefactores si están en casa.
Humedad: Necesitan bastante humedad para florecer sin problemas, siendo esta de mas del 50%.
Luz: En invierno no deberíamos tener muchos problemas si no se expone a temperatura superior de 15 grados, en verano debería estar en zona con sombra o semi sombra.
Suelo: Deberá ser una tierra ácida que filtre el agua sobrante pero acumule algo de humedad.
Riego: En verano debe ser constante y en invierno moderado. Durante la floración debe regarse muy poco la planta, siendo esta durante tres meses. Es preferible que la temperatura del agua sea tibia.
Poda: Después de la floración es el mejor momento. Debemos hacerlo sobre la segunda o tercera yema de todas las ramas desde la inserción de los brotes, siendo al año siguiente el punto donde se desarrollarán los nuevos.
Plantación: La mejor época es durante los meses finales del otoño.
Aunque la camelia y sus variantes son resistentes al frío, se recomienda no exponerla al aire libre cuando exista riesgo de hielo o congelación, puesto que podría matar a la planta o deteriorarla.
Plagas y enfermedades
Hongos: provocan manchas amarillentas, siendo generalmente la ovulinia azalea la causante de ello.
Chancro: Se detecta si observamos marchitamiento en las ramas con puntitos grises. Deben podarse las ramas como única solución para que no se extienda más la enfermedad.
Caída de los pimpollos: Se vuelven marrones y se marchitan sin remedio.
Podredumbre de las raíces: También vuelve a las hojas amarillentas causado por un mal riego.
Hojas quemadas: Generalmente es por una exposición alta al sol.