Tomate Huevo de Toro. Características, Cultivo Y Cuidados

Siguiendo con la serie de artículos sobre los distintos tipos de hortalizas de una misma especie, y como hemos venido haciendo hasta ahora con el tomate, hoy vamos a hablar del tomate huevo de toro.

huevo de toro


 

Características del tomate huevo de toro

Se trata de una variedad de tamaño tirando a grande, de forma de corazón. Esta variedad de tomate es muy apreciada por su sabor suave y casi dulce, y su piel es suave y con un color intenso. Esta variedad proviene originalmente de la provincia de Málaga, más precisamente del Valle del Guadalhorce.

El tomate huevo de toro es una de las variedades de tomates más costosas. Esto se debe a que son de una calidad mucho mejor que la de otros tipos de tomates comunes. Estos tomates también tienen un alto contenido de nutrientes, lo que los hace una opción saludable para la dieta.

 

Usos de tomate huevo de toro

Si bien es una variedad que se presta para cualquier uso, debido a su precio y sabor, se suele utilizar como tomate de ensalada. También se puede utilizar en gazpachos, sopas frías y salsas, aunque esto último y debido a su alto coste no es lo más habitual ni recomendado.
 

Cultivo del tomate huevo de toro

El tomate huevo de toro se adapta muy bien al clima cálido, aunque se puede intentar plantar en diferentes climas, aunque los resultados probablemente sean diferentes.

Para plantar tomate huevo de toro hay que tener en cuenta que en España su periodo de siembra va desde finales de marzo hasta finales de octubre. Es decir, entre inicios de la primavera y mediados de otoño.

 


 

Cuidados

Las plantas de tomate huevo de toro precisan la presencia de una cantidad importante de luz solar durante el día, un suelo suelto y bien drenado, un abonado adecuado y un riego recurrente. Si estas condiciones no se satisfacen, los tomates pueden verse perjudicados por enfermedades y plagas.

Debe asegurarse de que la dirección del lugar está orientada al sureste o al sur si estamos en el hemisferio norte, para que los tomates reciban la mayor cantidad de luz posible directamente.

Es recomendable incorporar componentes orgánicos al suelo antes de cultivar, como abono natural, estiércol, humus de lombriz o compost. 

Por otra parte, para evitar encharcamientos y ahorrar recursos hídricos, se recomienda realizar un sistema de riego por goteo.

Con qué plantar este tomate

En el artículo sobre las asociaciones de cultivos encontramos una serie de plantas con las que el tomate, y esta variedad incluida, se llevan a la perfección. Podemos, por ejemplo, plantar albahaca junto a esta variedad, algo que podemos hacer siguiendo el artículo sobre cómo sembrar albahaca, y de esta manera además de poder hacer pesto y ensaladas exquisitas, podremos combatir algunas de las plagas del tomate.

tomate huevo de toro


 

Plagas más comunes

Algunas de las plagas que pueden afectar al tomate huevo de toro:

Mosca blanca. Esta plaga se caracteriza por ser un insecto volador invasor de color blanco y alas transparentes que alimenta a sus larvas con savia de plantas.



Trips. Esta plaga consiste en insectos alados o sin alas de pequeño tamaño y forma enrollada que se alimentan de la savia de plantas y flores. Se alojan en los tallos y hojas de las plantas de tomate y depositan sus huevos en el follaje, causando deformaciones y daños en la misma. 

Minador de hojas. Se trata de un minúsculo insecto blanquecino de cuerpo frágil presente en el suelo, que penetra en la raíz de la planta de tomate para alimentarse y se reproduce en el follaje de esta. 

Araña roja. Comúnmente conocida como araña roja es una plaga que se alimenta principalmente de la savia del tomate. Se trata de un minúsculo insecto de color rojizo de patas finas que se insertan en el follaje de la planta para alimentarse, causando deformaciones y marchitamientos en hojas y tallos.

Mildiu. Esta plaga se produce en forma de manchas amarillentas en el follaje. Es un hongo que se multiplica rápidamente y se alimenta de los nutrientes de la planta, dañando sus hojas y provocando podredumbre. 

Roya. Esta plaga se caracteriza por manchas redondeadas de color marrón en el follaje de la planta, debido a los hongos que atacan las hojas produciendo enfermedades y daños. Las áreas afectadas a veces se vuelven secas y marchitas, destruyendo el follaje de la misma.

 

Otras variedades a tener en cuenta

Otras variedades de tomate que también podemos cultivar y de las que hemos hablado recientemente son el tomate azul, el tomate negro Kumato, el  tomate tres cantos, el tomate corazón de buey y el tomate Raf, todas ellas variedades de ensalada muy utilizadas, en España y en muchos otros países.

Vente al huerto: Cultiva tus propios alimentos (NO FICCIÓN)

¿Qué os parece? ¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en el Foro y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook, Instagram, Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST

huevo de toro tomate
 

Fuente: este post proviene de La Huertina De Toni, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: huerto

Recomendamos

Relacionado

sin categoría

De todas las variedades de tomate modernas que pueden conseguirse en el mercado o en los huertos, el tomate Monterosa es uno de los más nuevos y con buenas características culinarias. Resulta ser una de las experiencias más deliciosas para los amantes de los tomates de ensalada. Cuál es el tomate Monterosa y cuál es su origen: ¿de dónde es? La variedad de tomate monterosa surge a partir del c ...

huerto

El tomate Kumato, también llamado tomate negro, es una variedad de tomate desarrollado por Syngenta Seeds. Toda la producción del tomate Kumato procede de Europa, especialmente de Francia, Portugal y el Reino Unido. La “ventaja” de esta variedad de tomate en tallos más grandes que la media, con hojas redondeadas de color verde oliva. La pulpa es de color amarillo oscuro a marrón oscuro ...

huerto combatir plagas tomate tomates

El tomate Raf, o también conocido o llamado como tomate surcado o tomate pata negra, es una variedad de tomate obtenido por selección artificial. Esta selección fue realizada sobre tomates cultivados tradicionalmente al aire libre desde 1969 y su origen es Vega, una región de Almería, en el sur de España. El tomate Raf es un tomate que tiene un sabor y una textura distintivos. Se distinguen por ...

como sembrar o plantar

El tomate tres cantos es una de las variedades del tomate más grandes. Debido a su gran tamaño y forma, se utiliza principalmente para preparar ensaladas y tomates rellenos. Los frutos del tomate de tres cantos son redondeados y pueden llegar a pesar hasta un cuarto de kilo por pieza. Y al igual que muchos otros tipos de esta hortaliza, es rico en vitaminas A, vitamina C, vitamina E y antioxidant ...

hortalizas y verduras huertos qué se puede cultivar en el huerto ...

El tomate Montserrat o también llamado de rosa es el tomate típico catalán. Cultivado desde muy antiguo en las zonas del interior de Cataluña es enormemente apreciado en esta región. Es una variedad de tomate con un fruto de muy buen sabor, de forma acostillada, grandes, gordos y huecos en su interior. Su consumo está de moda debido a que son una excelente variedad para cocinar como tomate rellen ...

plagas y enfermedades combatir cuidados huerto ...

El cultivo del tomate puede verse afectado por muchas plagas, enfermedades y virus. En esta entrada recopilaré los más importantes. A- Plagas: 1. Pulgón: El pulgón es una plaga que se debe controlar lo más pronto posible pues se propaga muy rápidamente por toda la planta consumiendo su savia. Se esconde en la parte inferior de las hojas, en los tallos y brotes jóvenes. Como ya habíamos hablado del ...

hortalizas cultivo del tomate hortaliza ...

El tomate es el cuarto cultivo más sembrado a nivel mundial y uno de los insumos favoritos para la dieta mediterránea. Aquí detallaremos cada punto importante desde la siembra a la cosecha. Origen Se cree que es originario de Sudamérica mas precisamente en Perú, Ecuador y Bolivia, posteriormente se fue diseminando a Centroamérica, donde fue cultivado por las antiguas civilizaciones. El tomate ...

consejos y trucos
MACETOHUERTO I ---Cultivo del Tomate--

Inicio la primera parte de una sección que voy a dedicar exclusivamente a los macetohuertos y en la que iré añadiendo nuevas entradas dedicadas a los diferentes cultivos más habituales para recipientes y contenedores y a los que habitualmente llamamos macetos en el argot hortelano de este peculiar tipo de cultivo cada vez más extendido entre los urbanitas con ansias de cultivo. Y que mejor manera ...

tuta absoluta tuta plaga ...

INTRODUCCIÓN La polilla del tomate, polilla perforadora, cogollero del tomate, gusano minador del tomate o minador de hojas y tallos de la patata (Tuta absoluta) es un pequeño insecto lepidóptero de la familia Gelechiidae. Esta plaga de origen latinoamericano está presente en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, pero no aparece por encima de los ...

huertos
Como Podar Y Quitar Los Chupones Al Tomate

Hoy vamos a ver como podemos podar y quitar los chupones a los tomates, una tarea interesante y fundamental cuando tenemos tomateras de tamaño grande o indeterminado para tener buenos tomates , ya que si las dejamos crecer sin mas, empiezan a sacar ramas y chupones de tal manera que nos resultaría imposible controlarlo. Tener uno tomates, grandes y jugosos es el objetivo de muchos hortelanos, y p ...