Cómo hacer que la violeta africana florezca durante más tiempo
La violeta africana es una de las plantas de interior más bellas del mundo. Es un tesoro del que, a partir de ahora, conseguirás una floración mucho más duradera.
La violeta africana es una de las plantas de interior más bellas del mundo. Es un tesoro del que, a partir de ahora, conseguirás una floración mucho más duradera.
Si te gustan las violetas africanas tanto como a nosotros, apunta sus cuidados gracias a Entre Plantas y Macetas.
Desde Cosas del Jardín nos llega una preciosa recopilación de aquellas plantas de interior que mejor se desarrollan en el entorno de las cocinas.
MegaNicho nos muestra 6 de sus plantas perferidas para el interior del hogar. Son tan bellas, delicadas y puras que os enamorarán.
NATURALEZA TROPICAL realiza una selección estupenda de las plantas de interior más hermosas y fáciles de cuidar. ¡Genial!
Si tu jardín es húmedo puedes llenarlo de belleza con estas 10 plantas perfectas para este tipo de clima. ¡Y es que la selección de NATURALEZA TROPICAL además es preciosa!
NATURALEZA TROPICAL nos revela su manual de cuidados y mimos para una de las flores más bellas. ¡No te lo pierdas, tampoco su blog!
Gracias a NATURALEZA TROPICAL podremos convertir nuestros jardines en vergeles por pequeños que sean. ¡Me encanta esta selección!
Una planta maravillosa para cultivar en interiores debido a su belleza y cuidado sencillo. ¡Genial!
NATURALEZA TROPICAL nos muestra cómo llenar nuestros jardines de belleza con buganvillas, un arbusto trepador extraordinario.
NATURALEZA TROPICAL nos cuenta sus trucos y secretos para cultivar los pensamientos más bonitos ;)
Añadir plantas al diseño de cualquiera de las estancias de la casa aportará un toque de frescura y color. ¡No te lo pierdas!
Violeta africana: una planta de interior herbácea que pertenece a la familia de las gesneriáceas. Se caracteriza por tener hojas ovaladas y aterciopeladas de color verde intenso y sus flores crecen en grupos de muy diversas tonalidades: blanco, morado, azul... ¿Tenéis en vuestras casas?
Flores silvestres. El diario ajetreo de nuestras presionadas vidas pocas veces nos permite admirar la sencilla belleza de las flores silvestres que crecen en los soleados campos y en casi cualquier ambiente. ¡Descúbrelas!
Sandra Cabarrubios comparte su experiencia con las plantas y nos muestra imágenes de su precioso balcón. ¡Me encanta!
De exótica planta de interior a preciosa variedad mucho más apreciada. Las violetas africanas te encantarán.
Clasificación de geranios según el tipo de aroma que exhalen al tocar sus hojas. ¡Te lo contamos todo!
"Sobre la flor de violáceo colorvuela alegre el colibrí...quiere su néctar, quiere su dulzura.Ave que imita al amorque yo te guardo por cada instante de ternuraque me diste... quiero volar a tu derredory besarte hasta rozar la locura..."RENE CAMPOS"Violeta y el morado son colores de transformación al más alto nivel espiritual y mental, capaces de combatir los miedos y aportar paz. Ellos tienen un. ...
En este post quiero compartir con vosotros la evolución de un esqueje de hoja de Saintpaulia o Violeta Africana.Hay varios métodos para realizar con éxito esquejes de hoja de las violetas africanas. Pueden ponerse a enraizar en agua o directamente en sustrato, pero en cualquiera de los casos hay que partir de hojas lo más sanas posible y elegir aquellas que tengan un peciolo largo. Yo disponía d ...
Muchos de nosotros no contamos con espacios de tierra en nuestros hogares, por lo que la única opción para cultivar plantas es en macetas. Para ello debes de elegir las plantas más adecuadas que puedan toleran crecer en estos tipos de vasijas. Aunque vale la pena decir que algunas de ellas no llegan a florecer como lo harían en tierra firme. A esto vale la pena considerar que muchas per ...
El estreptocarpus se multiplica por semilla o división, pero aquí te proponemos una técnica mas sencilla. Recoge unas hojas de esta planta y pon a enraizar como se indica mas adelante. Puedes hacerlo con begonias, violetas africanas, sansevieras, etc.PASO 1Selecciona hojas adultas pero ni muy viejas ni demasiado jóvenes, y sepáralas cortándolas por sus peciolos con un cuchillo afilado.PASO 2Corta. ...