Frambuesas: ¡del huerto a la mesa!
Cultiva tus propias frambuesas gracias a este post de Fran Huerto. ¡Encontrarás los mejores consejos de la Red!
Cultiva tus propias frambuesas gracias a este post de Fran Huerto. ¡Encontrarás los mejores consejos de la Red!
Cucumis metuliferus es una planta poco conocida de la cual se obtiene una fruta exótica conocida con el nombre de kiwano o melón africano. ¡Mira qué curioso! Vía El Blog de los Superalimentos-.
Descubre por qué el romero fue, es y seguirá siendo siempre una de las aromáticas más populares.
Pues parece que nos vamos a tener que ir preparando porque una plaga que parecía olvidada se ha reactivado con más fuerza que nunca. ¿Corre peligro el plátano?
?Sab?as que durante el siglo XX desapareci? el 75% d la diversidad gen?tica de las plantas con inter?s alimentario? No dejes de leer este post tan interesante.
Alworthia es la #suculenta del día, si quieres conocerla..., ¡pincha sobre la imagen ;)! #belleza #consejos
Uno de los cultivos más recomendado dada su sencillez y eficiente producción. ¡Apuesta por él!
#Pasión, dedicación, buen gusto... ¡Toda nuestra admiración para los creadores de estas maravillas!
La belleza de estas flores y los múltiples colores que presentan hacen lógico que, además de utilizarse como planta ornamental, sean usados especialmente en la industria de la floricultura para la producción de flor cortada. Más sobre los gladiolos en este reportaje. ¡No te lo pierdas!
La flor preferida por toda la humanidad, la más cultivada y para muchos la más bella. Sus flores apasionan a miles de personas por su infinita variedad, su elegancia, sus bellos colores, perfumes y detalles evocadores de sentimientos. ¿Qué tendrá esta flor que nos gusta tanto?
Su uso tradicional, reservado al emperador y a grandes señores, se remonta a la antigüedad.
La Zanahoria, una hortaliza muy sabrosa
El champiñón tiene el honor de ser junto a la seta Shiitake la seta de cultivo más consumida en el mundo. Os contamos las características y propiedades del champiñón.Existen muchos tipos de champiñón, incluso alguno tóxico como el champión amarilleante, A. xantoderma, y otros que tienen propiedades medicinales como el champiñón del sol, A. Blazei Murril, así que en La Casa de las Setas queremos ex ...
El proceso de germinación, es cultivar una nueva planta a través de su semilla. Tal vez muchos han realizado este sencillo, pero práctico experimento en la materia de biología de la escuela primaria. Sin embargo, hoy te enseñaremos cómo conseguir germinados en tu propia casa.Los primeros en hacer germinadosCultivar semillas en nuestros hogares, es una práctica que se remonta a la edad antigua. De. ...
Buenos días chic@s, sigamos rindiendo un pequeño homenaje a estas "Joyas Naturales" que nos aportan tantos beneficios a nuestra salud. Investigando sobre sus beneficios y propiedades me he topado con una un tanto peculiar, con un nombre que ha llamado enormemente mi atención, al igual que sus beneficios que se remontan al Siglo XVI, y debe su nombre a Jerome Bock, más conocido como Tragu ...
Nos encantan los frutos rojos y por eso hemos decidido dedicar un rincón del Huerto a probar con unos arbustos para ver que tal se nos dan. Los arbustos que hemos elegido son: una zarzamora, un frambueso y un kiwiño. Este último tiene los frutos de color verde y estamos ansiosos por saborear por primera vez este fruto.Bueno, vamos con el primero:1- Rubus fruticosus (variedad BLACK SATIN)Este es el ...
Beneficios de la horticultura terapéutica.Los beneficios de la horticultura terapéutica son enormes y muy distintos.Beneficios de la horticultura terapéutica.Los beneficios de la horticultura terapéutica son enormes y muy distintos.Es bien sabido que la población de todo el mundo está envejeciendo a un ritmo sin precedentes y es un fenómeno global d ...
Cuando nos preguntan con qué planta relacionamos la Navidad, la respuesta siempre es la misma: el muérdago.El muérdago como adorno para centros de mesa, paredes o ventanas o como símbolo de buena suerte y amor es típico de los países anglosajones, aunque su uso se ha ido expandiendo a otros países como el nuestro.Esta tradición se remonta al siglo XX. En Francia e Inglaterra, los mendigos pedían l ...
El cultivo de bonsáis se remonta a hace muchos siglos. Sin embargo, el modo en el que se conseguían las versiones en miniatura de estos árboles ha ido cambiando a lo largo del tiempo. ¿Quieres saber cómo llegaron a convertirse en un arte de la jardinería y el cuidado de las plantas tal y como lo conocemos hoy? De eso es de lo que quiero hablar en este artículo.Los primeros bonsáis Los monjes budis ...