¿Quieres producir vino o comer uvas sabrosas? ¡Cultívalas en casa!
'La Huertina de Toni' te cuenta cómo plantar una vid o un viñedo de forma fácil para comer uvas o elaborar vino. ¡Genial!
'La Huertina de Toni' te cuenta cómo plantar una vid o un viñedo de forma fácil para comer uvas o elaborar vino. ¡Genial!
Hoy traigo buenas noticias, El Nido de Mamá Gallina nos enseña a hacer un precioso-impresionante-increíble (y todos los adjetivos que se os ocurran) jardín vertical con nuestras plantas suculentas =D
Diario dun Neno Labrego nos enseña cómo elaborar vino en casa de forma fácil... ¡Qué suerte!
Posee una maduración natural más bien precoz y es de 'fácil' control, haciéndola una de las favoritas de los viticultores. Es netamente fiable, con importante peso frutal en el vino, untuosa en la boca y con un carácter idóneo para la crianza, aunque es ligeramente tánica y de acidez suave. ¡Más claves aquí!
Este contenido me interesa especialmente; los médicos recomiendan beber un vaso de vino al día, ¡y qué mejor que elaborarlo en casa!
Gracias al blog Las Plantas Medicinales descubrimos los beneficios asociados a una de las plantas medicinales que más te recomendamos, el sauco.
Desde el blog 'Las recetas de un chef' nos cuentan curiosidades de algunas de nuestras plantas preferidas. ¡No te las pierdas!
Los melocotoneros, las hojas, el fruto, las flores... Conocemos mucho más gracias a HUERTA DEL CORNEJA.
Compartimos dos modelos de sembradoras que podemos hacer para sembrar en nuestro huerto dependiendo del tamaño de las semillas.
El híbrido Stapelia 'Flora Arida' es una planta suculenta de floración espectacular, olor fétido y cuidados sencillos. ¿Más sorpresas? ¡Aquí!
Toni asegura que existe un árbol tropical que podrás cultivar sin problemas en tu parcela, a pesar de que se encuentre ubicada en una región de clima frío y húmedo. ¡Mira!
Cosas del Jardín te cuenta qué hacer para evitar la podredumbre apical en las sandías.
Los endrinos son arbustos de la familia de las Rosáceas que alcanzan una altura de entre 1 y 2’5 m. Con su fruto se elaboran licores y con su madera se fabrican bastones. Descubre más información en este artículo.
Desde el blog 'Antes todo esto era campo' nos cuentan de dónde vienen estos vegetales que consumimos a menudo, ¡pero muchas otras cosas más!
'Ovillo de Eli' ha transformado un antigua maceta de suculentas que tenía olvidada en un minijardín que te encantará descubrir.
La falsa acacia o robinia es una planta medicinal de crecimiento sorprendentemente rápido y que posee propiedades antiespasmódicas, digestivas, antiinflamatorias...
Aunque por lo general no es necesario polinizar manualmente ni las sandías ni lo melones, a veces se presentan ciertas dificultades para atraer polinizadores. En en este momento cuando la información de Cosas del Jardín resulta tan útil.
Vivas o no en Honduras, puede que sientas curiosidad por saber qué frutas de las que consumes (o deberías consumir) pueden provenir de este estupendo país. El blog Árboles Frutales te lo cuenta en detalle.
Aniwiki, del blog Vie Virtuelle, te cuenta cómo poda sus preciosas orquídeas del género Phalaenopsis. Si te interesa, ¡no puedes perdértelo!
No hablamos de poner una flores en un jarrón, sino de introducir la planta (raíces incluidas) en una botella o cualquier otro recipiente con agua de forma permanente. ¡Apuesta por el hidrocultivo!
Entonces, debes conocer el híbrido de la suculenta Huernia thuretii. By 'Naturaleza Tropical'.