Zinnia: Cuidados Y Plantarla En El Jardín

Las zinnias son un género de asteráceas y son una de las flores más populares en los jardines y para la decoración con flores. Esta hermosa flor es nativa de México, América Central y la zona norte de América del Sur, y se puede encontrar en una gran variedad de colores, tamaños y formas.

zinnia


Las zinnias se caracterizan por sus grandes flores con hermosos colores vibrantes y sus tallos largos y delgados. Estas flores son muy populares entre los jardineros, ya que son fáciles de cultivar y mantener.

Las zinnias tienen una gran variedad de usos y se pueden usar como flores de corte, para floración y también para la decoración de flores. Se pueden encontrar en una gran variedad de tamaños y colores, desde el rojo brillante hasta el rosa suave, el blanco, el amarillo, el naranja y el morado. Estas flores también tienen una gran variedad de formas.
 

Zinnia elegans y Zinnia violacea

De las más de 20 especies de zinnias oficialmente reconocidas, dos de las más plantadas son la Zinnia elegans y Zinnia violacea. 

La Zinnia elegans es originaria de México. Esta planta produce flores de color amarillo intenso con una forma de estrella acompañada por una profusión de hojas verde oscuro.

La Zinnia violacea, también conocida como Zinnia purpurea, es originaria de América Central. Esta planta produce flores de color lila oscuro con una forma de estrella acompañada por hojas de un tono verde claro.

 

¿Cuándo se plantan las semillas de zinnias?

Las semillas de zinnias deben plantarse entre finales de la primavera o principios del verano. Esto dará tiempo a las flores para florecer antes de que llegue el frío del invierno. Las semillas deben plantarse a una profundidad de al menos dos centímetros, y se pueden plantar tanto en macetas como en el suelo mismo.

zinnia planta


 

Cuidados de la zinnia 

Las zinnias son fáciles de cuidar y requieren poco mantenimiento. Estas flores necesitan un lugar soleado y un terreno bien drenado, con suelo nutritivo y rico en nutrientes. Se recomienda regar las zinnias con regularidad, especialmente durante los meses de verano.

 

Poda de la zinnia

Las zinnias también necesitan ser podadas para mantenerlas sanas y vigorosas. Esto ayudará a estimular el crecimiento de nuevas flores y mejorar la forma y el color de las flores existentes. Consulta el calendario de poda para más información.

 

Riegos

Se deben regar con regularidad pero sin pasarse, ya que no tolera el exceso de agua. A medida que crecen, y como en las muchas flores, no hay que mojar las hojas ni los pétalos, sino que hay que regar el suelo. Y como ya dijimos, es importante que drene bien, tanto si es en el suelo como en maceta.

zinnia cuidados


 

¿Sol o sombra?

Las zinnias son ideales para plantar en cualquier lugar soleado, ya sea en un jardín, una maceta o en un borde del camino. Estas flores requieren mucha luz para florecer correctamente, así que es mejor asegurarse de elegir un lugar que reciba al menos seis horas de sol directo cada día.

La temperatura ideal para estas plantas es entre los 15 y los 25 grados.
 

Abono o fertilización

En cuanto al abono, podemos utilizar cualquiera de los fertilizantes naturales que recomendamos en La Huertina, aunque uno casero e infalible es el té de plátano para plantas. Es importante aplicar cualquier tipo de fertilizante natural en época de floración, que es cuando la planta realmente lo necesita.



¿Qué os parece? ¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en el Foro de la Huertina y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST

zinnia elegans

 

Fuente: este post proviene de La Huertina De Toni, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

zinnia siembra zinnias cuidados zinnias ...

Las Zinnias o rascamoños son originarias de América (México) y pertenecen a la familia de las compuestas. Aunque hay variedades perennes, las más comúnmente utilizadas están catalogadas dentro de las anuales semirresistentes( ASR) y son especialmente vistosas para macizos, pero para disfrutar de todo su esplendor el suelo ha de estar bien drenado y con abundante materia orgánica bien descompuesta. ...

flores la huerta zinnias

La zinnia es una de las especies más coloridas y bellas que puedes cultivar en el jardín o incluso dentro de casa en un lugar con mucha luz. Es una planta de origen mexicano y se suele cultivar de forma anual, salvo que vivas en una zona sin heladas donde podría vivir varios años. A nuestra protagonista se la conoce por otros nombres, según el lugar, y es posible que la hayas oído nombrar como fl ...

flores curiosidades plantas ornamentales ...

La familia Asteraceae es una de las más numerosas entre las plantas con flores donde podemos encontrar más de 30 000 especies descritas en la actualidad. Muchas de estas especies son utilizadas como ornamentales en casi todo el mundo y algunas, son muy utilizadas en la cocina, medicina tradicional e industria. En esta publicación les mostramos algunas de las asteráceas más cultivadas en el mundo c ...

flores plantas ornamentales zinnia ...

El género Zinnia comprende cerca de 70 especies de plantas anuales que son conocidas popularmente como clavelones y ampliamente utilizadas como plantas ornamentales. Los hermosos Clavelones y sus colores, género Zinnia Se caracteriza por sus vistosas inflorescencias que muchos confundimos con flores. Las inflorescencias cuentan con llamativas brácteas, que pueden ser de varios colores, dependiend ...

Flores Huerta ´ ...

Cómo sembrar y cultivar zinnia, la flor de papel. Con la idea de poder disponer de flores cortadas para disfrutar de ellas en casa, la primavera pasada compramos unas semillas de Zinnia y las sembramos en un margen de la huerta, junto a los semilleros. Eran semillas híbridas de Zinnia elegans, planta nativa del centro de México. Zinnias creciendo Las plantas Las zinnias son plantas anuales, perenn ...

flores jardin jardinería ...

La Zinnia, también conocida como Rosa mística es un género que comprende 20 especies distintas de plantas herbáceas, perennes o anuales. Todas son originarias de América central. Son plantas con el tallo erguido y rígido, con hojas enteras y opuestas. Sus flores surgen en el extremo superior de los tallos florales y están reunidas en capítulos terminales radiales. Generalmente, la Zinnia se usa ...

plantas de interior suculentas o crasas plantas de exterior ...

La Echeveria, Rosa de alabastro, Echeveria elegans es una de las múltiples variedades de la Echeveria. Procedente de Méjico y Texas, pertenece a las llamadas crasas o suculentas. Recordemos que se llaman así por su capacidad de acumular agua en tallo y hojas. Gracias a esta cualidad necesitan muy poco riego. Vamos a ver cómo cuidar estas singulares plantas. En primer lugar, no toleran las heladas. ...

Aromaticas Cuidados Cuidados Huerto ...

Mantener un huerto equilibrado libre de plagas y que ademas sea mas productivo no es tan difícil como parece, no vamos a necesitar grandes milagros ni remedios , solamente con contar con los grandes aliados del huerto que no son otros que los fauna y la flora auxiliar. Ya hemos visto en otros artículos como nos ayudaban a repeler plagas y atraer polinizadores para mejorar la producción, plantar ar ...

flores plantas begonia ...

Hola amigos...! espero se encuentren muy bien. Esta mañana me he levantado con ganas de pasear por mi jardín y he decidido que voy a incluir Begonias en él, que es una planta herbácea y perenne originaria de Brasil. Se caracteriza por tener una floración muy abundante durante casi todo el año, está formada por tallos ramificados y hojas ovaladas con flores en diferentes colores. Pertenece a la fam ...