Información sobre las plantas Amaryllis

Imagen 0

Con el inicio de la estación primaveral en Bolivia, nuestros sentidos visuales y olfativos viven una fiesta permanente, los jardines se han vestido de maravillosos colores y formas, así como de interesantes aromas que han impregnado la cálida atmosfera.  Una muestra de esta realidad son las preciosas plantas Amaryllis, científicamente nombrada Hippeastrum.  Amaryllis es una planta que procede del Caribe y de Centro y Sur América, pertenece a la Familia Amarilidáceas.  Las plantas de la familia Amarilidáceas son herbáceas, perennes y bulbosas.  La componen aproximadamente 73 géneros y una diversidad de 1600 especies distribuidas por toda la tierra.

En Sur américa, las plantas Amaryllis se concentran principalmente al este de Brasil, los Andes de Perú, Bolivia y Argentina.  Son plantas básicamente de clima tropical y subtropical, aunque algunas especies pueden ser encontradas en alturas templadas tales como el sur del Ecuador.

Imagen 2
 Las plantas Amaryllis de distribuyen de diferentes formas, por Hippeastrum, por semilla, bulbo y estacas mellizas, se sabe de ensayos de micropropagación in vitro con el propósito de expandirla comercialmente.  Mi experiencia particular es la multiplicación por bulbo,  colocándolo ya sea en maceta o en el jardín,  yo he probado ambas maneras y aquí se aprecia el resultado, es el quinto año que esta planta florece en la maceta.  Existen variedades de flores grandes en tonos rojo, rosa, salmón, naranja y blanco.  Amaryllis se adapta muy bien al interior y puede florecer año tras año, pero necesita un reposo de dos meses aproximadamente sin riego ni abono en un lugar fresco.  Amaryllis es una especie que requiere bastante luz para su cultivo, pero no el sol directo, en cuanto al riego este debe ser moderado, evitando el encharcamiento. También les presento a Amaryllis - Hippeastrum Vittatum,  otra de las bellas especies de amaryllis, es el tercer año que florece en mi jardín. 

Imagen 4


Entre las Amaryllis existen flores multicolores, tanto rayadas como ligeramente moteadas. También hay variedades enanas, de flores pequeñas y de flores dobles.

Imagen 1
En Cochabamba-Bolivia tienen un lugar muy importante dentro de la floricultura comercial para la venta como flor cortada o en macetas.  Así mismo, algunas de estas especies son usadas en la industria farmacéutica por su alto contenido de alcaloides. Un alcaloide aislado de Hippeastrum vittatum, es la montanina, con propiedades demostradas como antidepresivos, anticonvulsivos y ansiolíticos, también usada como medicina casera en cuadros de hinchazones y heridas.  Como podemos apreciar la creación no deja de asombrarnos, son muchas las bondades que traen en sí las fabulosas Amaryllis, y para la mayoría de nosotras es posible tenerlas tan cerca nuestro sin que representen un mayor esfuerzo técnico ni económico, pero en cambio requerirá  de paciencia y mucho amor.  .....  Buen día.....  

 

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Dionacea Planta carnívora Planta exótica ...

Si deseas cultivar una planta realmente exótica, entonces debes escoger a la Venus atrapamoscas, también conocida como Dionacea. Se trata de un vegetal carnívoro que se alimenta de insectos o pequeños trozos de pescado o carne. Su apetito no es insaciable, por lo que no debes alimentarla en exceso; cada boca de la Venus atrapamoscas puede tragar solamente cinco veces y, después, muere. Cada hoja p ...

narciso flores primaverales bulbosas ...

Se acerca la primavera y… ¿en qué flor estáis pensando? Llega el calor, los colores, el sol, y nuestro jardín necesita un cambio. Para iniciar esta temporada primaveral os invito a conocer al narciso. El narciso es una bulbosa pre primaveral que florece en esta época y comprende más de 40 especies (trompeta, triandrus, jonquilla, tazetta,...). Aunque su flor dura muy poco, es el momento de ...

Flores Plantas ornamentales

Fotos de flores y descripción de plantas del género Dietes. Número de especies conocidas. Utilidades como plantas de jardín. Distribución geográfica. Plantas del género Dietes Las plantas del género Dietes pertenecen a la familia Iridaceae (en esta familia se encuentran más de 2100 especies descritas con géneros de plantas muy utilizados en la jardinería, ejemplo: Gladiolus, Sisyrinchium, Neomaric ...

quillquiña porophyllum ruderale pápalo ...

Una deliciosa aromática procedente de Bolivia, norte de Argentina, algunos países de sud y centro América, usada al sud de Estado Unidos, originaria y conocida en México como Pápalo. Provablemente no es conocida en Europa. Su nombre científico es Porophyllum ruderale, comúnmente conocida como Quirquiña, Killkiña, Quillquiña, cilantro boliviano o Pápalo, perteneciente a la familia Asterá ...

clivia cuidados de la clivia plantas de interior ...

¡Hola a todos! ¿Cómo están? Hoy, quiero brindarles este espacio en caso de que quieran iniciarse en este mundo, y juntos cultivaremos la Clivia. Dada su sencillez y la facilidad en sus cuidados, la Clivia, esta preciosa planta en forma de abanico es perfecta para empezar y animarnos la primavera. El cultivo de la Clivia es muy sencillo y nos puede durar muchos años. Es una planta herbácea de la ...

Uncategorized Curiosidades Flores ...

Principales beneficios de cultivar Duendecillos o Brujitas en nuestro jardín, Zephyranthes spp. Plantas muy decorativas y resistentes. Zephyranthes es un género de plantas herbáceas y bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae muy difundido en los trópicos. Cuenta actualmente con más de 50 especies de las cuales numerosas se cultivan con fines ornamentales. Son principalmente valoradas por ...

Plantas con caudex Cuidados de la Fockea edulis Ficha de la Fockea edulis ...

La Fockea edulis es una de las plantas con caudex o caudiciformes que más veces podemos encontrar en los viveros. Es muy decorativa y, además, es bastante fácil de cuidar y de mantener. Sin duda, se trata de una especie que no puede faltar en ninguna colección, y menos si eres un amante de este tipo de plantas. Fockea edulis es el nombre científico de una especie que fue descrita por Stephan Ladi ...

bolivia plantas en peligro peligro de extinción ...

Conoce cuáles son las plantas en peligro de extinción de Bolivia, hermoso país. Este país suramericano, se encuentra entre los doce países del mundo que poseen una megadiversidad en términos de especies naturales, entre plantas, animales y la riqueza genética que esto conlleva, contando con aproximadamente 20.000 especies de flora nativa. Pero esto también significa que existe una larga lista de p ...

verbena hybrida verbenácea verbena ...

Verbena es de la familia Verbenácea, procedente de Centro y Sur de América. Su nombre científico es Verbena hybrida, comúnmente llamada verbena, en mi ciudad la conocemos como Verbenita. Verbena es una planta herbácea perenne, se debe renovar la planta después de los 3 años de vida. La utilidad de la planta de verbena es decorativa, podemos elegir las de porte erguido que miden entre 30 ...