Conoce las características del Flox



El Flox, también conocido como Phlox divaricata Hook pertenece a la familia de las Polemoniáceas y su origen es de américa boreal. Si aún no la conoces, continúa leyendo, pues realmente vale la pena.

Características del Flox

Es una planta herbácea anual muy ramificada que puede llegar a medir entre 20-40cm de altura. Sus hojas son simples, lanceoladas, de 2.5-6cm de largo, mientras que sus flores son blancas, rosadas, rojas, purpúreas, amarillas, etcétera, de 2-2.5cm de diámetro.


Cuidados del Flox

Su época de floración va desde la primavera hasta finalizar el otoño. Su destino es el jardín, el balcón y la jardinería; su adaptación es buena y de fácil cultivo. Ama el suelo suelto y fértil, y deberás agregarle al Flox un sustrato con resaca de río, tierra negra y arena en partes iguales.

En cuanto a luminosidad prefiere la luz solar directa durante la mañana. Su resistencia al frío es escasa; no resiste a las heladas, y prefiere la atmósfera húmeda. Riégala cada 2-3 días y abónala con 200-300g de harina de huesos por cada metro cuadrado de cantero durante la plantación.

Es resistente a las causas parasitarias y su modo de propagación es a través de siembra durante la primavera. Ten en cuenta que deberás plantar el Flox a una distancia de 15-20cm de otra.

Te recomendamos leer:

Cuidados del Cosmos

Conoce las características de la Calandrinia

Características y cuidados del Agapanto

¿Te ha gustado este post sobre los cuidados del Flox? Deja tu comentario.
Fuente: este post proviene de Entreplantasymacetas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Balsamina Balsamináceas Brinco ...

Brinco, también conocido como Impatiens balsamina L. Es una planta asiática herbácea anual, erecta, de tallo simple y poco ramificado que puede llegar a medir hasta 70 cm de altura. Brinco cuenta con hojas aserradas, lanceoladas de 4-8 cm de largo y flores con un espolón curvo de color blanco, rosa, amarillo, rojo, etcétera, que pueden ser simples o dobles. Su época de floración es en verano y su ...

Compuestas Cosmos Cosmos bipinnatus Cav. ...

La planta Cosmos, también conocida como Cosmos bipinnatus cav., pertenece a la familia de las compuestas y es de origen mexicano. Características del Cosmos Es una planta herbácea anual que puede llegar a medir entre 0.50cm a 150cm de altura. Sus hojas son compuestas con segmentos lineares, mientras que sus flores son capítulos solitarios con lígulas violáceas, rosadas, blancas o rojas con el cen ...

Buenas Noches clavellina dondiego de noche ...

Mirabilis jalapa, también denominada Buenas Noches, dondiego de noche, periquito, donpedros, clavellina y maravilla del Perú, entre otros, es la especie del género Mirabilis más cultivada como planta decorativa. Características de la Mirabilis jalapa Es una planta herbácea perenne nativa de América del Sur que puede llegar a medir entre 0,50 a 1 m de altura. Posee raíces tuberosas, hojas simples y ...

Compuestas Coreopsis Coreopsis grandiflora hogg. ...

La Coreopsis grandiflora hogg. pertenece a la familia de las compuestas como el Cosmos, la reina Margarita y el Copete, entre otras. Es una planta herbácea, perenne, que puede llegar a medir entre 40-80 cm de altura. El origen de esta hermosa planta con flores amarillentas es de América boreal. Sus hojas son basales enteras y caulinares con segmentos lineares, y sus hojas son capítulos terminales ...

Cactus Pereskia Planta anual ...

Hay varias especies de la Pereskia, pero la más conocida es la aculeata, de origen sudamericano e Indias occidentales en donde puede llegar a alcanzar hasta los 9 m de altura, dado que se trata de una planta trepadora. Como planta de interior, es mejor mantener la Pereskia como un arbusto pequeño, que sujeta un soporte, un enrejado o un arco de alambre para poder trepar. Cuidados de la Pereskia en ...