Consejos básicos para los usuarios no profesionales de productos fitosanitarios

Consejos básicos para usuarios de productos fitosanitarios

Los productos fitosanitarios son un riesgo para la salud y el medio ambiente si no son utilizados de manera correcta. Cada vez los envases y modos de aplicación están cada vez mejor diseñados para su uso para personas no cualificadas, pero aún así hay riesgos.

Para ello voy a dar unos consejos básicos para su uso:

Leer atentamente las etiquetas de los productos. En las etiquetas se informa del modo de utilización y sus peligros.

Utilizar un equipo de protección adecuado. Guantes, mascarillas...

Respeta la dosis indicada.

No comer, ni fumar, ni beba durante la aplicación del producto o su preparación.

Tened en cuenta las condiciones meteorológicas, no apliquéis cuando haya viento, o llueva o las temperaturas sean muy altas. 

Haz caso a los plazos de seguridad que pone en la etiqueta y sobre todo cuando se trata de productos que vayan a ser para el consumo. 

Cuida el medioambiente. No tires los restos de producto en fuentes o ríos. 

Manten los productos en un lugar seguro, fuera del alcance de niños o animales. Y mantened el producto en su envase original.

Tirad el envase vacío en los sitios destinado a ello. 

Todo estos consejos son muy fáciles de seguir, pero aún así hay mucha gente que no los aplica. Como por ejemplo, todos habréis ido por el campo paseando y os habréis encontrado envases tirados por el suelo. 

Cuidemos del medio ambiente, por un mundo mejor.



Fuente: este post proviene de Crea tu jardín, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola chicas! hoy les traigo una Espectacular manualidad hechas de pasta. Os voy a enseñar como hacer unas bolas decorativas muy fáciles de hacer y originales. Lo primero de todo, vamos a ver los mate ...

Hola amigas y amigos! les traigo una maravillosa idea esta vez esta relacionada con nuestras lindas mascotas especialmente lo gatos vamos a realizar una preciosa y cómoda cama para gatos. Tras el vera ...

En estos días paseando por la ciudad nos podemos encontrar con todos los árboles en plena explosión primaveral. Pero también nos encontramos con sus frutos y flores.No sé si los técnicos de los ayunta ...

Recomendamos

Relacionado

Curiosidades consejos consumo ...

Hoy quiero compartir contigo 7 consejos para reducir el consumo de plástico. El plástico es un gran problema en nuestra sociedad y las empresas, por muy ecológicas que quieran ser, no paran de producirlo acorde a su demanda. Si quieres aprender a reducir su consumo en la medida de lo posible te invito a seguir leyendo. El plástico, al igual que otros materiales, se puede reciclar pero este proceso ...

jardinería basica consejos de jardinería usar bicarbonato ...

El cuidado de las plantas aunque parece algo muy sencillo y que cualquiera puede hacer, en ocasiones nos damos cuenta que es más difícil de lo que se ve; ya que necesitas ciertas habilidades de cuidado con las cuales podrás tener plantas radiantes y fuertes con las cuales podrás presumir a los demás. No es necesario gastar una fortuna para poder tener un jardín espectacular, lo que si es necesari ...

consejos de jardinería picudo rojo plagas palmeras ...

Cómo funciona el Tratamiento con Hongos en Palmeras. Los hongos para palmeras vienen presentados en formato granulado, y cuando son aplicados a la palmera, ésta se siente atacada por un organismo y activa su mecanismo defensivo ante un peligro que en realidad no existe porque los hongos para palmeras no le hacen ningún daño. De esta forma la palmera queda preparada y fortalecida para un posible at ...

hortalizas y verduras huertos hortalizas ...

La popular zanahoria (Daucus carota) es una hortaliza ampliamente cultivada en todo el mundo donde sus raíces engrosadas, se utilizan para elaborar muchos platos tradicionales. Esta planta es muy fácil de cultivar en el huerto pero siempre teniendo en cuenta aspectos fundamentales para su crecimiento y desarrollo. Si tenemos un conjunto de zanahorias en nuestro huerto y además, la cuidamos de la m ...

hierbas cultivo de hierbas cultivo de aromáticas ...

(Imagen: Pixabay) Los amantes de las plantas, por lo general, disfrutan comiendo sano y empleando sus propios cultivos en la elaboración de ricos platos caseros. Las hierbas son una de las mejores opciones a la hora de crear un huerto en nuestros hogares. Su mantenimiento es muy escaso y podemos localizarlos en cualquier rincón de la casa, bien sea de interior o exterior. Precisamente de ésto os ...

Plantas de interior

Las plantas de interior son un fantástico recurso de unión con la naturaleza en el hogar donde vivimos, y este lazo se acentúa aun más cuando no disponemos de una terraza, balcón o patio, como muchas viviendas del casco urbano. Disponer de unas cuantas de ellas en casa ha demostrado científicamente mejorar nuestro estado de humor y calmar nuestras emociones, al tiempo que también ofrecen ventajas ...

pulverizar pulverizar plantas tratamientos contra plagas ...

Hoy queremos contaros uno de los secretos mejor guardados para el cuidado de las plantas del jardín o del huerto. Si os pasa como a nosotros y la jardinería es mucho más que una afición para vosotros... Si dedicáis tiempo a vuestras plantas porque os relaja y satisface... Si a través de la famosa técnica de la 'prueba y error', vais perfeccionando vuestra pericia... sabréis que con cariño ...

abono ecológico huerta huerto ...

Hoy, voy hablaros de uno de los cultivos, que para mí, más beneficios nos aporta y que además no es demasiado exigente, siempre y cuando se le preste una mínima atención. Hablo de las leguminosas. Las leguminosas, como por ejemplo: las habas, las judías verdes, los cacahuetes o las lentejas. Son cultivos muy interesantes, no sólo por sus propiedades culinarias si no por encontrarse entre los den ...

plagas y enfermedades

Aunque la lista de materias activas fitosanitaria se va reduciendo considerablemente debido a las restricciones de la Unión Europea, todavía se mantienen algunas soluciones menos agresivas con el medio ambiente. Un caso es el del aceite de parafina, uno histórico insecticida-acaricida utilizado habitualmente en frutales de hueso y pepita. Su uso es muy poco específico, ya que causa muerte por alte ...