Cuidar tus plantas


Hola!

Ya arrancamos septiembre que es mi mes mas favorito de la vida por siempre. Primavera+sol+plantas+mi cumple+buena onda por todos lados.

Hoy me hago la jardinera loca y te paso a contar un dato genial para cuidar tus plantitas.

No se como seras vos con tu jardin, por mi parte mis genes no mienten. Mi madre es de esas madres tiene su patio lleno LLENOOO de plantas, de todo color, tipo, tamaño y origen. Parece que voy en ese camino jijiji

Hace unos dias subí esta foto en Instagram y veras que esta suculenta no está del todo linda.



Sus hojas se estaban cayendo.
Es mas! la verdad de la milanesa era este!! Esos puntitos blancos!! Un horror!!!


Le pregunté a una persona que sabe mucho de plantas, tiene una cuenta en instagram, que te recomiendo que visites. @lilianapezzotta es super divina. Me respondió y solucionó en un segundo mi duda.
Me comento que esas pintitas blancas era cochinilla y que podían matar a mi planta.
Lo que tenia que hacer era muy simple:
En un litro de agua jabonosa ( jabón blanco de la ropa ) incorporar unas gotitas de alcohol de farmacia.
Esa mezcla se lo aplicas a la planta con un rociador o con un cepillo de dientes viejo, frotas y se desprenden todo eso blanco feo malo.

Y queda así de limpia


Por ultimo Liliana me recomendó trasplantar a una maceta mas grande o ayudarla cambiando tierra agregando piedritas, arena o perlitas.
Y me dijo que tuviera ojo! con el sol fuerte. Por este sur cordobes tuvimos dias de sol intenso. Y pobre, la planta lo sufre. Asi que la cambie de lugar y la regué un poquito.





Espero que te sirva este consejito para cuidar tus plantas. Son soluciones super sencillas!
Si tenes algún otro dato para compartir es bienvenidoo!

Gracias por leerme!
Beso y hasta la próxima!!

Fuente: este post proviene de Muy Gaby, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me encantan estos chales tejidos en hilo. Quedan preciosos y sobretodo cuando son en colores bellos como este azul Es super livianito! Usé un ovillo de aprox. 150gr. de hilo peruano ( Es como el ...

Sabias que los amigurumis, esos muñequitos tejidos al crochet son originarios de Japón? Alli no se limitan al mundo infantil. En el adulto buscan ser algo así como una fuente de energía positiva. Tom ...

Hola! Ya arrancamos septiembre que es mi mes mas favorito de la vida por siempre. Primavera+sol+plantas+mi cumple+buena onda por todos lados. Hoy me hago la jardinera loca y te paso a contar un dato ...

Feliz comienzo de semana para todas! Hoy la entrada viene con tutorial. Hace mucho tiempo hice un paso a paso de un portamacetas en macramé y es el post mas visto de mi blog. Es por eso que decidi com ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

minimalismo & vida sostenible guía para cuidar tus plantas nika vintage ...

Mi mano con las plantas es nula. Se me dan tan mal que en la época en que quería tener un bonsai con toda mi alma, maté cinco antes de tirar la toalla (y no sabéis lo mal que me siento por ello). Con todo y con eso, tengo bastantes plantas en casa, porque en realidad me encantan. Cactus y crasas lo que más, ya no necesitan muchos cuidados ni atenciones, y alguna que otra planta super resistente qu ...