5 espacios para cultivar hortalizas y aromáticas en casa

Diferentes espacios Huerto en casa

Huertos Urbanos




Cultivar tus propias hortalizas y plantas aromáticas que luego cocinas y saboreas, es una tarea gratificante, divertida y muy saludable. ¿Te apuntas al huerto urbano?

No todo el mundo dispone de un terreno para ello; sin embargo si que podemos contar con un trocito de huerto en la ciudad.

-Sólo necesitaremos tener un balcón, una terraza, una ventana, un patio

-Buscar la mejor orientación sur-sureste. Para plantas que necesitan más sol para desarrollarse que son ‘Las que dan frutos’ como el tomate, pimiento, berenjena, pepino.

-Pero si tenemos un lugar donde da poco el sol– también podemos sacarle partido, con otras plantas como Verduras de Hoja y Plantas Aromáticas.

Una vez tengamos claro el sitio, es momento de elegir los recipientes, o soportes para colocar el huerto.

Mesas de cultivo

Construidas con diferentes materiales, medidas y formas.  En madera, en acero y vaso textil, en PVC. Como la zona de cultivo está en alto facilita el trabajo y es muy cómoda al no tener que agacharse. No necesitaremos mucho espacio para instalar; las podemos colocar en un balcón y por supuesto también en una terraza o un patio al aire libre.

Módulos verticales

En este caso podemos aprovechar la altura por lo que en la mayoría de los tipos necesitaremos poca superficie en el suelo, colocando en paredes a lo alto y ancho. Hay módulos que se pueden ir ampliando y que los hay en diferentes colores.  También en madera con forma de escalera y en tijera

Cajoneras o módulos

Podemos encontrar en madera para instalar directamente en el suelo y también kits en PVC especial que al ser modular se adapta a cualquier espacio y que se podrá ir ampliando.

Recipientes textiles

Para colocar en espacios pequeños, ‘incluso alguno colgado del techo o soporte’; para cultivar patatas, tomates,  aromáticas, fresas. De manera divertida y que nos aportará colorido y diversión

 Macetas y jardineras

Aparte de poder cultivar flores, estos recipientes también podemos aprovecharlos para cultivar hortalizas y plantas aromáticas.

¿Cual de ellos puedes poner en tu casa?

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Un pequeño huerto con recipientes Un huerto es una pequeña parcela de terreno donde normalmente se encuentran dos zonas; una comestible para cultivar verduras, hortalizas, árboles frutales, plantas aromáticas y otra dedicada a jardinería, para plantar flores y árboles ornamentales. Los hortelanos son las personas que se dedican a cultivar éstos huertos y directamente (sin intermediarios) venden ...

Huerto en azotea Cada vez son más las personas que deciden comenzar a cultivar verduras y hortalizas para elautoconsumo; algunas de ellas disponen de espacio suficiente para poder plantar de todo aquello que necesitan para su propia casa; otras tienen espacios más pequeños para llevar adelante su pequeño proyecto (terraza, balcón, patio, azotea). Sin embargo por pequeño que sea el lugar siempre s ...

Huerto en azoteaCada vez son más las personas que deciden comenzar a cultivar verduras y hortalizas para autoconsumo; algunas de ellas disponen de espacio suficiente para poder plantar de todo aquello que necesitan para su propia casa;  otras tienen espacios más pequeños para llevar adelante su pequeño proyecto (terraza, balcón, patio, azotea). Sin embargo por pequeño que sea el lugar siempre se l ...

La casa en estos momentos,  es el lugar donde pasamos mucho más tiempo; son días largos pero   si buscamos diferentes actividades que nos ayuden a llevar mejor la situación. Dónde los pequeños pueden ser los protagonistas.Y si comenzamos a cultivar un pequeño huerto en casaQué necesitaremos1.-EL ESPACIO -Lo primero será buscar el lugar apropiado:  un balcón, ventana, o si hay suerte y dispones de ...

La casa en estos momentos,  es el lugar donde pasamos mucho más tiempo; son días largos pero   si buscamos diferentes actividades que nos ayuden a llevar mejor la situación. Dónde los pequeños pueden ser los protagonistas.Y si comenzamos a cultivar un pequeño huerto en casaQué necesitaremos1.-EL ESPACIO -Lo primero será buscar el lugar apropiado:  un balcón, ventana, o si hay suerte y dispones de ...

Cada vez son más las personas que trabajan para mejorar la vida del planeta, desde diferentes ámbitos, lugares y maneras.  Pequeños gestos con los que se pueden conseguir grandes frutos.Acercar a nuestras casas en las ciudades un espacio verde donde poder cultivar hortalizas, flores, plantas aromáticas  -de manera ecológica- para ello utilizaremos semillas y productos orgánicos para su desarrollo ...

En el artículo de hoy os voy a enseñar cómo hacer un huerto en un metro cuadrado paso a paso de forma rápida y muy fácil con listones de madera, ideal para cultivar tus propias verduras y hortalizas, plantas aromáticas o condimentos para la cocina, eso a tu gusto y en cualquier rincón de tu terraza, patio o jardín. Materiales Listones de madera La cantidad de tablas que necesitarás dependerá de la ...

Reutilizando materiales o recipientes, ayudamos a crear menos residuos y también reducimos el impacto ambiental.  Cada vez estamos más concienciados de lo importante que es consumir de manera responsable y de darle una segunda oportunidad a muchas de las cosas que disponemos en nuestras casas, en vez de mandarlas directamente a la basura.Antes de comenzar nuestro pequeño proyecto UN HUERTO URBANO ...

Cuando llega la Primavera y la tierra va cogiendo calor, es momento de ponerse manos a la tierra para comenzar a sembrar nuestras hortalizas preferidas, también plantas aromáticas para proteger nuestro huerto, para infusiones, aromatizar nuestros platos preferidos, proteger nuestra piel, mejorar nuestra salud.Y también es momento de preparar las semillas de flores que algunas de ellas también ayud ...