Relacionado

Una planta de grandes hojas verdes, brillantes y rebosantes, que tiende a unirse a vallas u otros soportes para trepar. Una planta silvestre usada como medicinal. Más información enhttp://www.riomoros.com/2017/05/name-silvestre-dioscorea-villosa.html Otra planta trepadora en vídeo:

El ababol o amapola es una planta silvestre habitual en los campos de cultivo de clima mediterráneo. Una planta arvense que se ha usado durante mucho tiempo como medicinal. Lástima que dure tan poco porque si no sería una buena candidata para el jardín Más información enhttp://www.riomoros.com/2017/03/ababol-papaver-rhoeas.html

La Fabaria es una planta suculenta de la familia de los Sedum. Procede del sur de Europa y es conocida como medicinal por sus propiedades para curar los callos. Más información enhttp://www.riomoros.com/2017/04/fabaria-sedum-telephium.html Un vídeo de otro Sedum:

El Dactilo es una planta herbácea anual que seguramente habrás visto en un prado o pradera natural y que muchas veces se puede usar como parte de un césped de bajo mantenimiento. Más información enhttp://www.riomoros.com/2017/04/dactilo-dactylis-glomerata.html Otras planta herbácea en vídeo:

La Biznaga es una planta crasa y espinosa proveniente de la Baja California, en México. Se comporta como los demás cactus aguantando las condiciones de severa sequía y calor. Muy interesante para maceta y en zonas protegidas del frío intenso. Un vídeo de la biznaga: Más información sobre la biznaga enhttp://www.riomoros.com/2017/04/biznaga-ferocactus-peninsulae.html