En este artículo te queremos mostrar las principales características del flamboyán, un árbol de regiones cálidas muy rústico y fácil de cuidar, y distribuido por una gran cantidad de países heterogéneos, como Madagascar, EEUU, México, Brasil, India, España y un largo etcétera.
Plantas aromáticas y medicinales
682 ideas encontradas en Plantas.
Las plantas aromáticas y medicinales tienen la ventaja de ser pequeñas y requerir poco espacio y mantenimiento, por lo que podemos cultivarlas fácilmente aunque no tengamos jardín. Sólo hace falta una zona fresca con algunas horas de sol y un recipiente adecuado para disfrutar de una pequeña farmacia natural en casa. Con fines curativos y culinarios, los beneficios que aportan a la salud estas plantas son casi ilimitados. ¡Descúbrelos con nosotros!
Buscar en todo facilisimo
Iberis sempervirens y todas las especies del género Iberis son un tipo de plantas perennes que conservan el follaje y las hojas durante todo el año, con un porte de planta hortícola o arbusto pequeño y, de media, 30 cm de altura.
"En esta ficha te vamos a enseñar las características principales de la planta y sus posibilidades, así como una guía de su cultivo, ya que además de estos usos también es apreciada ornamentalmente por su floración".
En esta ficha de plantas os vamos a contar las principales características de la planta santolina, cuyo nombre científico es Santolina chamaecyparissus.
Las plantas medicinales han sido usadas desde la antigüedad hasta nuestros días. Siempre hay alguna planta que nos suena más que otra pero, ¿sabemos qué propiedades tienen exactamente? Aquí os dejamos un selección de las plantas medicinales más comunes y conocidas. ¡Genial!
Su uso tradicional, reservado al emperador y a grandes señores, se remonta a la antigüedad.
Sus pequeñas flores blancas contienen lactonas diterpénicas, como la marrubina, que confieren al Marrubio interesantes propiedades para el aparato respiratorio. ¡Qué interesante!
BALAUSTREZ MARTINEZ nos muestra exactamente toda la información que necesitamos para cultivar nuestros propios condimentos en casa... ¡Apunta!
Cómo cultivar perejil | Si tienes intriga por saber qué tal se te puede dar plantarlo, éste es tu artículo.
De la mano de ANTES TODO ESTO ERA CAMPO, hoy vamos a conocer la especie Lavandula latifolia, con un parecido muy razonable a la lavanda común o el espliego.
El anís o matalauva es bastante utilizado en gastronomía, preferentemente en la preparación de postres, por lo que en este artículo te queremos contar todo lo necesario para su cultivo y usos medicinales.
Gracias a esta ficha vamos a conocer el tomillo limonero y sus principales características, así como algunos consejos sencillos para cultivarlo.
En esta guía queremos comentar las principales características de la planta hierba de San Juan o hipérico, así como las condiciones de cultivo y principales consejos para plantarla en el jardín.
Su nombre viene del latín salvare que significa salvar. ¡Conócela!
Tan sólo tendremos que saber cuáles son las plantas idóneas para conseguir relajarnos y ser más felices. ¿Te lo vas a perder?
NATURALEZA TROPICAL nos muestra una planta muy común en México, sin embargo y debido a su belleza, se ha comercializado y cultivado en muchas otras regiones. ¡ESPECTACULAR!
Echinacea ha sido objeto de numerosas investigaciones que han mostrado su efecto positivo en los procesos virales de gripes y resfriados. Más info AQUÍ.
Escoge #latas de té estéticas y copia el miniproyecto #DIY que os proponemos. ¡Es tan fácil!
Entre otras, atenúa las venas que aparecen en la cara, fundamentalmente en torno a la nariz y mejillas.
No te pierdas la información sobre una de las aromáticas más populares... ¡El romero tiene muchísimas propiedades!
Cada zona del mundo manipula esta maravillosa hierba para sacar su jugo de una manera distinta. ¡A todos nos gusta el cardamomo!