Añadiendo Calcio con cáscaras de huevo

 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


Hace años que vi que una conocida guardaba las cáscaras de los huevos para “sus plantas”.A mí entonces estas cosas me interesaban poco y no le dí importancia, y ahora años después me acuerdo del día que lo vi.


Toni (www.lahuertinadetoni.es) colgó un video en su cuenta explicando las propiedades de hacer esto y de repente aquellos recuerdos cobraron sentido.


 



Un poco de información por aquí, un poco de información por allá,y las cáscaras de huevo son buenas para aportar calcio a la tierra,a las plantas.Es una manera bastante ecológica de aportar nutrientes a la tierra, ya que no usas químicos y las cáscaras de huevo, que vienen de un animal…más natural imposible.


Viendo el video de Toni empecé a guardar las cáscaras de los huevos de la tortilla de patata porque es cuando más huevos uso cocinando. Los lavaba y me los dejaba en una de mis bandejas de napolitana recicladas para secarse.


Imagen


Una vez secos los trituraba con el morterillo casi de juguete que tengo en la cocina,de esta manera quedan reducidos a casi polvillo de cáscaras de huevo,cuanto más machaques mejor.


Imagen
En algunas macetas al ser como polvillo lo he espolvoreado por encima para que lo vaya absorbiendo la tierra con el riego.


Imagen


Otras veces lo mezclo con los posos de café que voy guardando para preparar mis semilleros.


Imagen


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En el artículo de hoy quiero contarte como aportar el mejor Calcio para tus Plantas de una forma sencilla y totalmente gratuita. Es un truco que aprendí hace tiempo y se lleva usando muchísimos años así que, si quieres saber en qué consiste, te invito a seguir leyendo.Como ya sabrás es muy común utilizar las cáscaras de huevo para aportar calcio a nuestras plantas aunque, como ya comenté en anteri ...

Sabías que las cáscaras de huevo pueden ser una excelente fuente de nutrientes para tus plantas? En lugar de desecharlas, puedes reciclarlas y convertirlas en un abono casero natural para tus plantas. En este artículo te explicaremos cómo hacerlo de una manera sencilla y efectiva. Si quieres que todo el contenido te llegue al email, suscríbete aquí! Beneficios del abono casero con cáscara de hu ...

Hola amigos...! hoy les traigo un post especial acerca de cómo utilizar las cáscaras de huevos como fertilizante- El huerto demanda trabajo? Sí, nadie dice que no... Y demanda mucho dinero? Mmm... Bueno, eso depende. Existen en el mercado muchos productos y fertilizantes que pueden satisfacer las necesidades de una planta, hacerla crecer y producir fruto. Sin embargo, el costo de dichos productos ...

Les seré sincero, no me gusta comprar abono; No les tengo mucha confianza que digamos, por ello decidí crear mis propias técnicas de abono y que estas sean un poco más orgánicas. Una de esas técnicas naturales de abono son las cáscaras de huevo. La cáscara de huevo contiene alrededor de un 90% de carbonato de calcio, un 1 % de nitrógeno, junto con otros nutrientes. El Calcio es un nutriente muy ...

Diferencias entre té, infusión y decocción. Para qué sirve la de cáscaras de plátano. Cómo saber si mi planta necesita decocción de cáscaras de plátano. Cómo hago este fertilizante y abono casero. Diferencias entre té, infusión y decocción. Antes de comenzar quiero explicaros qué es una decocción y su diferencia con el té y con la infusión. El té, es un tipo de infusión que se hace con la p ...

Normalmente aportamos nutrientes al huerto mediante abonos orgánicos , pero quizás no tenemos en cuenta que el calcio es fundamental para el correcto desarrollo de las hortalizas, y cosecha tras cosecha el suelo se agota de calcio y aparece, por ejemplo, la pudrición basal o apical en los tomates, sobre todo en los de pera que son los más sensibles a la falta de este mineral. Todas las plantas nec ...

Hola amigos, cómo estáis? Una vez más os dejamos un remedio casero contra las plagaspara vuestras plantas. En este caso tan solo necesitaréis la corteza de algún cítrico como limón, naranja, pomelo De esta manera podréis atrapar algunas plagas como las babosas, que con las cáscaras trampas entran y ya no pueden salir. Solo tenéis que colocar la mitad de la cáscara vacía y boca abajo en la tierra. ...

El romero es una planta aromática muy fácil de cultivar. Sus cuidados son muy parecidos al de los cactus, puesto que esta se cría en suelos secos y arenosos, además de no requerir riegos frecuentes. El romero tiene forma de arbusto leñoso de hojas perennes y puede alcanzar los dos metros de altura. Reproducir el romero por esqueje es muy fácil, primero debes elegir las ramas maduras que todavía ...

TALLER DE TRATAMIENTOS CASEROS,   Y NATURALESPARA CUIDAR NUESTRAS PLANTAS Y HUERTOS En este taller conoceremos algunos tratamientos fáciles de preparar, contra los afecciones más comunes que pueden afectar a nuestras plantas.GUÍA DE FALTA DE NUTRIENTES   FALTA DE CALCIO: Las hojas nuevas se vuelven rizadas y pálidas.Tratamiento:     #Cáscaras de huevo trituradas#Extracto de ortiga: FALTA DE HIERRO ...