Cómo utilizar las cáscaras de huevos como fertilizante

Hola amigos...! hoy les traigo un post especial acerca de cómo utilizar las cáscaras de huevos como fertilizante-

¿El huerto demanda trabajo? Sí, nadie dice que no... ¿Y demanda mucho dinero? Mmm... Bueno, eso depende. Existen en el mercado muchos productos y fertilizantes que pueden satisfacer las necesidades de una planta, hacerla crecer y producir fruto. Sin embargo, el costo de dichos productos puede llegar a ser tan alto que más bien valdría la pena no tener plantas y seguir comprando las verduras en el supermercado... yo por lo menos no me pondría en semejante trabajo.

Gracias a Dios la naturaleza sabe cómo manejarse sola y nos da el don de fertilizar a lo barato. O mejor dicho gratis!. Sólo se necesita encontrar los materiales adecuados para transformarlos en nutrientes. En este caso, me gustaría que habláramos específicamente de las cáscaras de huevo, un material que a menudo tiramos a la basura pero que en realidad puede ser un gran componente de nuestro suelo y eventualmente de nuestras plantas. Así que utilizar las cáscaras de huevos como fertilizante es una fantástica idea.

Las cáscaras de huevo son altamente ricas en Calcio, Potasio y algo de Magnesio. Fuera de eso, se puede utilizar como repelente para las babosas y los caracoles, y por si no fuera suficiente, también ayudan a balancear el pH de un suelo altamente ácido. Además, por ser un ingrediente natural, renovable y relativamente fácil de conseguir, es perfecto para utilizarlo en las huertas orgánicas.  Por lo que utilizar las cáscaras de huevos como fertilizante es una idea económica y efectiva.

Adicionalmente, si practicas la vermicultura -o lombricultura- para producir fertilizante, seguramente ya sabes que las cáscaras de huevo estimulan la reproducción de tus laboriosas mascotas. Si aún no eres lombricultor, esta es una buena razón para convertirte en uno.

Para convertir las cáscaras de huevo en un material fácil de manejar en tu huerta, quisiera compartir un vídeo que hice recientemente para explicar cómo hacerlo. Espero que lo disfruten y por supuesto que compartan sus ideas, experiencias y comentarios. Cheers!

 


Me gusta el huerto

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

consejos de jardinería hortalizas y verduras huertos ...

El día de hoy estaremos hablando de como puedes preparar un fertilizante con cáscaras de banano, no dejes que todo ese rico potasio contenido en las cáscaras de banano se pierdan en la basura, deshidrátalas y ponlas a trabajar en tu jardín!

Abonos Caseros abono aportar ...

En el artículo de hoy quiero contarte como aportar el mejor Calcio para tus Plantas de una forma sencilla y totalmente gratuita. Es un truco que aprendí hace tiempo y se lleva usando muchísimos años así que, si quieres saber en qué consiste, te invito a seguir leyendo. Como ya sabrás es muy común utilizar las cáscaras de huevo para aportar calcio a nuestras plantas aunque, como ya comenté en anter ...

abono ecológico abono orgánico abonos naturales ...

La lombriz roja californiana, eisenia foetida es una de las muchas variedades de lombrices que se usan en lombricultura. Pertenece a la familia Lumbricidae. Es una especie procedente de Europa pero se le denomina californiana por ser en esta ciudad donde se empezó a usar como variedad para la elaboración de humus de lombriz. Les gustan los climas templados, pero pueden aguantar hasta 40ºC. Pe ...

Huertos Estrategias Agroecologicas agroecología

Empiezo con este artículo la serie sobre huertos, donde poco a poco iré tratando de desarrollar ideas para establecer tu propio huerto. Lo primero sería obtener el abono orgánico que utilizaríamos más adelante en nuestras plantas, lo ideal sería emplearlo desde que se siembra la semilla y aprovechar de sus ventajas, pero como esto lleva de 3 a 6 meses compostarlo, es mejor utilizarlo en las planta ...

huerto abonos orgánico ...
6 ABONOS ORGÁNICOS QUE PUEDES ELABORAR TU MISM@

Cada día generamos desechos orgánicos que reciclados de manera adecuada podemos utilizar para elaborar excelentes abonos que servirán de alimento a las plantas de nuestro huerto y las flores de nuestro jardín. Cada uno de ellos contiene nutrientes propios que nos ayudarán a alimentar las plantas según sus necesidades. Aprende como prepararlos y utilizarlos. 1. Compost Quizás el más conocido de tod ...

Cactus Curiosidades Flores ...

Los beneficios del cultivo de cactus comparándolo con el cultivo de plantas suculentas no cactáceas. ¿Cuál grupo prefieres coleccionar? La tendencia a la colección de cactus y plantas suculentas no cactáceas ha aumentado considerablemente en los últimos años en todo el mundo. Muchas personas prefieren coleccionar tanto cactus como suculentas no cactáceas pero otras, prefieren coleccionar grupos es ...

Curiosidades Ideas Información Botánica ...

Características beneficiosas de la Canela y el Carbón Vegetal en la jardinería. Muchos agricultores buscan con frecuencia algún o algunos productos naturales que aporten beneficios a la hora de cultivar sus plantas. Buscan principalmente aquellos que sean capaces de mejorar la calidad del sustrato, combatir de forma natural un gran número de plagas y mejorar considerablemente el crecimiento de su ...

reciclaje ecologismo reciclaje de las plantas ...

El dia de hoy hablaremos de como reciclan las plantas, ya que cada vez somos más conscientes sobre la necesidad de reciclar para mantener nuestro planeta en las mejores condiciones, pero quién nos iba a decir que las propias plantas intervienen en esta actividad ecológica que está tan de moda. Un estudio reciente revela que las plantas, para sobrevivir, tienen que adaptar de manera ininterrumpid ...

consejos de jardinería huertos como compostar ...

Cada vez que cortamos el césped o juntamos las hojas caídas de nuestro jardín, estamos extrayendo nutrientes del suelo. Para que la tierra del jardín no se agote, podemos agregarle compost casero, fácil de preparar. Si usted conoce gente que está interesada en cultivar un huerto, o en cuestiones ambientales, sabrá que compostar está de moda. Más y más gente está instalando compostadores domésticos ...