La Begonia es sin duda una de las plantas más usadas para decorar el jardín y nuestras macetas con flores
Más información en http://www.riomoros.com/2013/05/la-begonia-begonia-semperflorens.html
La begonia es una planta de flor apta como planta de interior y utilizable en jardinería exterior. Más información y fotos enhttp://www.riomoros.com/2013/05/la-begonia-begonia-semperflorens.html
Una orquídea que despliega sus flores como si fuera una mariposa. Más fotos e información enhttp://www.riomoros.com/2013/05/la-orquidea-mariposa-anacamptis.html
La espirea embellece llenandoel jardínde flores blancas Más información y fotos enhttp://www.riomoros.com/2013/06/la-espirea-spiraea-crenata.html
La Tradescantia morada es una buena opción para maceteros colgantes y para cubrir suelos en climas suaves Más información enhttp://www.riomoros.com/2013/05/la-tradescantia-morada-tradescantia.html
Un árbol decorativo como pocos, aún cuando está tirando las hojas. Las flores y frutos colgantes le dan un aspecto muy atractivo para tenerlo en el jardín. Más información enhttp://www.riomoros.com/2017/05/pacana-alada-pterocarya-fraxinifolia.html Un vídeo de otro árbol de hoja caduca, aquí:
El bérberis es un arbusto con las hojas de color rojo, muy adecuado para contrastar con el verde habitual en el jardín Más información y fotos enhttp://www.riomoros.com/2014/05/berberis-berberis-thunbergii-var.html
La rabaniza es una hierba silvestre de bonita floración en primavera. Es de la familia de la rúcula y también en algunos casos se ha usado como comestible Más información y fotos enhttp://www.riomoros.com/2013/05/la-rabaniza-diplotaxis-erucoides.html
El nombre de Begonia surgió gracias al botánico Charles Plumier quien vivió en los siglos XVII y XVIII. Se sintió influenciado por Michel Bégon, un gobernante del antiguo asentamiento francés de Sanit Domingue, que en la actualidad pertenece a Haití, y le puso el nombre Begonia a esta planta en honor a aquel personaje. Esta planta es apreciada por sus colores llamativos, que van desde el blanco, c ...
La palmera de Fiyi es una palma poco habitual, y escasa en su lugar de origen, pero interesante para el jardín porque no es de elevado tamaño, unos 8 metros. Más información y fotos enhttp://www.riomoros.com/2016/05/palmera-de-fiyi-pritchardia-thurstonii.html
Un árbol con flores que se da muy bien en zonas costeras de clima suave Más información enhttp://www.riomoros.com/2012/05/la-lagunaria-lagunaria-patersonia.html