Cómo y por qué crear un manto protector de mulch para la huerta

Hola chicas y chicos! hoy les traigo un tema de agricultura se trata de manto protector mulch para un huerto. Después de limpiar las riberas de las acequias de cañizo hemos obtenido un montón de paja. Vamos a utilizar este residuo orgánico para crear un manto protector en dos de las parcelas del huerto. Vamos a comprobar si lo que dice la literatura sobre el mulching es cierto.


Acolchado o mulching, es el término utilizado en jardinería y agricultura para referirse a la cubierta protectora que se extiende sobre el suelo, principalmente para modificar los efectos del clima local. Existe una amplia variedad de materiales, tanto naturales como sintéticos, para  crear un manto protector mulch para un huerto este es el propósito.

Acontinuación unos consejos para crear un manto protector mulch para un huerto: Esperamos que la capa de unos 10 centímetros de paja sirva para lo siguiente:

1.- Mantiene la humedad del suelo al disminuir la evaporación, con lo que además de economizar el consumo de agua, facilita que las raíces de las plantas encuentren la humedad suficiente a poca profundidad.
2.- Debido a la formación de la humedad superficial, se reduce el lavado de elementos fertilizantes.
3.- Mejora las condiciones térmicas del sistema radicular de la planta, incrementando la temperatura del suelo durante el día, mientras que por la noche, al dificultar la salida de radiación infrarroja de la superficie terrestre, retiene parte del calor. Esta propiedad se traduce en una mayor temperatura respecto al suelo desnudo y una amortiguación en sus fluctuaciones, lo que confiere precocidad al cultivo.
4.- Por el aumento de temperatura y humedad del suelo, se favorece el proceso de nitrificación.
5.- La cubierta actúa como barrera entre el suelo y los frutos, con lo que se reducen lo problemas sanitarios, especialmente la podredumbres.
6.- Si la cubierta utilizada es opaca, la falta de radiación solar evita el desarrollo de malas hierbas que compitan con el cultivo por los recursos hídricos y nutritivos.



Podéis visitarnos en http://hortsdelapava.cat
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cubrir el suelo del huerto con mulch o, para entendernos, hojas, madera u otra materia vegetal triturada formando una capa acolchada, es una práctica muy recomendable para proteger el suelo de los rayos del sol, reduciendo la proliferación de malas hierbas y la pérdida de humedad. Además, al tratarse de materia orgánica, se irá descomponiendo y alimentando el suelo.Cuando hablo de una capa de mulc ...

Cubrir el suelo del huerto con mulch o, para entendernos, hojas, madera u otra materia vegetal triturada formando una capa acolchada, es una práctica muy recomendable para proteger el suelo de los rayos del sol, reduciendo la proliferación de malas hierbas y la pérdida de humedad. Además, al tratarse de materia orgánica, se irá descomponiendo y alimentando el suelo.Cuando hablo de una capa de mulc ...

Cubrir el suelo del huerto con mulch o, para entendernos, hojas, madera u otra materia vegetal triturada formando una capa acolchada, es una práctica muy recomendable para proteger el suelo de los rayos del sol, reduciendo la proliferación de malas hierbas y la pérdida de humedad. Además, al tratarse de materia orgánica, se irá descomponiendo y alimentando el suelo.Cuando hablo de una capa de mulc ...

Te contamos todo sobre el mulching. Utilizado durante décadas en la agricultura tradicional y últimamente reivindicado como parte de la xerojardinería o jardinería de bajo mantenimiento, el mulching es una técnica muy conocida que consiste básicamente en cubrir el suelo con distintos materiales, evitando así que el terreno quede expuesto al contacto con el aire.

Plantas en invierno: ¿Cómo protegerlas de manera óptima?¿Preocupados por el bienestar de sus plantas cuando las temperaturas bajan? ¿Desean encontrar una solución para que el frío no las afecte? ¡Han llegado al lugar indicado! Aquí les desvelaremos todos los secretos para que sus plantas no solo sobrevivan al invierno, sino que también prosperen.En este artículo, les guiaremos a través de las medi ...

El hinojo, Foeniculum vulgare, es una planta hortícola herbácea y bianual perteneciente a la familia botánica Apiaceae o Umbelifereae igual que el apio, el perejil, el eneldo y el cilantro. Aprend cómo sembrar y cuidar el hinojo en la huerta Características de hinojo El hinojo es una planta originaria de la región mediterránea de Europa. Por lo que es adecuado para climas templados. Su nombre cien ...

Con la horticultura pasa una cosa curiosa: hay tantísimos libros que hablan del tema con tanta profundidad que cuando uno recurre a ellos para intentar aprender cómo cultivar un huerto acaba convencido de que es un tema complicadísimo y no lo va a conseguir.Efectivamente, se pueden escribir auténticas enciclopedias sobre horticultura, y uno podría dedicar su vida entera a estudiar la biología de l ...

Post de invitado de Nacho, hortelano urbano y co-autor del blog Qué Cosucas. Nacho nos cuenta cómo hacer un riego por goteo para tu huerto urbano, de forma rápida y sencilla. Para que a tus macetas nunca las falte agua y sin desperdiciar ni una gota. Hoy voy a contaros algo muy importante y que muchas veces ni siquiera nos planteamos por pensar que es algo difícil de montar, el riego por go ...

Cuando desde Diario dun neno labrego me invitaron a escribir un post en su blog, no tenía muy claro de que hacerlo. Dándole vueltas, me vino a la cabeza "voy a escribir sobre lo que me ha hecho abrir el blog" de mi motivación, voy escribir sobre huertos e intentar motivar a la mayor gente posible para que tengan una huerta y se anime a cultivar plantas de todo tipo.Si quieres ser feliz una hora, e ...

¿Porqué montar un sistema de riego?El riego es un elemento fundamental en el huerto. Si pasan varios días sin llover los cultivos se pueden ir al traste, por lo que mantener una frecuencia en los riegos que ayude a mantener la humedad en la tierra es vital. Además un sistema optimizado de riego puede ayudar a reducir los desperdicios de agua, lo que puede suponer un ahorro considerable a largo pla ...