El cultivo del ciruelo

Ciruelo



(Imagen/ Flickr: Juanedc)

El cultivo de ciruelo es uno de los más frecuentes de las zonas del mediterráneo. Puesto que, sus frutos deliciosos y su inigualable belleza le otorgan un doble uso: como productor de fruta y como árbol ornamental.

El cultivo de ciruelo se trata, por tanto, de una especie muy versátil, que, además, es muy fácil de cultivar y ofrece buenas cosechas sin necesidad de muchos cuidados.

Ciruelas



(Imagen/ Flickr: Jaec)

 

Morfología

De la familia de las rosaceae, el ciruelo procede de las zonas occidentales de Asia.

Para el cultivo de ciruelo existen muchas variedades que ofrecen ejemplares que no pasan de ser arbustos, y otros que superan los cinco metros de altura. Estos árboles son de hoja caduca, de ramas abiertas y de copa esférica.

 

El ciruelo ofrece estampas únicas en el paisaje de los jardines. En otoño las hojas, medianas y aserradas, se tornan de colores cobrizos y rojos, mientras que en marzo, cuando despierta la primavera, las pequeñas flores, que salen antes que las hojas, llenan los huertos de profusos tonos blancos y rosados.

 

Su corteza es de color oscuro y lisa. El fruto llega en verano, con dos variedades, generalmente amarillas y rojas.

 

Las ciruelas son conocidas por su alto contenido en vitaminas, minerales y fibra, lo que las convierte en excelentes reguladores del tránsito intestinal.

 

Estas frutas se pueden degustar frescas o secas, aunque también se utilizan para elaborar mermeladas y jarabes medicinales.

 

Ciruelo

(Imagen/ Flickr: Garuna bor-bor)

 

Cultivo

La mejor forma de plantar un ciruelo es comprar en el vivero un ejemplar en cepellón o bien utilizando semillas, aunque con éstas el proceso se ralentiza.

Para obtener variedades se recurre frecuentemente al injerto.

Al final del otoño encontraremos las mejores condiciones para cultivarlo.

 

El hecho de que permita podas, le hace un árbol idóneo para utilizarlo como seto.

 

En jardinería ornamental se utilizan variedades como la pisardii o la nigra, siempre como arbusto o como pequeños árboles.

 

No requiere importantes cuidados y resiste a las inclemencias meteorológicas.

 

Es conveniente un riego moderado, pero constante, que impida que el suelo pierda humedad.

 

Ciruelio

(Imagen/ Flickr: iivangm)

 

Suelos y abonado

No es especialmente exigente con los suelos, de hecho, se desarrolla en suelos calizos y pobres, siempre y cuando no le falte riego. Aunque si queremos que nuestro árbol ofrezca buenos frutos deberemos añadir ciertos complementos nutritivos.

 

Para empezar, el ciruelo puede mostrarse sensible a los excesos de la salinidad del agua.

 

Los abonos de índice salino bajo y libres de cloro permiten acabar con este problema, que puede reducir las cosechas en un 50%.

 

Cuando las hojas se vuelven amarillas y se obtienen pocas ciruelas, es probable que nuestro ejemplar padezca una falta de nitrógeno; pero a veces sucede que el nitrógeno sea demasiado elevado frente a otro nutriente fundamental, el fósforo, lo que provoca también un desarrollo pobre de la vegetación y de la fruta.

 

Para evitarlo, utilizaremos abonos inhibidores de la nitrificación.

 

La calidad de la ciruela y la resistencia del árbol dependen de un aporte adecuado de potasio, mientras que el magnesio le permite al árbol obtener hojas y ramas vistosas y sanas.

 

- Te contamos cómo incluir frutales en el jardín en este reportaje. 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Un árbol de ciruelo en el jardín, indudablemente, crea unaatmósferade frescura al momento de ofrecer sus hermosas flores de colores rosa o blanca, concentradas en atractivos racimos. El cultivo de elárbol de ciruelono es complicado, por el contrario es sencillo y sus cuidados son también muy fáciles. Se puede adquirir sin dificultad en un vivero ya sea como plantas de un año o en forma de semill ...

Hoy vamos a ver injerto de ciruelo y melocotón sobre almendro, van a ser dos injertos muy curiosos, ya que si agarran será algo realmente digno de ver y verdaderamente precioso, un árbol que nos dará almendras, ciruelas y melocotones.Cuando tenemos problemas de espacio como es mi caso que en mi parcela ya no caben muchos más frutales se puede hacer algún injerto para que un mismo árbol nos de frut ...

Cuando se trata de un Huerto familiar o casero la poda de frutales, en este caso el ciruelo, se puede adaptar a las necesidades específicas de cada Huerto y sus disfrutantes (propietarios). Nosotros, como en la casi totalidad de árboles que tenemos en el Huerto, hemos optado por formar una copa abierta en vaso o a todo viento. Para ello, después de haber despuntado el eje principal en el momento d ...

Estoy seguro que si no tienes un limonero seguro que alguna vez pensaste tener uno, este árbol tiene algo mágico que nos apasiona a muchos, por esa razón hoy te contare todo los que necesitas saber sobre el cultivo del limonero. Así en caso de tener uno tengas en cuenta sus necesidades y lo que necesita para desarrollarse correctamente.El limonero es un árbol cítrico muy resistente, pero pese a el ...

El Eucalipto (Eucalyptus globulus) es un árbol ornamental de gran porte y originario de Australia. Llegó a Europa finalizando el siglo pasado. Además de que llegó con el propósito de limpiar las regiones llenas de pantanos. En medicina sólo se utilizan las hojas de la especie globulus por suspropiedadesantisépticas en las vías respiratorias. Sus hojas, muy olorosas, son ricas en un aceite esencia ...

Prunus cerasiferaCiruelo mirobalano,Ciruelo mirobalán,Ciruelo silvestreCiruelas del prunus cerasifelaEl Prunus cerasifera es un árbol frutal de porte pequeño( 6-15 m de altura).Sus hojas son de color verde.Sus frutos son pequeños y su color amarillento-dorado,pasa a ser rojizo cuando están muy maduros. Es un árbol muy rústico y es fácil encontrarloen cunetas y campos abiertos. Sus frutos aparecen ...

Cómo crear un árbol de rosas Pocas veces he visto árboles de rosas pero desde luego los recuerdo bien, esa belleza es difícil de olvidar... En España no se ven muchos, sin embargo algunos jardines franceses están invadidos de ellos. por eso traigo Cómo crear un árbol de rosas esta idea esta hermosa. Según pude leer en el blog Jardines que me gustan, en el jardín del pintor impresionista Claude M ...