El Ginkgo o árbol de los 40 escudos

¡Buenos días, amigos y amigas! ¿Conocíais algo acerca de la existencia del Ginkgo? Yo sí. Se trata de un árbol dioico procedente de China, que pertenece a la familia de las ginkgoáceas.

Imagen 0


Estos pueden alcanzar hasta unos increíbles 10 metros de altura, ademas de pertenecer al genero de los árboles caducos. Tiene forma de pirámide, con el tronco erguido y una corteza agrietada de color marrón claro. Sus hojas, verdes y triangulares, se encuentran alternadas en forma de abanico abierto y sus flores se distribuyen en diferentes árboles.

Necesitan luz directa del sol, salvo los ejemplares más jóvenes a los que debemos ubicar en semisombra. Durante el invierno hay que resguardarlo de las fuertes heladas y del frío intenso.

Imagen 1


Es un árbol que requiere bastante humedad desde primavera hasta otoño y se recomienda que para cultivarlo lo hagamos en un suelo profundo.

Su regado debe ser muy abundante cuando la tierra se seca, por lo que es recomendable prevenir encharcamientos como también sequía de la tierra.

El abonado debe realizarse cada 2 semanas y el más adecuado es el de disgregación, que evita la clorosis.

Imagen 2


Las hojas y semillas del Ginkgo poseen ciertas propiedades medicinales que lo hacen beneficioso para: personas con problemas bronquiales y circulatorios, personas con depresión y asmáticas, ayuda a mejorar problemas de memoria y a combatir la resaca.

Imagen 3


Sin embargo, también debemos tener cuidado porque presenta efectos contradictorios, como vómitos, dolores de cabeza, trastornos de sueño o problemas en mujeres embarazadas. Por ello, se recomienda no excederse en la cantidad recomendada por el especialista.

Imagen 0


(Imagen: Wikipedia)

Imagen 1

¿Que les pareció? ¿Ya conocían las propiedades positivas que tenia para nosotros?

Más información de las propiedades medicinales
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hibiscus sabdariffa es una planta arbustiva anual perteneciente a la conocida familia Malvaceae originaria del continente africano. Es una especie ampliamente cultivada en el mundo debido a las propiedades medicinales que poseen sus frutos y flores. Además, se emplea a nivel comercial para la elaboración de refrescos que se ofertan en numerosas tiendas a lo largo del mundo. Esta especie actualment ...

La Perilla frutescens o tambien conocida como Shisho se cultiva mayormente en diversos países asiáticos, esta se utiliza medicinalmente. Contiene altos niveles de ácido rosmarínico, el cual se encuentra en muchas plantas, como por ejemplo el Romero. Esta es útil para tratar diversas afecciones y problemas de salud. Por ello, si deseas disfrutar de sus minerales y vitaminas, es bueno que conozcas l ...

Una de las plantas y flores más populares es el jazmín, está, además de poseer una hermosa flor, también es utilizada por sus propiedades medicinales y beneficios, además, las infusiones de té hechas con jazmín tienen un agradable olor y sabor. Es por ello que en esta ocasión queremos enseñarte todo lo relacionado al jazmín, incluso que aprendas cómo cultivarlo en casa para que así puedas decorar ...

Amigos les he hablado mucho del legado de mis abuelos y padres, uno de ellos las platas medicinales y especialmente lo que respecta a la cocina, recetas y secretos que me han enriquecido en la vida. Yuyos y plantas medicinales Pero aun no les hable de algo que me quedo como una marca a fuego en la memoria. Como los abuelos usaban los yuyos, plantas, verduras y frutas para mejorar su salud. ...

El mundo de las plantas medicinales nos brinda la oportunidad de tratar con especies como la mejorana, una hierba propia del clima mediterráneo con gran cantidad de beneficios y una forma sencilla de empezar a cultivar. Su aroma es embriagador y emite una fragancia muy parecida a la del orégano en los meses de primavera y verano, y su cultivo es bastante sencillo al ser clasificada como una planta ...

La malva común o malva silvestre, cuyo nombre científico es Malva sylvestris, es una planta endémica de Europa occidental, aunque se puede encontrar actualmente en muchas partes, gracias a su expansión, por diferentes partes del Mediterráneo tanto europeo como africano.Su utilización medicinal data de al menos desde los albores de la civilización europea, que es cuando se empezó a registrar su uso ...

Imagen Wikimedia/Nikodem NijakiQuieres una planta suculenta arbrea que poder utilizar a modo de seto? Te encantan las flores de un magnfico color que llame la atencin? Si has respondido que s a alguna de estas dos preguntas, o a ambas, ests de suerte: hay una especie que seguro te encantar. Su nombre es Aloe arborescens.Esta planta tiene un valor ornamental muy alto. No solo se puede utilizar par ...

Es probable que conozcas o hayas visto árboles como: los abetos, los pinos, los cipreses, los enebros y los cedros, estos pertenecen a una pequeña parte de la flora gimnosperma de nuestro planeta. Son más de mil especies, clasificadas en 88 géneros dentro del grupo de las plantas vasculares. Si quieres conocer un poco más acerca de este tipo de plantas gimnospermas sigue leyendo! Sabes cuáles so ...

El lirio de los valles, una joya de la naturaleza con su sutil belleza y aroma embriagador, encarna la esencia misma de la primavera. Este artículo invita a los aficionados de la jardinería y a los amantes de las flores a descubrir el encanto único de esta planta perenne, que a pesar de su aparente delicadeza, esconde una fortaleza y capacidad de adaptación sorprendentes. A través de una guía de c ...