El lilo

Nombre científico: Syringa vulgaris.


 Las hojas, los frutos y las cortezas del lilo contienen una sustancia amarga beneficiosa para los habituales síntomas de la gripe y también funciona como tónico estomacal y digestivo.

 El lilo es muy apreciado por sus hermosas flores que aparecen en primavera y que además son muy olorosas. Éstas pueden ser rosas, lilas o blancas. El aceite esencial de sus flores se utiliza en la elaboración de perfumes.


Nombre/s comunes: Lilo o Lila.

Origen: Es originaria del Sureste de Europa y de los Balcanes.

Familia: Oleaceae.



Syringa vulgaris.



(Imagen/ Flickr: philos from Athens)

Características:

 Hojas: Las hojas del lilo son caducas con forma de corazón y tienen un precioso color verde oscuro.

 

 Flores: Sus flores están en todo su esplendor en primavera en forma de ramilletes y albergan una amplia gama de tonalidades.

 

Syringa vulgaris.

(Imagen/ Flickr: john shortland)

 

 Estilo: Arbusto grande o árbol pequeño de entre 3 y 7 metros de altitud.

 

Syringa vulgaris.

(Imagen/ Flickr: MattysFlicks)

 

Cuidado:

 Siembra: Se debe plantar a finales de invierno en zonas cálidas y más adelante en lugares más fríos. Además, se aconseja enriquecer con anterioridad el terreno con materia orgánica.

 

 Riego: Es conveniente regar el lilo lo suficiente para mantener frescas las raíces. Los ejemplares jóvenes necesitan un riego más regular.

 

Syringa vulgaris.

(Imagen/ Flickr: kroshka-uk)

 

 Luz: Se suelen posicionar en zonas donde reciban los rayos solares, de esta manera se estimula su floración e intensifica el aroma de sus flores.

 

 Temperatura: Necesita ciertas dosis de sol para su crecimiento, pero además es muy resistente al frío.

 

 Poda: En invierno se deben hacer podas de limpieza, para eliminar las ramas que estén muertas o dañadas.

 

Syringa vulgaris.

(Imagen/ flickr: Nickolas Titkov)

 

 Sustrato: Soporta tanto los suelos arenosos como los arcillosos, pero se desarrolla mejor en terrenos neutros o calcáreos, y sobre todo que estén bien drenados.

 

 Multiplicación: El proceso de multiplicación puede realizarse mediante diversos métodos. Una manera de conseguirlo es mediante esquejes obtenidos de ramas laterales en la época estival. También puedes acodarlo en primavera o trasplantar hijuelos enraizados al pie del tronco en los meses inviernales.

 

 Floración: Para que su floración se muestre en todo su esplendor, el lilo necesita estar ubicado en zonas que tengan inviernos fríos.

 

Syringa vulgaris.

(Imagen/ flickr: Ryan Somma)

 

 Plagas y enfermedades: Son diversas las enfermedades que puede sufrir este ejemplar, pero destacan el oidio, manchas en las hojas, virosis y muchas más. Las plagas son también un problema que sufren los lilos, sobre todo cabe mencionar las cochinillas, las polillas minadoras, el gorgojo, el ácaro de las yemas, etc.

 

Syringa vulgaris.

(Imagen/ flickr: Ryan Somma)

 

 

Otros datos de interés:

 ¿Jardín o macetero?: Solemos tener este arbusto como planta decorativa de nuestro jardín, pero también hay especies de esta planta que pueden cultivarse en macetones.

 

Syringa vulgaris.

 

(Imagen/ Flickr: Man

 

Syringa vulgaris.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Buenos días! Qué tal? Hoy voy a hablaros sobre el Árbol del hierro, de hoja caduca, es un género que tiene una sola especie y procede de las regiones boscosas de Persia. Tiene un tronco grisáceo que forma escamas de color salmón. Sus hojas se presentan de forma ovalada y desigualmente dentada, con flores situadas al final de las ramas, predominando los colores amarillos, naranjas y rojos en ellas ...

La mayoría de los cuartos de baño proporcionan unas condiciones ambientales ideales para muchas de las especies de interior más comunes, e incluso para algunas de las más delicadas. Nosotros te lo contamos aquí.

Te contamos todo sobre las plantas colgantes. Son muy atractivas y vistosas. Constituyen verdaderas cascadas vegetales, muchas de ellas salpicadas con hermosas flores. Conoce algunas de las especies de interior más apreciadas con las que podrás alegrar cualquier rincón.

Principales características de la flor de jade Su nombre vulgar: flor de jade Nombre científico:strongylodon macrobotrys y se la conoce por su flor de gran dimensión, originalidad y su color esmeralda o turquesa, de hecho se las puede reconocer con estos nombres. La flor de jade es una enredadera perenne que proviene de las selvas tropicales de las Filipinas. Puede medir más de 15 metros de altu ...

Estos jardines, despojados de toda suntuosidad, seducen por la sabia combinación de piedras, arbustos y arena, reflejando la sensibilidad de los japoneses y su amor a la naturaleza.

Existen millones de flores y plantas que se distribuyen por nuestro entorno, pero para que os deleitéis de la maravillas de la naturaleza, aquí os dejamos una selección de las flores más extrañas del mundo.

Características y fotografías de la floración de la planta ornamental conocida popularmente como Corona de Novia, Duranta erecta. Consejos para el cultivo.La planta Corona de Novia, Duranta erectaDuranta erecta es una planta arbustiva que pertenece a la familia botánica Verbenaceae y es ampliamente cultivada como planta ornamental en regiones tropicales de América. En la actualidad es muy comercia ...