El repollo

El repollo es una hortaliza que se encuentra en la dieta mediterránea, alabada por todos los expertos en nutrición, se compone de una gran variedad de alimentos, entre ellos, las verduras y hortalizas. 

 

Una de las mayores satisfacciones a la hora de preparar un plato saludable es precisamente que los ingredientes provengan de nuestro propio huerto. 

 

El repollo es siempre una buena opción para incluir dentro de los cultivos podremos preparar numerosas recetas y, además, es muy sencillo de cultivar.

 

El repollo pertenece a la variedad Capitata, dentro de la familia de las coles, Brassica oleracea. Su origen se sitúa principalmente en las costas de Inglaterra y el Mediterráneo.

 

Repollo

 

Como cultivarlo

La reproducción del repollo se realiza mediante semillas, que se cultivan bien en semillero al final del verano, bien en el suelo del huerto en otoño, siempre y cuando el clima de la zona no sea demasiado frío. 


Si plantamos en semillero, trasladaremos los plantones al terreno durante el otoño, cuando tengan 5 ó 6 hojas, y dejaremos entre uno y otro ejemplar una distancia de aproximadamente 50 cm. 

Si queremos que el cultivo resulte aún más sencillo, existe la posibilidad de adquirir los plantones preparados directamente para su ubicación en el huerto.

 
Repollo

 

 

El repollo no es demasiado exigente en cuanto al sustrato que necesita para su desarrollo. 

 

Sin embargo, prefiere suelos fértiles, ligeramente alcalinos y arcillosos, pero con un buen drenaje que evite los encharcamientos. 

 

Las heladas no son un problema ya que las soporta bien.

 

- Más información sobre la siembra de semillas de col en este post. 

 

Repollo

 

Cuidados sencillos

La primera tarea que hemos de tener en cuenta es el riego. Aunque no es necesario realizarlo con mucha frecuencia, sí es importante aportar una gran cantidad de agua, ya que las hojas de la hortaliza se caracterizan por su alta evaporación de agua. 

Asimismo prestaremos atención a la aparición de malas hierbas, que evitaremos con la aplicación de herbicidas y que, en caso de aparición, eliminaremos rápidamente.
 

El repollo es una hortaliza exigente en nutrientes, por lo que puede llegar a ser necesario realizar aportes de nitrógeno y fósforo

 

Repollo

 

Asimismo es conveniente añadir fertilizante líquido al terreno cuando las cabezas del repollo comienzan su maduración.

 

La recogida de la hortaliza la efectuaremos cuando el repollo esté bien formado, compacto. Es de vital importancia recogerlo antes de que se espigue o aparezcan flores, ya que es este caso, no podríamos utilizarlo para el consumo.

 

Repollo

 

Atento a sus enfermedades

Para garantizar una buena cosecha, es imprescindible atender a las posibles enfermedades y plagas que pueda sufrir la hortaliza. 

Entre las primeras destaca la hernia de la col, que produce nudosidades en la raíz y tallos, decoloramiento de las hojas y llega a causar la muerte de la planta. La combatiremos con fungicidas.

La plaga más usual es la mariposa de la col, que pone huevos de los que saldrán orugas que se irán comiendo las hojas. La eliminaremos mediante la aplicación de insecticidas específicos. 

 

También es común la mosca de la col, cuya presencia notaremos por la aparición de hojas azuladas que se marchitan cuando el tiempo es soleado.

 

- Por último, una rica receta de repollo guisado

 

Fuentes de información: Compo.es; Camagro.com; Mag.go.cr; Centa.gov.sv


 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El Repollo prospera en clima fresco. Si te da el clima, puedes plantar una cosecha temprana para comer en fresco y una cosecha tardía, generalmente la que menos problemas va a dar y la mas sabrosa de las dos, principalmente para el almacenamiento durante el invierno. Debes elejir variedades tempranas para la cosecha de verano; cultivares de mitad de temporada y tardíos para el almacenamiento. Eso ...

La kale (Brassica oleracea) es una berza o col rizada similar a otras coles y por tanto de la misma familia que coles, repollos, brócolis o coliflores por ejemplo (familia Crucíferas), que podemos cultivar en el huerto de forma sencilla. Sus múltiples propiedades nutricionales la han puesto de moda últimamente y algunos hablan de esta col rizada como un superalimento. Si aun no la conoces, te co ...

El repollo es una col que pertenecen a la familia de las crucíferas. Se cultiva para el consumo de sus hojasSe conoce como repollo blanco por su característico color verde pálido, para diferenciarla de la lombarda que se le conoce como repollo morado. Necesidades del repollo Clima: Puede cultivarse en casi todos los climas, se adaptan bastante bien; de hecho algunas variedades pueden aguantar has ...

La oruga de la col (Pieris brassicae) es un lepidóptero, es decir, una mariposa diurna que afecta principalmente a los cultivos de coles, los cuales pertenecen a la familia de las Brasicas o Crucíferas (coles, coles rizadas, coles chinas, coles de Bruselas, coliflores, repollos, brócolis, coles forrajeras, nabos, colinabos y rábanos). Se trata de un depredador voraz en su forma de oruga ya que ali ...

El repollo es una col que pertenecen a la familia de las crucíferas. Se cultiva para el consumo de sus hojasSe conoce como repollo blanco por su característico color verde pálido, para diferenciarla de la lombarda que se le conoce como repollo morado. Cómo sembrar repollo Necesidades del repollo Clima: Puede cultivarse en casi todos los climas, se adaptan bastante bien; de hecho algunas variedade ...

Hoy hablamos en nuestro bloque de artículos relacionados con el mildiu en las hortalizas del mildiu en dos de las brassicas más importantes, la col repollo y la coliflorLa enfermedad del mildiu en la col repollo y la coliflor aparece cuando las plantas son jóvenes sobre todo en las plantulas recién trasplantadas del semillero a su lugar definitivo en el huerto.En estas dos brassicas el hongo que p ...

Es una de las plantas ornamentales más vistosas y resistentes del invierno. Soporta perfectamente el frío, es más, éste beneficia en gran medida a que su colorido sea mucho más intenso. Se cultivan en suelo de jardín donde proporcionan un alegre toque de color, también son idóneas para macetas, pero siempre en exterior y a pleno sol. La col ornamental es una planta originaria del mediterráneo ...

La huerta en primavera- Habas- Alcachofas- Coles- Coliflores- Brócolis- Lechugas- Cebollas- Puerros- Ajetes- AjosNuestra huerta en primavera se compone de dos tipos de cultivos. Por un lado tenemos cultivos que permanecen en la huerta durante varios años. Es el caso de las alcachofas.Por otro lado tenemos los cultivos de temporada.Una vez que terminan su ciclo, recogemos su fruto y la planta desap ...

La col, repollo o berza (Brassica oleracea L.), pertenece a la familia de las brasicáceas (Brassicaceae) o crucíferas (Cruciferae), hortaliza de otoño-invierno que puede presentarse en dos variedades: lisa o rizada.Son plantas voraces que necesitan un suelo alcalino, húmedo, compacto y rico en nutrientes como el boro, fósforo, nitrógeno y potasio. El terreno a cultivar se puede abonar con estiér ...

La podredumbre negra es una de las enfermedades más comunes del brócoli, la col rizada y otros cultivos del género Brassica. Afecta a las hojas y, a menudo, provoca la pudrición de la cabeza. En condiciones de humedad y sin prácticas preventivas, la podredumbre negra puede ser severamente limitante del rendimiento. Algunas variedades de repollo tienen cierto grado de tolerancia, pero en la mayor ...