Ya llegó marzo, un mes donde los días se van alargando, comienza el crecimiento de las plantas y los terrenos son cubiertos de hierba.
La primavera llega y Marzo es el mes ideal para comenzar a sembrar los cultivos que darán frutos en verano, aunque ya en febrero ya si hicieron algunas siembras de cultivos en semilleros protegidos contra el frío, como tomates, pimientos o berenjenas. Pero si no se hicieron, ahora es el momento ideal.
La climatología en España, con veranos cálidos y heladas en invierno, determina el mes de Marzo como el mes más importante para la siembra de nuestras verduras y hortalizas de verano, aunque con invernadero o semillero protegido es posible adelantar todas las siembras un mes incluso dos.
En marzo tenemos la alternativa de sembrar en el semillero la semilla, o bien comprar directamente el plantel (la planta pequeña). Aunque lo normal es encontrar dichas plantas en el mes de Abril.
Son muchas las hortalizas y verduras que podemos comenzar a sembrar en marzo, siendo las más importantes y destacadas:
Acelga, Ajo, Apio, Berenjena, Berro, Berza, Calabaza, Calabacín, Cebolla, Col Repollo, Endivia, Espárrago, Espinaca, Lechuga, Melón, Nabo, Patata, Pepino, Pepinillo, Pimiento, Puerro, Rábano, Tomate, Zanahoria.
Para conocer estos cultivos y la forma de actuar en ellos en la lista de cultivos que puedes cultivar.
Si se sembraron algunos cultivos en semilleros el mes anterior, es hora de trasplantar el plantel al lugar definitivo. Entre estos estarán: Lechugas, pepinos, berenjenas, pimientos y tomates.
Además, marzo es un mes donde se cosecharán cultivos que se sembraron hace algunos meses, como son: Acelgas, Ajos Tiernos, Alcachofa, Apio, Berza, Cardo, Cebolla, Col Repollo, Coliflor, Endivia, Escarola, Espárrago, Espinacas, Fresas, Lechugas, Nabo, Puerro, Rábano, Remolacha, Zanahoria.
En marzo comienza el buen tiempo y esto hace que comiencen aparecer muchas plagas en el huerto. Habrá que tener especialmente cuidado con las babosas y caracoles, ya que se reproducen en esta época con mucha facilidad.
Mira que plagas pueden afectar a tu huerto AQUÍ.
En todo momento, este artículo está referido al hemisferio norte, y con un clima templado ? mediterráneo como es el de España, por lo que cada uno deberá adaptarlo a su hemisferio y al clima donde tenga su huerto.
Adaptando la Agricultura Saludable y Autosuficiente a la realidad de las personas.
Leandro Becerra.