“Enero, claro e hielero”. Refrán de un hortelano
Enero es un mes de poca actividad en nuestro huerto. El frio hace que se realicen pocas tareas en él. Sin embargo, es un mes de mucha planificación y de preparación para los próximos meses. Es importante ver de qué semillas disponemos para ir planificando sus siembras.
Puede ser un buen momento para el diseño de las parcelas y las rotaciones de cultivo. Puede ser también un buen momento para abonar las parcelas vacías.
Es importante también, cuidar las plantas que tenemos en estos momentos, para que no mueran por el intenso frío de esta época. Además, habrá que ir preparando el terreno ya que si el tiempo lo permite, dentro de poco comenzaremos a sembrar nuevos cultivos.
Las actividades más relevantes que hay que llevar a cabo son:
- La preparación de los nuevos semilleros, protegiéndolos del frio.
- Se eliminan las malas hierbas de alrededor de los cultivos.
- Se elimina la costra dura superficial, provocada por la lluvia, evitando labores profundas, tan solo acariciar la superficie.
- Arreglo de semilleros y cajoneras.
- Aprovisionamiento de recipientes y maceteros.
- Aprovisionamiento de semillas.
La protección de enero
Hay diferentes formas de proteger nuestras plantas en esta época:
- Cubrir las plantas con restos de hojas secas, hojas de pino, etc.
- Usando acolchado de unos 5 o 10 cm de espesor.
- Si nieva, no retires la nieve, ya que protegerá del frio a tu huerto.
Hay que tener especialmente cuidado cuando se vayan a producir heladas. Habrá que cubrir bien las plantas para que no se hielen. Se puede usar algún tipo de manta térmica.
Las siembras de enero
Las siembras que se pueden comenzar a realizar en enero son la de los cultivos que vamos a tener todo el verano.
En zonas de frío y heladas las siembras se deben de realizar en semilleros adecuados con calefacción o semilleros protegidos sin calefacción.
En semilleros con calefacción se sembrarán las semillas más sensibles al frío como las de tomates, calabacines y berenjenas.
En semilleros protegidos sin calefacción se pueden sembrar semillas más resistentes al frío como las de apio, lechugas, escarolas, coliflores de primavera y las coles.
En zonas cálidas no es necesario el uso de semilleros protegidos con calefacción. Para semillas que son sensibles al frío se pueden usar semilleros protegidos para tomates, calabacines, berenjenas y pimientos.
Además, en estas zonas se pueden sembrar directamente en la tierra los ajos, las zanahorias, rábanos y patatas.
La cosecha de enero
Por supuesto, aunque sea un frío y con el huerto casi parado, se pueden seguir cosechando de nuestro huerto buenos alimentos como pueden ser:
Acelgas, brócolis, coliflores, coles, lechugas, escarolas, rábanos, nabos, puerros, endivias, zanahorias, espinacas, berros y alcachofas.
Adaptando la Agricultura Saludable y Autosuficiente a la realidad de las personas.
Leandro Becerra.