El riego y los cactus ...

El agua es el peor enemigo de los cactus y crasas. Si tendemos a regar demasiado, el cactus acabará podrido y tendremos que aplicar las técnicas aplicadas anteriormente. Ahora explicaremos como y cuándo debemos de regar en los cactus y en las crasas:
- En los cactus, regaremos de media, una vez en semana -también depende del lugar donde vivamos, ojo- en verano, aunque si vemos que la tierra sigue húmeda, no regaremos. Una prueba para saber si la tierra está seca por dentro, en meter un palillo y si sale con tierra no regaremos, pero si sale limpio regaremos un poquito. En invierno no regaremos nuestro cactus, pues este estará en reposo.
- En las crasas regaremos hasta 2 veces por semana, dependiendo de nuestra situación. Aplicaremos las misma norma del palillo al igual que en los cactus.En invierno si las vemos muy deshidratadas daremos un breve riego a la planta, pero sin encharcar.
Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en comentarlo :) Un saludo
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: cactus otros

Relacionado

Cuidar un cactus es relativamente sencillo, pues no se necesita de un gran espacio para mantener una colección. Tal es así que en tan solo un metro cuadrado de una terraza cualquiera puede tener hasta 64 macetas de 12 cm. Entonces, si se dispusiera de un jardín, solo bastaría unos pocos años para contar con una extraordinaria colección. El cactus no es un bonsái, aunque se puede adaptar a pequeña ...

Me encantan los cactus, es por ello que decidí compartir con ustedes como cuidar un cactus para aquellos que le apasionan este tipo de plantas. Son decorativos, fáciles y bonitos de tratar, ellas forman parte de las familias cactáceas, debido a las diversas condiciones extremas que han vivido son capaces de soportar la sequedad extrema, así como cambios bruscos de temperatura. Pero dependerá de ti ...

Hola amigos, quería compartir con ustedes unas fotos donde se ve parte de la colección de cactus y crasas q tiene mi mamá, no podía faltarle el rey de los cactus, el Cardón rey de los cactus, lo trajo del norte de Argentina este ultimo fin de semana, esta zona donde vivimos es húmeda, espero q prospere, ya que de donde proviene es muy seco y árido y lo pondrá directamente en el suelo para q crezca ...

(Imagen/ Flickr: CGP Grey) Los cactus o cactos son plantas suculentas de gran popularidad gracias a su resistencia a la escasez de agua y su característica apariencia. Si bien no son plantas que requieren grandes atenciones existen una serie de cuidados esenciales para el correcto desarrollo de los cactus. En elpostde hoy nos centramos en los cactus que es de nuestro interés enel riego y abonad ...

Pereskia grandifolia¿Alguna vez te has preguntado cuál es el origen de los cactus y del resto de suculentas? Seguramente sí, ¿verdad? Y es que este tipo de plantas son muy diferentes a las que habitan los bosques y campos del planeta Tierra. Aunque, todo hay que decirlo: las condiciones en las que han tenido que vivir son, también, únicas.Los caminos evolutivos han sido, sin duda, muy interesantes ...

Hoy vamos a desarrollar un tema que resultará de mucha utilidad para muchos, el riego de las suculentas, me ha tocado recibir varios mensajes al respecto y por ello hoy hablaremos sobre todos los aspectos que debemos tomar en cuenta, así que sin mas vamos a por ello: El riego se realiza siempre directo al suelo, evita mojar a la planta en general, en algunas ocasiones el exceso de humedad prod ...

Durante el otoño y el invierno las temperaturas pueden bajar mucho, más de lo que pueden resistir nuestras suculentas. Si no están protegidas, a los pocos días veríamos que les han aparecido manchas rojizas, amarillentas o incluso negras que no harían más que extenderse, poniendo en peligro la vida de las plantas. Para evitar esto, podremos resguardarlas dentro de casa, pero a veces esto no es po ...

Uno de los cactus más prolíficos del mundo, Mammillaria prolifera Mammillaria prolifera es una planta suculenta de la familia Cactaceae. Es una de las especies de cactus con mayor rapidez de crecimiento y multiplicación. Esta especie es muy recomendada para los coleccionistas con poca experiencia que quieran empezar a reproducir cactus a partir de semillas. Mammillaria prolifera es un cactus de pe ...

Uno de los cactus más resistentes al sol intenso, Mammillaria beneckei Mammillaria beneckei es un cactus globoso de pequeño porte (4-7 cm de altura) originario de México y muy popular como planta ornamental. Se caracteriza por tener numerosas mamilas (cónicas) que contienen de 10-12 espinas laterales con 1-3 espinas centrales. Una de las espinas centrales tiene forma de gancho o garfio. Todas las ...