Manto de Nuestra Señora: pócima de Alquimista

Buenos días chic@s, sigamos rindiendo un pequeño homenaje a estas "Joyas Naturales" que nos aportan tantos beneficios a nuestra salud.
Investigando sobre sus beneficios y propiedades me he topado con una un tanto peculiar, con un nombre que ha llamado enormemente mi atención, al igual que sus beneficios que se remontan al Siglo XVI, y debe su nombre a Jerome Bock, más conocido como Tragus, reconocido Médico y Botánico que fue quién la bautizó con este Santo nombre.


Su nombre se debe la forma de los lóbulos de sus hojas, cuyos bordes son bien parecidos al manto de la Virgen María, aunque también es conocida por el nombre de Pie de León o Pie de Oso, por la forma que poseen sus hojas.


Planta de flores amarillentas y hojas redondeadas, es originaria de Europa, aunque podemos igualmente encontrarla en Asia, América del Norte....

Sus beneficios son múltiples y variados, al igual que sus principios activos, tales como Taninos, Acido Salicílico, Acido Palmítico, Flavonoides, ...
En Ginecología es utilizada para uso externo en problemas de infecciones, por sus poder bactericida.
Potente poder Astringente, cicatrizante, diurético, vasoprotector..
Para paliar diarrea, varices, hemorroides, gripe, resfriados, cistitis, gota, heridas, faringitis, retención de líquidos, estrías, dermatitis, gastritis...
Es utitlizada igualmente como infusión.



*Como dato curioso, de esos que tanto nos gustan, se cuenta que los Alquimistas de aquella Epoca, utilizaban las gotas que caían de sus hojas para preparar pócimas mágicas.





Increible verdad!!!!

*Como siempre aconsejo, antes de tomar, consultar previamente con un especialista.

Un saludo y hasta pronto!!!


 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Es conocida también como Cardencha común, Raspasayo, Dipsaco y Cardo de Batanero. Esta planta originaria de Chile, donde vegeta espontánea, se cultiva también en Europa. Perteneciente a la familia de las Dipsacáceas, de tallo erecto espinoso y de más de un metro de altura, hojas grandes, hirsutas y rugosas, cabezuelas, terminales y grandes flores rojas o rosadas. Los herboláreos venden sus raíce ...

La Siempreviva es una planta muy interesante y con una apariencia muy hermosa, esto ha hecho que su principal fin sea el ornamental. Esta planta medicinal que se utiliza para tratar y prevenir una gran cantidad de problemas de salud como; faringitis, cistitis y cálculos renales, además de otras propiedades medicinales que se encuentran en esta planta, también conocida con los siguientes nombres; b ...

Nombre científico : Manettia bicolor. Este género se dedica al botánico italiano Saverio Manetti. El nombre de la especie es la combinación de los términos latinos luteus amarillo y ruber rojo. Nombre común : Manetia Familia : Rubiaceae Origen : Paraguay, Uruguay. Características : Planta herbácea, tapizante o con apoyos, trepadora; de hoja perenne, con follaje poco denso, hojas pequeñ ...

(Ophiopogon de nuestra compañera Cinta) Nombre científico : Ophiopogon. El nombre deriva del griego ophis, serpiente, y pogon, barba, mas probablemente refiriéndose a sus hojas Nombre común : Convolaria o convalaria. Conocido también como barba de serpiente. Familia : Aspargaceae antes clasificado en las Liliáceas Origen : nativas del este de Asia. Interesantes por sus matas. Nativa de ...

El apio en base a sus propiedades beneficios nutricionales es un infaltable en nuestro huerto. Analizaremos desde la siembra, cuidados y cosecha. Origen Desde hace casi 3.000 años se ha cultivado en la región mediterránea. Siendo Italia su principal país cultivador desde el siglo XVI. Familia Pertenece a la familia de las apiáceas, junto con el perejil, eneldo cilantro zanahoria hinojo, anís ...

Nombre científico : Marantha leuconeura. El nombre de la familia le fue dado en honor de Bartolomeo Maranta, un botánico veneciano que vivió en el siglo XVI. Nombre común : planta de la oración, sapito, maranta. Familia : Marantaceae. Origen : Zonas húmedas de Brasil. Características : Son plantas que pueden alcanzar 50 cm de altura, de vistoso follaje con grandes hojas oblongas, varie ...

Seguramente has entrado aquí para conocer sobre la flor Mímulo. Esta flor Mímulo aunque puede parecer un poco simple tiene su propio encanto. Mira toda la información sobre la flor Mímulo que recolectamos para ti. Nombre científico: Mimulus. El nombre del género Mimulus proviene del latín mimus mimo así como del griego mimos imitador Nombre común: flor de mono, mímulo Familia: Scrophulariaceae ...

Drosera La Drosera es una pequeña planta carnívora, concretamente insectívora, acuática y herbácea que suele medir entre 5 y 30 cm de altura. Su nombre botánico es Drosera rotundifolia y pertenece a la familia de las droseráceas. El nombre drosera proviene del griego y significa cubierta de rocío, ya que se observan pequeñas gotas en las hojas, producto de la secreción glandular de los pelos fo ...

La moringa, conocida por algunos como la planta de la juventud eterna es originaria de la India y del continente Africano. Se trata de un árbol que alcanza casi los 10 metros de altura. Posee hojas de color verde claro y sus flores son blancas. Cuenta también con frutos de suave aroma y delicioso sabor.Sigue leyendo y entérate de los principales beneficios de la moringa para la salud. Beneficios ...

SG

Un género de árboles de la familia de las mirtáceas de las cuales existen cerca de 700 especies.Su nombre científico es Eucalyptus de los cuales hay unos cuantos tipos de los que puedes obtener beneficios para tu salud. Es una de las plantas más conocidas desde la antigüedad para remedios caseros tratando enfermedades en vías respiratorias, gripe, catarro y otras. Para obtener sus beneficios se u ...