Planta de algodón, usos y propiedades

Si en algún momento te ha sonado Gossypium herbaceum, debes saber qué se trata del nombre científico del algodón. Este pertenece a la familia de las malvaceae, originario de Asia.

En el mundo entero, el algodón es una de las plantas que se ha utilizado para la fabricación de elementos en la industria textil. La planta, posee un tallo erecto, además de distintas ramificaciones, con dos tipos de ramas, clasificadas como fructíferas y vegetativas.

Las flores de esta planta, tienen características particulares debido a qué son ovaladas y grandes. Las fibras de algodón son muy valoradas en las confecciones de la alta costura, es por ello que apenas se pierde un 10% de su peso cuando se está procesando. Se trata de una fibra resistente, pero también elástica y muy absorbente. Esto es muy útil en las confecciones de distintos tipos de prendas.


 

Tipos de algodón


En el mundo existen muchas plantas de algodón, pero solamente son 4 las que se cultivan, debido a su potencial para distribución.



Gossypium hirsutum. Se trata de una de las plantas que más se cultivan en México, América Central y Florida.

Gossypium arboreum. Se trata de una planta bastante producida en Pakistán y la India.

Gossypium Barbadense. Esta planta es producida en América del Sur.

Y finalmente, Gossypium herbaceum la cual es producida en la Península arábica y Arica del Sur.
 

Características de la planta de algodón


Como vimos anteriormente, cada planta posee sus características particulares y de ello depende su tipo de fibra, así como su distribución. No obstante, todas pasan por el mismo proceso de crecimiento y cosecha.



Sus raíces pueden medir hasta 2 metros de profundidad, siendo excelentes consumidoras de nutrientes útiles para el crecimiento de la planta.

El fruto que prevalece en la planta tiene forma de ovoide y posee algunas semillas.

Las fibras de las cuales están compuestas las plantas tienen forma de enrollamiento natural.

El tallo de la planta recto y se distinguen dos tipos, vegetativa y fructífera.

Los algodones pueden medir entre 20 a 45 cm (las fibras)
 

Propiedades


Entre las propiedades que caracterizan a esta planta se encuentran: Funciona como diurético; estimula la producción de leche en la lactancia; Es muy útil para fiebres y diarreas; Funciona bastante bien contra cefaleas y dolores de cabeza; Ayuda a combatir las hemorroides; y muchas otras propiedades debido a su contenido en serotonina, acido palmítico, araquico y peptinico; acetovanilona, Betania, Gossypol, furfutol, fitosterol y oleína.

Usos del algodón


Debido a sus propiedades naturales, por resistencia, su capacidad de absorción, y muchas otras propiedades interesantes, el algodón se utiliza en distintos Campos:



En el área textil, lo podemos observar en la fabricación de confecciones textiles de alta costura, pero también en la fabricación de vestimentas de distintos tipos.

En la industria, utilizada para la fabricación de Cintas transportadoras, tapices, filtros, neumáticos, entre otros.

La salud lo utiliza para detener sangramientos, hemorragias, limpieza de heridas, y más importante aún en la fabricación de gasas.

En la alimentación, la planta del algodón posee semillas esenciales que son comestibles, y pueden formar parte de nuestra dieta diaria al complementar los condimentos.

En la agricultura, se utiliza para la preparación de insecticidas.
 

A manera de conclusión…


Las plantas de algodón han sido muy utilizadas a lo largo de la historia. Los distintos beneficios, ventajas y propiedades son explotados para su utilización en distintas áreas como mencionamos anteriormente. Sus aplicaciones pueden ser infinitas, pero recordemos, la tecnología avanza y los trabajos científicos no se detienen, y seguramente podremos encontrar mayores usos del algodón a futuro.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El algodón es uno de los materiales textiles naturales más antiguos y más utilizados en todo el mundo. Está constituido por fibras blandas y aislantes, resistentes a la tensión. Utilizados para realizar tejidos y finas confecciones. Una planta de algodón suministra esta fibra ligera, fresca, absorbente y de fácil conservación. Esta planta facilita su algodón para uso textil en el área médica, tecn ...

Las plantas aromáticas son aquellas que tienen la particularidad de condimentar o aromatizar los alimentos con la función de resaltar el sabor y potenciar las recetas de cocina. Además, puedes cultivarlas en casa, ya que son de fáciles cuidado, tomando en cuenta los requerimientos más importantes, y lo mejor es que son hierbas que no necesitan de gran espacio. En esta oportunidad te mostramos alg ...

La mejorana es un arbusto aromático que tiene cualidades medicinales interesantes. Esta hierba se la usa para condimentar diferentes platos por lo que es muy valorado en la gastronomía. La mejorana, además, tiene propiedades medicinales muy buenas, por eso es usada desde hace mucho tiempo para tratar alteraciones en la salud. Propiedades medicinales de la mejorana: -Ayuda en el tratamiento ...

Laechinacea tiene varias propiedades beneficiosas. Posee unaacción inmunoestimulante, antiinflamatoria y antiinfecciosa. Gracias a todos estos beneficios, esta planta sueleusarse para el tratamiento de la gripe.De hecho es de granayuda para expulsar el mocoya que también tienecapacidad expectorante, para aliviar la inflamación de las vías respiratorias y para reducir la tos y los síntomas del r ...

Propiedades del cáñamo Hoy quiero hablaros de una de las plantas más beneficiosas del mundo y propiedades del cáñamo, resulta extraño porque pertenece al mismo género que Cannabis indica, sin embargo, sus usos y propiedades son bien distintos. Cáñamo industrial tiene un aspecto y aroma similares al de su planta congénere, tanto que para la policía resulta realmente complicado diferenciar entre a ...

La Valeriana officinalis o valeriana común es la planta medicinal por excelencia, sus propiedades son conocidas desde antiguo, ya se describen en tratados medicinales de la antigua Roma y Grecia.En la Edad Media era la planta más importante en las boticas de la época por sus múltiples usos medicinales.Es una planta perenne (rebrota cada primavera) que crece de manera silvestre en muchas partes de ...

Llamada mucuraen el amazonas peruano, el anamú ha sido usado como componente de baños de hierbas contra la hechicería. Los nativos del lugar también la utilizan para tratar la sangre y enfermedades vasculares. Qué es el Anamú? Elanamúes unaplantanatural de la América tropical, específicamente de la selva amazónica y las áreas tropicales de Centro y Sur América, en el Caribe y en África. Tiene ...

La planta medicinal tilo es un árbol corpulento que llega hasta 20 metros o en el mayor de los casos 40 metros de altura. Puede durar alrededor de unos 500 años, de tallo recto y el ancho de su tronco puede llegar a medir un metro.Algunas de las variedades de esta plantas son de origen europeas y otras americanas. Esta planta es común de las regiones húmedas y frías.La corteza es lisa, algo cenici ...

Curiosidades de las plantas"El Rucu"Los blancos los llamaron "pieles rojas", pero en realidad el piel roja no tuvo jamás la piel roja, sino que se untaba todo el cuerpo con el jugo de una planta que aún en nuestros días se llama en América del Sur el "rucu";. Esta planta de notables propiedades produce un jugo del más bello color rojo. Como vivía medio desnudo en la naturaleza el indio necesitaba ...