Repelente casero para controlar pulgones en las plantas

pulgon


Los pequeños bichos verdes, amarillos o negros que se sitúan en los brotes jóvenes y forman densas colonias. Chupan la savia de la planta y la debilitan. Además, segregan un líquido blanco y pegajoso que favorece la aparición de hongos.  Aunque los pulgones no suele matar a las plantas , las debilita bastante y puede provocar que salgan hongos. Las hojas atacadas se retuercen si son grandes y se deforman si son pequeñas.

Los pulgones se puede reproducir a los seis días de nacer. De hecho, pueden nacer con embriones ya formados en su interior.



Imagen 0
Para combatirlo les dejo este repelente casero para controlar a los pulgones.

Ingredientes :

4 dientes de ajo con cascara (cortados)
rayadura de jabon blanco.
5 cucharadas de alcohol.
1 litro de agua.

En un frasco colocar todos los ingredientes y macerar en la nevera por 48 horas, pasado este tiempo rociar a la planta afectada con el repelente.

Espero que les sea de ayuda.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Una de los principales problemas de las plantas es elpulgón.Estos son unos insectos que chupan la savia de las plantas. Normalmente suelen estar acompañados de hormigas. El pulgón hace que nuestra planta llegue a debilitarse enormemente, debido a que absorbe el agua y los nutrientes de esta, pero el verdadero problema no es ese, es que el pulgón segrega un líquido que hace que aparezcan hongos ...

Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN ShopperEl purín de ortigas es un preparado natural y ecológico con múltiples aplicaciones en el jardín.Se emplea como abono o fertilizante líquido fortificante para las plantas, para corregir la clorosis férrica por su alto poder reverdeciente, además tiene efecto repelente de insectos, y previene enfermedades fúngicas como el mild ...

Laalelopatíaes un fenómeno biológico por el cual un organismo produce uno o más compuestosbioquímicosque influyen en el crecimiento, supervivencia o reproducción de otros organismos. Estos compuestos son conocidos comoaleloquímicosy pueden conllevar a efectos benéficos (alelopatía positiva) o efectos perjudiciales (alelopatía negativa) a los organismos receptores. Más información (Imagen: Pixaba ...

Vamos a ver qué es elOídioy las dos opciones más utilizadas para combatirlo en las plantas de tu jardín, tanto de forma preventiva como curativa, para que puedas eliminarlo tú mismo. Qué es el Oidio? El Oidio son hongos foliares que dañan fundamentalmente las hojas de las plantas ornamentales, aunque algunos pueden afectar también al tallo, brotes, ramillas jóvenes, flores y frutos. (Ver en wik ...

Efectos negativos de las hormigas en las plantas suculentas. Consejos para eliminar las coloniasexistentes y prevenir la formación futura de estas.Enemigas mortales para las plantas suculentas, las HormigasLas hormigas son insectos gregarios de la familia Formicidae incluida en el Orden Hymenoptera. Actualmente se han descrito más de 10 000 especies y muchas de ellas, son consideradas plagas de nu ...

TALLER DE TRATAMIENTOS CASEROS, Y NATURALESPARA CUIDAR NUESTRASPLANTAS Y HUERTOSEn este taller conoceremos algunos tratamientos fáciles de preparar, contra los afecciones más comunes que pueden afectar a nuestras plantas. GUÍA DE FALTA DE NUTRIENTESFALTA DE CALCIO: Las hojas nuevas se vuelven rizadas y pálidas.Tratamiento: #Cáscaras de huevo trituradas#Extracto de ortiga:FALTA DE HIERRO: Color ama ...

Métodos para combatir cochinillas en las plantas suculentas. Efectos negativos de estas plagas para las crasas.Las plantas suculentas son frecuentemente atacadas por numerosas plagas entre las cuales se encuentran los áfidos (llamados pulgones), ácaros (ejemplo: la Araña Roja (Tetranychus urticae)), moluscos (caracoles y áfidos), hongos, hormigas y cochinillas. Estas últimas son las más frecuentes ...

A finales de febrero y principio de marzo, en el hemisferio norte ya vemos que muchas plantas empiezan a activarse. Los días se van alargando y ese aumento del fotoperiodo hace que muchas plantas, no sólo las ornamentales, sino árboles frutales, arbustos o en general muchas plantas en el medio natural empiezan a crecer y/o sacar flores. Algunos ejemplos de esas plantas que van a marcar el inicio ...

Café en las plantas : El secreto para tenerlas hermosas El impacto del café en las plantas: Descubre sus beneficios En el mundo de la jardinería, existen numerosos trucos y técnicas que pueden transformar la forma en que cuidamos y revitalizamos nuestras plantas. Uno de los secretos mejor guardados es el poder de los restos de café. ¿Quién hubiera pensado que algo tan común e ...