Un paseo por el monte

Hola a todos, Quiero compartir con vosotros un paseo por el monte de un pueblecito de León. Espero que os guste su paisaje, Aunque no soy de allí y el paisaje de mi pueblo es muy diferente, me ha enamorado


Nada más salir de casa, aparecen rosales silvestres, las flores huelen de maravilla, Estaban llenos de abejitas, pero no se dejaron fotografiar.

Imagen 0


Esto es lo que me encuentro en apenas 200 metros del final del pueblo. Robles, y prados llenos de cantueso

Imagen 1


El día estaba nuboso y con aire, pero entre los arboles se estaba de maravilla

Imagen 2


Aquí tengo a los dos peques mirando una mariquita embelesados, como les he dicho que se comen el pulgón, lo cogieron para ponerlo en el jardín

Imagen 3


Aquí está con su traje de faralaes, que motitas tan perfectas.

Imagen 4


Un pueblo al fondo del valle, Lo siento tendreis que ampliar la foto, no quise sacarla más cerca para que se vea lo verde y bonito que está todo

Imagen 5


Este rincón me encanta, Es el comienzo de una zona de bosque cerrado, está lleno de unos arbustos con flores amarillas y una rastrera de un verde intenso precioso. prestando mucha atención se ven las lucecitas de las flores amarillas


Imagen 6


Aquí está mas de cerca la rastrera que os decía. Como me gustaría saber los nombres.. me da una envia la gente como campestre que se las conoce todas...

Imagen 7



El brezo ya perdió la flor, es la imagen más recurrente, el brezo en la parte baja de los robles. Cuando está florecido es un espectáculo
Imagen 8


Aquí se ve el pueblo. inusual, ya que está en un alto, en lugar de un valle.

Imagen 9


Aquí la carretera que serpentea hasta las casas.

Imagen 10

Este es el arbusto que os comentaba de flores amarillas, no lo pude resistir y me llevé una matita a casa. A ver si hay suerte y prende.

Imagen 11


En esta zona el camino se estrecha entre los arboles, Se ve que apenas está trasitado, creces plantas de todo tipo por el medio

Imagen 12


En esta zona, que está más fresquita y sombreada, alguna calluna conserva aún algo de flor

Imagen 13


Fijaos lo cerrado de los arboles y arbustos, Hay que entrar con macheta, jeje

Imagen 14


Una florecilla que crece silvestre, Lo siento las fotos de cerca no han quedado bien han salido borrosas.

Imagen 15




Aquí hay una bajada y se ven todo el valle, con las montañas al fondo. La foto no expresa lo bonito del paisaje, os lo puedo asegurar, Desde allí impersiona su belleza.



Imagen 17

Asomando entre unas hojas encontré tres solitaria flores amarillas bajo la sombra de los robles.

Imagen 18


Otra flor silvestre, de un lila muy suave.

Imagen 19


Un pino entre los robles, En navidad le pondremos las bolas,   

Imagen 20


La erica crece en el medio del camino

Imagen 21


Fijaos como se cierran los árboles sobre el camino y que altura tienen. Que bien se estaba allí

Imagen 22



Un roble solitario, Nada que ver con los que se ven más al sur. mucho más alto y menos ancho.
Imagen 23


Esta rareza casi pasaba desapercibida, pero la "cazé"

Imagen 24

Aquí ya acaba el bosque y empieza la pradera, el aire movia la hierba, que parecía olas.. Que pena no haber captado el movimiento


Imagen 25




Imagen 26




Imagen 27



Y para despedirme una matita rastrera con unas diminutas flores rosa
Imagen 28

Espero que os haya gustado el paseo. Yo lo he distrutado muchísimo.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: monte robles brezo general

Relacionado

El rebozuelo, rossinyol, zizahori, Cantharellus cibarius, es una de las setas silvestres más bonitas de encontrar en el monte, ¡y de las más cocidiciadas en la cocina!. Te contamos sus secretosVer el color amarillo de las cantarelas sobre el verde de la hierba es lo más parecido a un subidón micológico. No sólo porque es una especie de seta comestible deliciosa, sino que es poco probable que esté ...

Si has decidido cultivar setas, pero quieres hacerlo de otra manera que no sea a partir de alpacas o mico kits, los árboles micorrizados son la mejor opción. Te contamos qué son y como cultivarlos En La Casa de las Setas encontrarás en nuestra sección de cultivo de setas una selección de productos para que puedas cultivar paso a paso shiitake, setas de cardo, enoki, setas de chopo, etc. Consulta ...

Continúo con la recopilación de flores silvestres clasificándolas por colores. Cuando queremos descubrir el nombre de una flor y no tenemos ni idea de cómo hacerlo, el color es la primera pista que puede aportarnos algún dato. En esta colección (como en las anteriores flores silvestres amarillas, blancas y azules) están incluidas solamente las que nosotros nos hemos encontrado y fotografiado. Adel ...

Con el color verde, el más discreto pero no por eso menos hermoso, termino esta clasificación de flores silvestres que espero haya servido a alguien para localizar a alguna de ellas o simplemente para contemplarlas y disfrutar con su belleza. Seguiré completando las páginas a medida que vaya encontrándome y fotografiando otras nuevas.Aro o jaro o planta de culebras o... (Arum italicum) Crece en zo ...

Parece que entre las flores cultivadas abundan las de color rojo y naranja sin embargo silvestres no se ven demasiadas. Estas son las que yo me he encontrado hasta el momento. Van ordenadas según su nombre común en castellano y digo de ellas únicamente dónde podemos encontrarlas y cuándo. Para más información, visitar la página de flores silvestres u otra de las muchas que hay en Internet.Acedera ...

Hoy os quiero enseñar un jardín muy especial. Lo descubrí de casualidad, al asomarme por una pequeña cancela de hierro a lo que pensaba sería un solar vacío. La sorpresa fue grande al encontrarme un auténtico vergel en el centro del pueblo. Un jardín delicado, lleno de flores y con un aire campestre que enseguida me cautivó. De esto ...

Las secuoyas son árboles impactantes, parecen gigantes o seres mitológicos inalcanzables, inabarcables. Estos arboles son relamente una muestra de que no somos nadie ante la gran naturaleza creada por nuestro padre celestial. El día de hoy les traigo estas imagenes de estos increibles arboles. Os imagináis lo alto que puede llegar a ser un árbol de más de 3.000 años de antigüedad? Y si además hab ...

Cerezos silvestres o de monteEn las zonas boscosas de la ladera norte de la Sierra de Villafranca, en la franja comprendida entre los 1200 m y los 1500 m de altitud, los cerezos silvestres (Prunus avium L.) son árboles muy frecuentes. El clima posibilita su presencia y permite su desarrollo natural.Rebollos, sauces y cerezos silvestresPensamos que estos cerezos de monte son de origen silvestre pue ...

Trompeta amarilla, cantharellus lutescens, cratherellus lutescens, camagroc… muchos nombres para una seta muy común que tapiza de amarillo los suelos del bosque.En La Casa de las Setas nos encanta está pequeña y aromática seta. Así que te contamos cómo son, dónde localizarlas y cómo cocinarlasNo olvides ir al monte bien equipado con una navaja especial para recolectar setasEvita que se llene la ce ...