Más información en http://www.riomoros.com/2016/01/lechetrenza-balear-euphorbia.html
Una planta endémica de Baleares, la lechetrenza balear
Más información en http://www.riomoros.com/2016/01/lechetrenza-balear-euphorbia.html
La lechetrenza balear es un endemismo ibicenco que se puede contemplar en su estado natural o en el jardín botánico de Sóller. Similar a otras pero distinta. Puedes ver más sobre ella enhttp://www.riomoros.com/2016/01/lechetrenza-balear-euphorbia.html
Una ortiga silvestre que puede tener usos para el jardín. Más fotos e información enhttp://www.riomoros.com/2015/12/ortiga-balear-urtica-atrovirens-ssp.html
La hierba centella es una planta silvestre que florece en la primavera temprana. El color amarillo intenso le da un carácter especial. Más información enhttp://www.riomoros.com/2016/01/hierba-centella-anemone-palmata.html
Una planta silvestre pero que puede utilizarse para la jardinería de zonas secas y frías. Más información y fotos enhttp://www.riomoros.com/2016/05/asperones-lithodora-fruticosa.html
Las proteas son especies muy particulares y distintas en sus formas Más plantas enhttp://www.riomoros.com
Una flor que tiñe de manchas amarillas el campo donde nace. Puedes saber más sobre esta planta enhttp://www.riomoros.com/2016/01/hierba-centella-anemone-palmata.html
El eléboro es una planta silvestre bastante venenosa. Se usaba en su momento en temas de brujería Más fotos e información enhttp://www.riomoros.com/2016/05/eleboro-fetido-helleborus-foetidus.html
Una planta silvestre de la familia del beleño, la planta que usaban las brujas por sus poderes psicotrópicos. Más información y fotos enhttp://www.riomoros.com/2016/03/beleno-blanco-hyoscyamus-albus.html
Si hablamos de bebidas hay que hablar del café Quién no lo ha probado? Aquí puedes ver la planta que lo produce Más información enhttp://www.riomoros.com/2016/01/cafe-arabica-coffea-arabica.html
El Hinojo costero es una planta silvestre que puede usarse en jardinería y en la huerta. Se come en ensalada y es una fuente importante de vitamina C Más información enhttp://www.riomoros.com/2016/11/hinojo-maritimo-crithmum-maritimum.html