
Una ortiga silvestre que puede tener usos para el jardín.
Más fotos e información en http://www.riomoros.com/2015/12/ortiga-balear-urtica-atrovirens-ssp.html
Si hay una flor que se caracteriza por su belleza y por su olor , esa es la rosa. Más de 100 especies y multitud de cultívares y variedades embellecen y ambientan nuestras casas y ciudades. Incluso se ...
Hoy les quiero compartir 4 increíbles consejos para cultivar melones si tienes un huerto. Lo cierto es que para producir unos buenos melones hay que tener en cuenta una serie de consideraciones sobre ...
Hoy les quiero compartir los 5 mejores consejos para cultivar tomates. El cultivo del tomate en la huerta es de los más sencillos y agradecidos porque obtenemos frutos fácilmente y, en muchas ocasione ...
Hola chicas y chicos! hoy les traigo un artículo que trata de Los mejores canales para aprender sobre huerta. La huerta está de moda, nada mejor que sacar nuestras propias verduras para consumirlas en ...
Un ejemplo de cómo en cada lugar va tomando formas distintas especies muy parecidas, en este caso una euforbiácea silvestre Más información en http://www.riomoros.com/2016/01/lechetrenza-balear-euphorbia.html
La lechetrenza balear es un endemismo ibicenco que se puede contemplar en su estado natural o en el jardín botánico de Sóller. Similar a otras pero distinta. Puedes ver más sobre ella en http://www.riomoros.com/2016/01/lechetrenza-balear-euphorbia.html
El carraspique es una planta silvestre que podemos encontrar en el campo. Muy parecido al Iberis sempervirens que podemos disfrutar en el jardín. Más información en http://www.riomoros.com/2015/10/carraspique-blanco-iberis-sempervirens.html
Uno de los pinos más espectaculares por su altura y esbeltez. Muy extendido y muy usado en ebanistería pero también magnífico en el jardín. Más información en http://www.riomoros.com/2011/08/el-pino-silvestre-pinus-sylvestris.html
Una planta silvestre pero que podría ser ornamental. Más información y fotos en http://www.riomoros.com/2012/04/la-malva-malva-sylvestris.html
El ababol o amapola es una planta silvestre habitual en los campos de cultivo de clima mediterráneo. Una planta arvense que se ha usado durante mucho tiempo como medicinal. Lástima que dure tan poco porque si no sería una buena candidata para el jardín Más información en http://www.riomoros.com/2017/03/ababol-papaver-rhoeas.html
Una silvestre espontánea en el comienzo del otoño Más información y fotos en http://www.riomoros.com/2013/09/el-ranunculo-de-invierno-ranunculus.html