Euphorbia grandicornis

11866339_421086241416591_6875374854318941270_n.jpg
Nombre científico o latino: Euphorbia grandicornis

– Nombre común o vulgar: Cuerno de vaca

– Familia: Euphorbiaceae (Euforbiáceas).

– Origen: Sudáfrica.

– Arbusto muy decorativo.

– Llega a alcanzar 2 m.

– Tallos retorcidos e impresionantes espinas.

– Los tallos tienen 3 aristas muy sobresalientes y están formados por segmentos separados entre sí por una constricción.

– Las aristas son onduladas, con filo córneo donde nacen partes de aguijones rectos y muy robustos que miden 2-7 cm de longitud y son de color marrón claro, pasando más tarde a gris.

– Crecimiento relativamente lento.

– Flores pequeñas y amarillas.

– Frutos: cápsulas con varios tonos de rojo que hacen a la planta más decorativa.

– Usos: rocallas, colecciones, jardines especializados, rotondas y por lo general zonas con muy poco mantenimiento.

– CULTIVO

Luz: sol o ligero sombreado.

Temperaturas: no debe bajar de 5ºC en invierno. Si la temperatura es inferior a -2ºC se hiela.

– Se puede cultivar en interiores.

Sustrato poroso con poca materia orgánica (sólo un poco de mantillo de hojas o de turba).

Riego: sus necesidades son algo mayores que las explicadas para el promedio de los cactus. Regar generosamente durante el crecimiento activo, que no se acumule agua en las raíces. Apenas regar durante el reposo invernal.

En invierno la planta no debe crecer porque las partes que se desarrollasen serían blandas y desgarbadas y la desfigurarían permanentemente. Para evitarlo, ten la planta ese tiempo en un sitio con mucha luz pero fresco, a una temperatura mínima de 10ºC.

Multiplicación: esqueje o semilla.

– Una euforbia no puede fecundarse a sí misma, por lo que hay que tener varias plantas de la misma especie, a fin de obtener semillas.

– Como las semillas escasean, las euforbias se propagan por separación de hijuelos y por esquejado. Los esquejes se toman preferentemente del ápice de un tallo vigoroso y se cortan a la altura de un estrechamiento o de un punto de inserción. Se hace coagular el látex con un algodón húmedo y se deja la herida al aire durante varios días (2-3), o varias semanas, hasta que se seque y la herida del corte haya formado un callo de cicatrización, antes de ponerlos a arraigar en una maceta llena de una mezcla de turba y arena.

11836732_421086261416589_449681578990707997_n.jpg


 
Fuente: este post proviene de Blog de Pablo Adrian, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Nombres comunes incluyen: INGLÉS: Copana cactus ESPAÑOLA (Español): Copana, Leoncito, Quepo, Quisco, Conoídeo Origen y Hábitat: glomerata maihueniopsis se produce en Argentina desde Catamarca, La Rio ...

Familia: Euphorbiaceae Nombre científico: Euphorbia susannae Marloth (también suzannae) Esta especie fue descubierta en 1925 por el Dr. John Muir y fue descrita por 4 años más tarde por el Dr. Marloth ...

Origen y Hábitat: estados mexicanos de Querétaro e Hidalgo. Hábitat: Crece en los acantilados sombríos en altitudes de 2.000 metros. Sinónimos: Pachyphytum compactum Rose Descripción: Pachyphytum comp ...

Recomendamos

Relacionado

cactus cactus del monte cactus cardón ...

El Cardón es un tipo de cactus, de los más grandes que se conocen, pudiendo llegar a medir de 5 a 10 metros de altura. El lugar de nacimiento de el cardón suele ser Argentina, aunque también se pueden encontrar algunos ejemplares en la isla de Gran Canaria, éstos de unas dimensiones bastante menores. El cardón forma grandes colonias, constituidas por 400 o 500 tallos erectos de unos 5 o 6 cm de gr ...

cactus hylocereus undatus hylocereus ...

(Imagen/ Flickr: publicada por blumenbiene bajo licencia CC BY 2.0) Nombre científico o latino: Hylocereus undatus. – Nombre común o vulgar: Cactus trepador, Reina de la noche, Pitahaya, Flor de cáliz, Pitajaya, Pitaya, Tasajo. – Origen: su verdadero origen es desconocido, aunque se encuentra seminaturalizada en todos los países tropicales. – Existen entre 12 y 18 especies de Hyl ...

Fichas Plantas crasas

Imagen – Wikimedia/Jacopo Werther El género de las euforbia está compuesto por varios tipos de plantas: herbáceas, árboles y arbustos. Una de las especies más populares es la Euphorbia suzannae, la cual es una suculenta se puede cultivar en jardines cálidos, tropicales o subtropicales. Si vas a un vivero seguramente la encontrarás en la estantería donde tienen cactus y crasas, de modo que se ...

flores crisantemos plantas de exterior ...

Los crisantemos poseen un periodo reducido de floración otoñal pero son perfectos para decorar por su gran variedad de colores. Asimismo, es una de las plantas florales por excelencia para los balcones, los jardines y los maceteros. Sus flores pueden ser diminutas medianas o grandes muy similares a las dalias y otras plantas que desarrollan diversas alturas. ¿Qué suelo precisa? Los crisantemos cr ...

Fichas

La Euphorbia milii es una planta que, pese a que tiene sus tallos bien armados con espinas, es muy cultivada en patios y terrazas. Tiene flores de colores muy variados, y como no necesita apenas riegos puede ser un buen regalo para aquellas personas que no disponen de mucho tiempo para atender sus macetas pero que buscan una que además tenga un valor ornamental alto. Es incluso ideal para cultivar ...

siemprevivas crasulacéas cuidados de la siempreviva ...

Buenas, ahora en la siguiente "Guía máxima", hablaré acerca de las características, hábitat natural, cuidados, enfermedades, y más... Las siemprevivas (Sempervivum), es un género de plantas suculentas perennes, pertenecen a la familia de las crasuláceas y crece en forma de roseta. Sin duda la Siempreviva es una planta muy peculiar y hermosa. Las características de la Siempreviva son poc ...

cuidados jardin jardinería ...

La violeta africana es la planta de interior favorita de todo el mundoporque cuenta con unos colores brillantes y una gran capacidad para producir coloridas y abundantes flores en cualquier época del año. Existen aproximadamente 12 especies perennes, todas ellas originarias de África. Sus flores surgen en todos los matices de azul, además de rosas, blancas, rojas y bicolores, ya sean simples o dob ...

Cactus

Imagen – Flickr/cskk // Lobivia arachnacantha Si en algo destacan los cactus, además de por sus espinas, es por sus flores. Duran muy poco, es verdad, pero su forma, color y tamaño de las mismas son simplemente perfectos para que nuestra colección de plantas se vea aún mejor. Pero si queremos tener cactus con flores, es importante primero aclarar que todas las especies las producen. Algunas ...

plantas de interior aucuba aucuba japónica variegata ...

La Aucuba se cultiva en lugares protegidos del jardín, aunque también se adapta a los ambientes de interior luminosos y frescos. Continúa leyendo para conocer más sobre esta hermosa planta. Características La Aucuba es un arbusto de origen asiático con follaje persistente. Este mismo puede llegar a medir 50cm a 150cm de altura. Sus hojas son simples, verdes brillantes salpicadas de color amarillo ...

plantas crasas

Imagen – Wikimedia/Skolnik Collection Hay plantas crasas muy curiosas, como la Stapelia variegata, ahora llamada Orbea variegata. Su altura es bastante reducida, pero es que además se puede utilizar como planta colgante ya que al ser algo rastrera, sus tallos tienden a salirse de la maceta. Por si fuera poco, produce flores muy bonitas y grandes, de colores que quizás no sean los más vistoso ...