Ficha del Aeonium tabulaeforme

Aeonium tabuliforme


El Aeonium tabulaeforme es una de esas plantas que más llaman la atención: no por sus flores ni por su altura, sino por su roseta de hojas la cual parece estar aplastada como si de un plato se tratara.

Es tan bonita y tan curiosa, que es fácil que atraiga todas las miradas. Pero, ¿cómo es y qué cuidados necesita? 

¿Cómo es?

Flores del Aenoium tabulaeforme


El Aeonium tabulaeforme es el nombre científico de una planta originaria de las Islas Canarias que fue descrita por David Allardyce Webb & Gottfried Dietrich Wilhelm Berthold y publicado en Histoire Naturelle des Iles Canaries en el año 1840. Popularmente se la conoce como góngano, pastel de risco y yerba puntera.

Se trata de una planta que forma una roseta de 100 a 200 hojas que son glabras y bordeadas de cilios blancos y blandos. Por lo general, no forma ningún tallo, pero en cultivo puede llegar a tener uno de hasta 25cm de longitud. Las flores, que brotan en verano (julio-agosto en el hemisferio norte), aparecen agrupadas en una inflorescencia de color verde-amarillento que mide más de 30cm de altura.

¿Qué cuidados necesita?

Aeonium tabuliforme
Imagen procedente de la Wikimedia/Amada44
Esta es una planta que para poder disfrutar al máximo es necesario cultivarla en macetas o en suelos que tengan muy buen drenaje, ya que no resiste el encharcamiento. Las tierras de tipo arenoso, como la arena de río, la akadama, o el pómice son las ideales, pero si no podemos conseguir ninguna de ellas, podremos mezclar el sustrato de cultivo universal o la tierra de jardín con perlita a partes iguales.

En cuanto al riego, hay que regar muy poco: no más de una vez por semana en verano y cada 10-15 días el resto del año. Asimismo, será muy importante abonar al Aeonium tabulaeforme en primavera y verano con un abono para cactus y otras suculentas siguiendo las indicaciones especificadas en el envase del producto.

Por último, tenemos que saber que se puede cultivar en el exterior todo el año si no se producen heladas o estas son muy suaves (hasta -1ºC).

Fuente: este post proviene de Ciber Cactus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Imagen – Wikimedia/MidgleyDJ La sábila es una especie muy popular: la cultivamos en los jardines y en los patios, así como también en las terrazas o balcones. También la utilizamos en nuestro be ...

Imagen – Flickr/Jose Mesa No hay duda de que el áloe vera es una planta muy demandada: no hablamos solo de que requiere muy pocos cuidados, sino que, además, posee múltiples propiedades benefici ...

Imagen – Wikimedia/Wouter Hagens El Aloe vera es una de las crasas que con más facilidad encontramos en jardines y, también, en los hogares de todo el mundo. Tiene hojas carnosas y llenas de una ...

Imagen – Wikimedia/Frank Vincentz La Euphorbia regis-jubae es un pequeño arbusto suculento que rara vez está a la venta, pero que pienso que es interesante conocer. No supera los dos metros de a ...

Recomendamos

Relacionado

aeonium general

Nombre científico o latino: Aeonium arboreum – Nombre común o vulgar: Aeonium, Aeonio, Planta del aire, Siempreviva arbórea – Familia: Crassulaceae (Crasuláceas). – Origen: la mayoría de Aeonium son nativos de las Islas Canarias (España), donde hay más de 30 especies. – Etimología: el nombre Aeonium proviene del griego “Aeonion”, que significa eterno. – Ae ...

Plantas ornamentales Plantas Suculentas

Fotografías y descripcióngeneral básica de la planta suculenta Aeonium tabuliforme. Consejos básicos para su cultivo. Características generales de la planta suculenta Aeonium tabuliforme Aeonium tabuliforme es una planta suculenta herbácea originaria de Canarias, pero ampliamente cultivada a nivel mundial como ornamental. Es una de las plantas más atractivas dentro de la familia Crassulaceae por l ...

suculentas planta ornamental aeonium ...

Esta es el Aeonium como planta decorativa la mas bella en su clase, espero que puedan decorar su jardín con esta hermosa flor. El aeonium como planta decorativa es una planta suculenta ornamental muy popular en la actualidad, es de la familia Crassulaceae. Hay aproximadamente 35 especies en esta familia. Principalmente se cultiva por sus atractivas hojas tipo roseta. Es originaria de las Islas C ...

Plantas crasas Sempervivum Sempervivum tectorum ...

Cuando se vive en una zona donde las heladas son frecuentes hay que buscar plantas que sean capaces de soportar esas condiciones, y te puedo asegurar que si eres un amante de las crasas no encontrarás otra más resistente que la Sempervivum tectorum. Se trata de una especie que, además de no sufrir daño alguno con el granizo ni con la nieve, aguanta también el calor si tiene suficiente agua. Así qu ...

Plantas crasas Cuidados de la Euphorbia meloformis Euphorbia ...

La Euphorbia meloformis es una planta estupenda para aquellos que quieren cultivar una preciosa especie en maceta. No ocupa mucho espacio, y además no es difícil de mantener; de hecho, es apta para principiantes. Así que si te gustaría empezar con buen pie en el mundo de las suculentas no cactáceas, también llamadas plantas crasas, no lo dudes: hazte con una Euphorbia meloformis y sigue nuestros c ...

enfermedades caída de hojas de suculentas plantas suculentas caen hojas ...

Echevera gibbiflora var. carunculata Sobre todo cuando empezamos, uno de los problemas que más suelen tener las suculentas no cactáceas es la caída de hojas. Claro, cuando vemos que se les caen y que se van quedando sin nada, es inevitable preocuparse… ¡y mucho! ¿Por qué se le caen las hojas a mi suculenta? ¿Hay algo que pueda hacer para salvarla? De todo esto vamos hablar a continuación. ...

El Adromischus cooperi es una de las plantas suculentas no cactáceas más interesantes para tener en maceta, ya que además de ser muy fácil de cuidar, en cuanto se cae una hoja al poco enraíza, dando así lugar a un nuevo ejemplar. Sin embargo, pocos saben cómo tenerlo precioso durante todo el año. Si tú quieres averiguarlo, no lo dudes: continúa leyendo. ¿Cómo es? Adromischus cooperi es una planta ...

Plantas crasas Cuidados de la Euphorbia ritchiei Euphorbia ...

Euphorbia richiei ssp marsabitensis A todos aquellos a los que nos encantan las plantas crasas pequeñas, que pueden cultivarse en maceta durante toda su vida, es más que probable que nos enamore la Euphorbia ritchiei. No sólo no crece mucho sino que además es una especie que no nos obligará a complicarnos mucho con sus cuidados, de modo que si queremos añadir una auténtica joya a nuestra colección ...

Plantas crasas Fenestraria Fenestraria rhopalophylla ...

Imagen procedente de Wikimedia/Manuel Ramos La Fenestraria rhopalophylla es una planta crasa muy pequeña, tanto es así que su cultivo en maceta no es que esté recomendado, es que es casi obligatorio. En su hábitat natural no tiene demasiados problemas pues los enemigos que tiene cuando la cuidamos nosotros, los caracoles, no están presentes. Pero esto es más una alegría que una tristeza: tiene un ...