La flor hibisco

Ficha técnica

La flor hibisco viene en un arbusto perenne que puede llegar a medir hasta tres metros si está plantado en un jardín y en maceta alcanza aproximandamente un metro.

La flor hibisco tiene unas hojas que suelen ser ovaladas con un tono verde oscuro y con aspecto brillante.  Son flores muy características, ya que no sólo disponen de una gran variedad de colores. Además, su estambre es mayor que la corola y sus pétalos son de gran tamaño.

Nombre científico: Hibiscus rosa-sinensis.

Nombre/s comunes: Hibisco, rosa de China, pacífico, cardenales, flor del beso.

Origen: Es una especie originaria de Asia, concretamente de China.

Familia: Malvaceae.

Hibisco


(Imagen/ Flickr: digitalART2)
Característica:  

Hibisco


(Imagen/ Flickr: Anushruti RK)

 

Hibisco


(Imagen/ Flickr: Kumaravel)
Cuidado:  Abono: Abonar desde primavera hasta finales de agosto cada dos semanas con un fertilizante líquido.

 

 Riego: El riego debe ser regular, para que la tierra esté siempre húmeda. Además, se debe pulverizar con agua cuando las temperaturas sean muy altas.

 

Hibisco


(Imagen/ Flickr: PMillera4)

 

 Luz: El hibisco debe posicionarse en un lugar bien iluminado con algo de sol a primera hora de la mañana.

 

 Temperatura: Suele desarrollarse en zonas donde el clima es tropical y templado, por lo que no soporta las heladas.

 

Hibisco


(Imagen/ Flickr: Pittou2)

 

 Poda: Es recomendable hacer una buena poda a comienzos de la primavera, para que la planta tenga más flores, aunque en los ejemplares adultos lo mejor es recortar únicamente los tallos estropeados y los que sobresalen para darle buena forma.

 

Hibisco


(Imagen/ Flickr: PL Tandon)

 

 Sustrato: Se desarrollan a la perfeción en suelos fértiles, húmedos, bien drenados y ricos en materia orgánica.

 

 Multiplicación: Se puede realizar este proceso por semillas, estacas, injerto de yema y de púa, división y acodo aéreo.

 

Hibisco


(Imagen/ Flickr: PMillera4)

 

 Floración: La floración en climas continentales se produce en verano y en climas tropicales y subtropicales durante todo el año.

 

 Plagas y enfermedades: Las plagas más comunes que suelen atacar a esta especie son los pulgones, las cochinillas, la araña roja, la mosca blanca y la abeja aserradora de hojas. 

 

En cuanto a las enfermedades más habituales que afectan a este ejemplar suelen ser manchas, moho gris, roya etc.

Hibisco


(Imagen/ Flickr: PL Tandon)
Otros datos de interés:  ¿Jardín o macetero?: Puedes encontrarla tanto en el jardín como decorando el interior de tu hogar. En invierno, suelen utilizarse como plantas de interior, ya que no resisten las heladas.

Hibisco


(Imagen/ Flickr: archer10 Dennis REPOSTING)
Curiosidades:  Los hibisco son conocidos por ser comestibles, ya que se pueden encontrar como un ingrediente más en las ensaladas.

 

Hibisco


(Imagen/ Flickr: NapaneeGal)

 

 El hibisco es también un tónico circulatorio, del que se ha probado su capacidad para dilatar las arterias y favorecer la circulación sanguínea

 

Hibisco


(Imagen/ Flickr: giumaiolini)

 

 Cada flor de esta planta medicinal dura sólo un día, pero constantemente aparecen nuevos capullos durante la época de floración.

 

Hibisco


 

 En países como Turquía o Irán es costumbre tomar entre amigos la infusión fría de flores de hibisco.

Más imágenes:
 
Hibisco


(Imagen/ Flickr: wiwin.wr)

Hibisco


(Imagen/ Flickr: pontla)

Hibisco


(Imagen/ Flickr: dinesh_valke)

Hibisco


(Imagen/ Flickr: Theophilos)

Hibisco


Hibisco


Hibisco


- Descubre otras flores exóticas de belleza espectacular en esta página. 

Si quieres enseñarnos tus fotos o resolver alguna duda, comenta en nuestro tablón de Facebook
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

arbustos flores lantana
Flores todo el año

Te contamos todo sobre la Lantana. La lantana es un arbusto perenne originario de América tropical que se ha adaptado perfectamente al clima de la Península Ibérica, especialmente de la costa mediterránea.